¿Y si otros tuviesen vuestra marca? Hoy veremos qué ocurre cuando eso pasa y cómo evitarlo en vuestros proyectos. Con 4 claves para que las apliquéis al lanzar proyectos. ¿Os interesa? Pues vamos a ello.
Analizaremos claves interesantes para vuestros proyectos y lo haremos con ejemplos reales de campañas de crowdfunding.
Seguimos con la lista de vídeos en el canal de vanacco en Youtube. En esta ocasión es la lista donde hablamos de crowdfunding para emprender.
En este vídeo veremos ejemplos reales y buenas prácticas que luego podréis aplicar a vuestros propios proyectos. ¡Vamos a ello!
¿Qué hacer para proteger una marca?
En primer lugar empezaremos repasando el interesante caso de la bicicleta eléctrica Storm que pasó a denominarse Sondors. Aprenderemos cómo no registrar una marca e investigar si está en el mercado puede traernos problemas. En segundo lugar analizaremos el reciente caso de Nomatic, con problemas para vender con su marca en Europa. Acabaremos con un análisis en profundidad de las 4 claves que iremos destacando en el vídeo. ¿Lo vemos? ¡Pues venga, vamos allá!
¿Qué podrás encontrar en este vídeo?
En este vídeo del canal de vanacco en Youtube podrás encontrar lo siguiente.
- Un análisis del caso de Sondors o Storm.
- Análisis del reciente caso de Nomatic y sus problemas de marca.
- Las 4 claves que recomiendo para evitar este tipo de problemas.
Enlaces interesantes del vídeo
Os dejamos los enlaces del vídeo que también podéis encontrar en la descripción de YouTube.
- La situación de Nomatic en Europa.
- Y aquí la primera campaña de Nomatic.
- El caso de Sondors analizado en un artículo de la web.
- La primera campaña de Sondors en Indiegogo.
- Todas las campañas de Sondors en Indiegogo.
- Y una campaña de Sondors en Kickstarter.
- La búsqueda del término Storm ebike en Google.
- Artículo en Xataka hablando de Storm, una marca que ya no usa el proyecto.
¿Con ganas de más?
No te pierdas el resto de contenido en el canal de vanacco en Youtube. Además si quieres puedes echar un vistazo a los 94 cursos de crowdfunding con 988 clases premium. Publicamos nuevas clases y vídeos todas las semanas para poner a tu disposición el mayor conocimiento sobre crowdfunding a un solo clic.
Yo puse en redes sociales el nombre de marca de la “empresa”, aunque no tengo registrada ninguna empresa todavia, que he visto que ya algun canal de youtube tiene el mismo nombre, aunque es un canal sin apenas suscriptores. ¿Debería de cambiar el nombre, tengo solo 136 seguidores todavía?
¿Si registro el nombre de marca eso luego tiene validez si alguien me reclama en otro país?
Hola, Diego. Los registros hoy en día te dan protección relativa. Al final quien debe defenderse de un posible uso ilícito es quien tiene la marca (quien recibe “el ataque”). Te aconsejo poner un nombre que esté libre como dominio .com y también tenga libre el nombre en las redes sociales (y te recomiendo crear cuenta o página en todas las redes).