
Pero ¿qué debes hacer exactamente en tu precampaña? Ahí está la clave de tu éxito ya que durante la misma se sentarán las bases de la estrategia de tu campaña. Por eso es muy importante que tengas en cuenta todo lo siguiente para perseguir el éxito.
¿Tu proyecto empezó ayer?
No ¿verdad? Llevas tiempo desarrollándolo pero ¿se lo has explicado al mundo? Ahí está la clave. De nada sirve tener una idea que no has compartido con nadie o sólo con tus proveedores, mentores o contactos cercanos. Si no sabes hasta qué punto va a ser aceptada por tu público es que tu proyecto todavía no tiene identidad.
Por lo tanto debes compartir esa idea desde sus primeros pasos y esa es la base de tu precampaña, lo que estés dispuesto a explicar del proyecto.
Si comunicas, existes

Una publicación semanal en el blog, movimiento diario en las redes sociales, una web activa y descriptiva sobre tu proyecto. Esa es la clave para empezar a crear una comunidad alrededor de tu proyecto.
De la comunidad a la estrategia
Y es esa comunidad la que debe garantizarte que el inicio de tu campaña es explosivo, un auténtico BIG-BANG. Porque esa es la estrategia ganadora en crowdfunding, la que consigue el cumplimiento casi simultáneo de las reglas 30-90-100 y del poder del 100.

De la estrategia a la ejecución
Si necesitas 125 mecenas para alcanzar el 100% de tu objetivo (ese sería el número con un objetivo de 5.000 euros y una aportación promedio de 40) lo mejor es que tu precampaña tenga un alcance de como mínimo 4.000 impactos. Esos 4.000 impactos los calculo en base a una conversión de visitantes a mecenas del 3%, el máximo valor de una RCVM normal.
Por lo tanto hay que ponerse manos a la obra. Con acciones como las que siguen.
- Crear un evento en Facebook para que se apunten personas interesadas a ser de los primeros en aportar a la campaña (para eso hay que prediseñar recompensas e informar sobre las mismas en el grupo).
- Convocar una presentación en vivo del proyecto con la opción de convertirse en mecenas en el mismo acto.
- Crear una Newsletter para informar a los interesados del estreno de la campaña y los avances del proyecto.
Conclusiones, tu campaña no empieza el primer día

Por todo ello seguro que ahora tienes claro aquello de tu precampaña, tu éxito, porque ya sabes que en una buena precampaña radica gran parte de la capacidad de recaudación que tendrás en tu crowdfunding.
Todas las imágenes de Leo Reynolds
Deja una respuesta