Crowdfunding Valencia, cómo ayudar tras el paso de la Dana. Veremos campañas activas de donación y para apoyar proyectos de Valencia a corto, medio y largo plazo. Y también veremos claves para aplicar en vuestros proyectos. Empezamos.
Lo primero será apoyar a Valencia. Pero también ver claves para que las podáis usar con vuestros proyectos. Y así mejorar su lanzamiento. ¿Os parece bien? ¡Pues empezamos!
Índice
Dificultades de un emprendedor: ¿Podemos superarlas?
En las situaciones de crisis es cuando surgen los milagros. O por lo menos eso queremos creer todos. Lo que ha ocurrido en Valencia al paso de la Dana ha sido terrible. Un desastre humano, en primer lugar, y también material. Algo que no debemos olvidar y que debemos tratar de evitar de cara al futuro. Pero ahora, ¿qué hacemos? ¿Puede el crowdfunding ayudar a Valencia? Veremos que sí, de hecho, ya lo está haciendo.
Clave 1: Crowdfunding de donación para Valencia
Ante la urgencia, el primer crowdfunding que sale a relucir es el de donación. Decenas de campaña han surgido en los primeros días tras el desastre producido por la Dana. Para ayudar a las familias de las personas desaparecidas, para paliar los daños materiales e incluso para donar de cara a la reconstrucción de infraestructuras. Estas acciones se añaden a las personas que ya están apoyando en el lugar.
La plataforma Migranodearena lleva años activa, desde el inicio del crowdfunding en España. Ahora que hablamos de crowdfunding Valencia debemos tratar las donaciones a través de esta plataforma. Destacan decenas de campañas entre las que sobresale la colaboración de la AED (Asociación Española de Empresarios) con Cáritas para ayudar a las personas afectadas.
Migranodearena tiene una ventaja clara, y es su relación directa con ONG de confianza. Pero GoFundMe también tiene campañas, en este caso destacando las de ciertos particulares. Para donaciones dirigidas a personas o creadas por personas. Aquí debemos ser prudentes y analizar bien quién crea la campaña. Si tiene perfiles en redes sociales y tiene credibilidad para depositarle nuestra confianza.
Hay otras campañas que apoyan el denominado crowdfunding Valencia, tan importante en estos momentos. Muchas han sido creadas con plataformas de marca blanca, que podéis usar en vuestros proyectos. Como las de las de las empresa CrowdAnts o StockCrowd. Con esta tecnología destaca la creada para Triodos Bank, que tiene una campaña de crowdfunding de donación activa para Valencia.
El crowdfunding de donación para la máxima urgencia
Sea con plataforma de marca blanca o con las más conocidas y antiguas, debemos ser prudentes y seleccionar campañas en las que podamos depositar nuestra confianza. Y ante cualquier duda, ya lo sabéis, me podéis consultar.
- El crowdfunding de donación destaca en situaciones de extrema urgencia.
- Hay plataformas serias y confiables como Migranodearena o GoFundMe.
- Y también tecnología marca blanca como la de Crowdants o StockCrowd.
¿Necesitas ayuda con tu campaña de crowdfunding? Recuerda que soy consultor de crowdfunding desde el 2011 con más de 6 millones de euros recaudados. ¿Hablamos?
Clave 2: Crowdfunding de recompensa para Valencia
Pero sigamos con el crowdfunding Valencia (un nombre que, por cierto, nos ayudará a encontrar campañas solidarias con la causa). Ahora nos movemos al crowdfunding de recompensa, el que apoya proyectos de productos, servicios o experiencia, en este caso, creados por personas de Valencia que necesitan nuestro apoyo ahora más que nunca. Estén en campaña o vayan a lanzarla.
En Kickstarter, usando su buscador correctamente, podemos encontrar proyectos de Valencia que, quizás, necesiten nuestro apoyo. Eso sí, lo ideal es que seamos público objetivo de estas campañas, aunque también podemos apoyarlas simplemente para ayudar a salir de una situación complicada a sus creadores. Juegos de mesa, productos de diseño o software de todo tipo creados por emprendedores o empresas valencianas.
Por su parte, la plataforma española Verkami también tiene, lógicamente, un claro exponente de este crowdfunding Valencia. Con juegos de mesa, libros y otros productos, culturales o emprendedores. De nuevo, si son creadores que han sido afectados por la Dana, merecen nuestra atención. También podemos asistir al surgimiento de productos solidarios con la causa para comprar y donar a la vez.
En Goteo, tercera plataforma que analizamos, hay proyectos interesantes para apoyar a agricultores, cooperativas e infraestructuras de todo tipo. Es posible que vayan saliendo más y más proyectos para apoyar a todo el tejido empresarial y productivo de las zonas afectadas por la Dana en Valencia. Y, de nuevo, es importante que prestemos atención a estos proyectos para apoyarles.
El crowdfunding de recompensa para proyectos de Valencia
Donar está bien, pero apoyar al tejido emprendedor y empresarial también. Siempre que sea para dar apoyo directo a personas afectadas o que puedan mejorar la vida de las personas afectadas por la Dana en Valencia.
- En Kickstarter ya encontramos muchos proyectos de Valencia.
- Verkami es una plataforma española con muchos proyectos valencianos.
- Goteo se suele centrar en cooperativas, agricultura e infraestructura.
¿Quieres mejorar tu crowdfunding con mi libro? Te presento, “Crowdfunding. Financia y lanza tu proyecto“, publicado por Anaya. ¡Échale un vistazo!
Clave 3: Crowdfunding de inversión para Valencia
Pero sigamos con el crowdfunding Valencia, que ahora pasamos a la inversión. ¿Inversión? ¿Es posible apoyar a Valencia mediante la inversión? Pues por supuesto, pero aquí debemos ser especialmente prudentes e invertir lo que podamos (no nuestros ahorros) sabiendo que quizás no tendremos ningún retorno. Eso sí, apoyando proyectos de Valencia podemos ayudar mucho a la recuperación de las zonas afectadas.
Para empezar a usar plataformas como Crowdcube y apoyar a Valencia debemos, primero, hacer un análisis a fondo. Conociendo el tejido empresarial de Valencia con las empresas de reciente creación (o startups) y también empresas con más recorrido. Un buen punto de partida es analizar artículos o contenido en vídeo que nos hable de startups nacidas o en desarrollo en Valencia.
A Crowdcube, plataforma líder del crowdfunding de inversión, se le pueden sumar otras como Seedrs o CapitalCell. Esta última es interesante por su enfoque en proyectos que generen un impacto social. Como el de empresas dedicadas a tratamientos médicos. Imaginemos, por ejemplo, poder invertir en proyectos para mejorar las infraestructuras de las zonas afectadas por la Dana en Valencia.
Evidentemente la inversión será para obtener resultados a medio o largo plazo en este particular crowdfunding Valencia que hoy estamos acuñando. Pero igualmente puede resultar muy efectivo. Especialmente cuando las implicaciones económicas y sociales de este desastre natural pueden alargarse a años vista. El gobierno ya está prometiendo ayudas, pero éstas suelen tardar (y esto es lo único de política de este artículo).
El crowdfunding de inversión para el futuro en Valencia
El crowdfunding de inversión, bien usado, también puede tener un efecto positivo a nivel social y económico en zonas afectadas por cualquier desastre natural. Por eso, si vamos a invertir y podemos hacerlo, lo podemos usar.
- Detectando campañas de startups o empresas valencianas.
- Sabiendo que el retorno de la inversión puede no llegar nunca.
- Con un enfoque en apoyar a largo plazo y de forma desinteresada.
¿Quieres aprender cómo lanzar tu proyecto o mejorar en ello? Te presento Lanza tu proyecto, un podcast donde hablamos de cómo hacerlo. ¡No te lo pierdas!
Cómo aplicar el crowdfunding para ayudar a Valencia
Ahora que hemos desarrollado toda la temática rodeando el crowdfunding Valencia, vamos a repasar un poco lo analizado. En primer lugar, el crowdfunding de donación nos sirve para situaciones de urgencia extrema (como la que vivimos en el momento de publicar este artículo el 5 de noviembre del 2024). Comida, agua, apoyo logístico, todo puede lograrse más rápidamente con apoyo económico vía donaciones.
En segundo lugar, el crowdfunding de recompensa puede ayudar a Valencia a medio plazo. Para paliar los efectos del desastre de la Dana en negocios, proyectos emprendedores o la situación laboral de afectados por la tragedia. Por eso, visitando proyectos en plataformas como Kickstarter, Verkami o Goteo, podemos apoyar proyectos creativos, empresariales o emprendedores nacidos y desarrollados en Valencia.
Para acabar con el crowdfunding Valencia, ¿podemos usar la inversión? Por supuesto que sí, podemos. Buscando startups de Valencia que, ahora o en un futuro próximo, necesiten una ronda de inversión para crecer. Y si son empresas que pretenden mejorar la calidad de vida de los afectados por la Dana, mejor que mejor. Deberemos analizar a fondo la esencia de estos proyectos y ser conscientes de que toda inversión comporta riesgos.
Recuerda
- El crowdfunding de donación nos sirve ante situaciones de urgencia.
- Con el crowdfunding de recompensa podemos reactivar la economía.
- En el caso del crowdfunding de inversión podemos apoyar proyectos a largo plazo.
¿Con ganas de más?
No te pierdas los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 999 clases y 94 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudarte a mejorar los resultados de tus campañas.
Enlaces de interés
- Jean de la Bruyère en Wikipedia.
- Centro Florida en Valencia.
- Crowdfunding Valencia: Migranodearena.
- AED y Cáritas por Valencia.
- Crowdfunding Valencia: GoFundMe.
- Truco o trato benéfico por Valencia.
- Naomi Asensi en Twitter.
- Y en Instagram.
- Crowdfunding Valencia: Triodos Bank.
- La Cruz Roja por Valencia.
- Crowdfunding Valencia: StockCrowd.
- Kickstarter y el crowdfunding para Valencia.
- Crowdfunding Valencia: Verkami.
- Goteo y el crowdfunding para Valencia.
- La opción de Crowdcube.
- Crowdfunding Valencia: Startups de Valencia.
- Alternativa de CapitalCell.
Deja una respuesta