Kickstarter publicó el pasado junio uno de los mejores y más inspiradores artículos que he leído sobre crowdfunding en los últimos meses. Trataba de cómo 3 proyectos habían alcanzado su objetivo en los últimos días.
Hoy voy a recapitular lo más destacable de dicho artículo y a darle mi pincelada personal relacionándolo con alguna de mis reglas de oro del crowdfunding. Vamos a por ello, repasando los 3 proyectos uno a uno.
Campaña número uno: Classroom Aquatic
Una campaña de un videojuego de un mundo subacuático donde el protagonista debe convivir como uno más en una escuela de delfines. Consideraciones aparte sobre lo curioso del argumento el hecho es que el proyecto recaudó más de 30.000 dólares, llegando a su objetivo en el último momento.
En el gráfico anterior vemos el progreso de la recaudación del proyecto. En éste, como en el resto de casos del artículo, es impresionante imaginarse cómo han tenido que aguantar los creadores de las campañas para no rendirse.
Hay que fijarse en el repunte de la recaudación que se produce en los últimos días, eso es debido a la regla de la U que explica cómo en los últimos días el efecto urgencia juega a favor de la recaudación. El saber que la oportunidad de participar en un proyecto se acaba es un puntal para potenciar la recaudación de la campaña siempre que se siga comunicando.
Campaña número dos: The Great Discontent
Un proyecto que explica una historia emprendedora al máximo, una revista digital que se quiere transformar en física (edición impresa). Su estrategia para las últimas horas buscando mecenas patrocinadores de la revista les funcionó muy bien y llegaron a superar sus 100.000 dólares de objetivo.
En este caso vemos que la campaña no sólo tuvo un efecto incremental de su recaudación en la última semana, producido por las nuevas recompensas para mecenas patrocinadores, sino que también trabajó bien la regla 30-90-100. En Kicktraq puede verse como en 3 días ya había superado el 30% de su recaudación.
Campaña número tres: Delta Mouth Literary Festival
Un festival literario en Louisiana que contaba con una comunidad de personas que podían hacerlo posible. A pesar de ello llegaron justos a superar por poco su objetivo de 5.000 dólares.
La comunidad es una de las C del crowdfunding que defino en la regla de las 4 C. A pesar de tener una comunidad potencial alrededor de un proyecto, la de la ciudad del festival en el caso de esta campaña, no basta con ello si la comunidad no se entera de la campaña. Otra de las 4 C es la comunicación así que ¡hay que comunicar! y comunicar bien, es decir enfocando la comunicación al público objetivo de la campaña.
¿Cómo es posible que a una campaña con un objetivo de 5.000 dólares le cueste tanto llegar al 100%? En primer lugar no cumplió la regla 30-90-100 y eso le daba sólo un 10% de probabilidad de éxito, a pesar de ello su comunidad y su esfuerzo hasta el último momento consiguieron salvar la campaña. En segundo lugar la campaña duró 19 días y la duración mínima recomendable de una campaña es de 30 días, tal y como explico en la regla del objetivo y la duración.
Conclusiones
- La regla de la U potenciará tu última semana de recaudación, ¡aprovéchalo!
- Cumpliendo la regla 30-90-100 la probabilidad de éxito es del 90%, ¡no lo olvides!
- A pesar de tu comunidad la comunicación también es una de las 4 C, ¡comunica!
Deja una respuesta