¿Qué proyectos raros podemos encontrar lanzados en Kickstarter? Veamos 3 proyectos y 3 claves para aplicarlas a vuestros lanzamientos. Como siempre, analizando a fondo cada ejemplo y cada clave. ¿Os parece? ¡Pues empezamos!
En esta sección hablaremos de campañas de crowdfunding cada semana. Analizaremos cómo se han llevado a cabo y sus puntos fuertes.
También veremos claves relevantes de su desarrollo para que podáis aplicarlas en vuestros proyectos. Además haremos difusión de las campañas.
Si queréis que hable de vuestras campañas no dudéis en enviármelas a través de este formulario de contacto. Y ahora empezamos, ¿queréis conocer todas las claves de estos lanzamientos? ¡Pues vamos allá!
¿Cómo aprender de estos 3 proyectos raros en Kickstarter?
¿Cómo se puede vender un bidet (o bidé) por Internet sin que la gente se eche para atrás? ¿Qué sentido tiene intentar crear una Death Star (Estrella de la Muerte de Star Wars) de código abierto? ¿Por qué querríamos una almohada para meter la cabeza dentro como si fuéramos avestruces? ¿Y qué claves interesantes se esconden en estos 3 ejemplos de proyectos raros en Kickstarter? ¿Por qué estos proyectos raros tienen todo el sentido del mundo y responden a una estrategia inteligente? Veamos las respuestas a estas preguntas y mucho más. Con tres claves importantes. ¡Empezamos!
Y ahora repasemos brevemente el contenido del vídeo
En primer lugar veremos por qué lanzar proyectos raros puede tener todo el sentido del mundo. Luego aprenderemos del caso de Nebia, una marca de utensilios para el baño que empezó lanzando duchas de venta online. Al darse cuenta de que era posible convencer a la audiencia de las virtudes de sus duchas, fue más allá. Lanzando toallas y hasta un bidet que ha logrado vender por Internet. En segundo lugar veremos cómo una campaña de protesta también tiene todo el sentido en crowdfunding. Aunque sea para lanzar una Estrella de la Muerte de código abierto. ¡Uno de esos proyectos raros de hoy! Acabaremos con el caso de Ostrich Pillow, una almohada que te convierte en una avestruz del sueño.
Conclusiones
Los proyectos raros tienen sentido si responden a una estrategia. La de vender productos por Internet consiguiendo buenos argumentos de venta. O la de reclamar al gobierno por una solicitud que no se ha respondido correctamente. Y, por qué no, también puede ser la de diversificar productos y crecer como empresa usando el crowdfunding.
¿Quieres mejorar tu crowdfunding con mi libro? Te presento, “Crowdfunding. Financia y lanza tu proyecto“, publicado por Anaya. ¡Échale un vistazo!
Enlaces del análisis
- El bidet de Nebia.
- Duchas, toallas y bidets a tope.
- Una Estrella de la Muerte open source.
- Creada por la petición no respondida de un gobierno.
- Por un creador que es un superbacker.
- Que tiene ciertas ventajas en Kickstarter.
- La almohada que te hace una auténtica avestruz.
- Y sus innovadoras variantes.
¿Con ganas de más?
No os perdáis los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 1009 clases y 96 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudaros a mejorar los resultados de vuestras campañas.
Deja una respuesta