¿Cómo funciona el crowdfunding inmobiliario y cuáles son sus claves? ¿Funciona para cualquier tipo de promoción? ¿Qué riesgos tiene y cuáles son los retornos esperados de la inversión? ¿Y qué herramientas nos aportan las plataformas? Veamos las respuestas con un vídeo explicativo. ¿Os apetece? ¡Pues empezamos!
Como siempre, analizaremos claves importantes para vuestros proyectos y lo haremos con ejemplos reales, de proyectos lanzados.
Seguimos con la lista de vídeos en el canal de vanacco en Youtube. En esta ocasión es la lista donde hablamos de crowdfunding para emprender.
En este vídeo veremos ejemplos reales y buenas prácticas que luego podréis aplicar a vuestros propios proyectos. ¡Vamos a ello!
¿Cómo funciona el crowdfunding inmobiliario?
¿Qué particularidades tiene el crowdfunding inmobiliario? ¿Por qué Diego Bestard decidió emprender en este sector? ¿Cómo ven el crowdfunding inmobiliario los promotores? ¿Y qué ventajas ofrece este tipo de crowdfunding para los inversores? ¿Hay maneras de saber qué retorno podemos esperar de estas inversiones? Vamos a responder a todas estas preguntas y mucho más junto a Diego Bestard, un conocedor del crowdfunding inmobiliario y CEO de la plataforma Urbanitae. ¿Os parece? ¡Pues vamos!
¿Qué podréis encontrar en este vídeo?
En este vídeo del canal de vanacco en Youtube podréis encontrar lo siguiente.
- Una explicación de qué es y cómo funciona el crowdfunding inmobiliario.
- Un análisis de las ventajas para promotores e inversores.
- Unas claves para que podáis aplicar a vuestros proyectos.
Enlaces interesantes del vídeo
- Diego Bestard, CEO de Urbanitae.
- La plataforma Urbanitae.
- El crowdfunding de inversión.
¿Con ganas de más?
No os perdáis los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 988 clases y 94 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudaros a mejorar los resultados de vuestras campañas.
Deja una respuesta