En esta sección explicaremos funcionalidades y conceptos rápidos en menos de 3 minutos. Lo haremos mediante vídeo tutoriales cuyo contenido se basa en mi trabajo diario como consultor de crowdfunding. Y así mejorarás tu conocimiento sobre crowdfunding.
Si tienes alguna duda puntual que quieres que trate en estos tutoriales no dudes en enviármela a través de este formulario de contacto. ¿Empezamos?
Vamos a ver la opción de crear formularios en Kickstarter. Una opción muy interesante para solicitar información a nuestros mecenas. Hoy aprenderás cómo crear formularios en menos de 3 minutos. ¡Vamos allá!
Creando formularios en Kickstarter
¿Cómo se crean formularios en Kickstarter? ¿Y cómo los reciben los mecenas una vez los enviamos? Vamos a verlo con el vídeo tutorial flash que os he preparado.
Kickstarter tiene muchas herramientas útiles para las campañas de crowdfunding. Ya hemos visto de primera mano cómo funciona Kickstarter Live o Spotlight. Pero en esta ocasión veremos para qué sirven los formularios en las campañas. La importancia de los formularios radica en que nos ayudan a gestionar la poscampaña de crowdfunding.
¿Qué podemos gestionar gracias a los formularios en Kickstarter?
En primer lugar reflexionemos sobre la importancia de la poscampaña en crowdfunding. Durante esta última fase de campaña se realiza la producción y el envío de las recompensas. Es por eso que una herramienta que nos permita solicitar información a nuestros mecenas es tan crucial.
Puliendo la producción
Los formularios en Kickstarter nos van a permitir conocer qué han decidido los mecenas sobre sus recompensas. Si, por ejemplo, ofrecíamos prendas de ropa en distintas tallas podremos preguntar qué talla necesita cada mecenas. O si, por poner otro ejemplo, resulta que había varios modelos a elegir de un producto, podremos preguntar cuál es el elegido de cada mecenas.
Gestionando los envíos
Llegamos al momento crucial de toda campaña, el envío de recompensas. Para ello los formularios son una gran herramienta, permitiéndonos preguntar la dirección de envío de cada recompensa. Hay que ser muy prudente y preguntar todo lo necesario para los envíos. Si son certificados, por ejemplo, necesitaremos un documento que identifique al mecenas.
Resolviendo incidencias
Imaginaos que es necesario tener un DNI de los mecenas para realizar un envío. Y que, por ejemplo, en EUA los mecenas son reacios a dar esta información. Con los formularios podremos anticipar este problema y explicar a los mecenas por qué es necesaria esta información.
Recuerda
- Kickstarter te permite crear formularios para cada tramo de recompensa.
- Los mecenas los recibirán mediante una notificación en la plataforma.
- Se pueden crear los formularios rápidamente desde el panel de control.
- Gracias a ellos podremos pulir nuestra producción.
- Y por supuesto recibir la información necesaria para los envíos.
- E incluso podremos resolver posibles incidencias antes de realizar los envíos.
¿Con ganas de más?
No te pierdas los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay clases de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudarte a mejorar tus resultados.
Deja una respuesta