Crowdfunding Barcelona, ¿es una broma? ¿Cómo plantear un crowdfunding para un club de fútbol? Vamos a verlo, analizando ejemplos reales y el planteamiento en el caso del Barça. ¡Empezamos! Viendo claves para luego aplicarlas a vuestros proyectos.
Como os decía, analizaremos claves importantes para vuestros proyectos y lo haremos con ejemplos reales, de proyectos lanzados.
Seguimos con la lista de vídeos en el canal de vanacco en Youtube. En esta ocasión es la lista donde hablamos de crowdfunding y de herramientas para emprender.
En este vídeo veremos el contenido del tutorial y ejemplos reales para aplicar claves a vuestros proyectos. ¡Vamos a ello!
Crowdfunding Barcelona: Lo bueno y lo malo
En primer lugar, hablar de crowdfunding Barcelona, es decir de crowdfunding para el Barça no es ninguna broma. Dicho esto, puede llegar a dar risa una mala gestión del club en este aspecto. Si se dice, como es el caso, que la gente done 5 euros porque “todos somos el Barça y es como pasar 5 euros de uno de tus bolsillos al otro”, lógicamente, eso va a dar risa, o pena…
Pero esto no tiene por qué ser así. Por ejemplo, en Gran Bretaña (o Reino Unido) tenemos ejemplos de crowdfunding de inversión y de recompensa para muchos clubes. En el primer caso se ofrece un retorno de la inversión a los socios y seguidores de los clubes que invierten su dinero. En el segundo se ofrecen productos exclusivos o experiencias únicas con los jugadores o en los partidos. Esto es otra cosa.
Y es que hablar de crowdfunding Barcelona debería ser sinónimo de que se estén haciendo las cosas bien. Narices, que estamos hablando de uno de los mayores clubes de fútbol del mundo. Vale que tenga deudas, pero la falta de profesionalidad no debería estar al intentar aplicar el crowdfunding al club. Por eso en el vídeo de hoy no sólo veremos los errores del planteamiento, también veremos cómo evitarlos.
El crowdfunding Barcelona con sus errores y claves
Visto lo visto, ¿qué opináis de este “crowdfunding Barcelona” y sus errores? Creo que hay mucho que comentar y, además, os agradeceré que lo hagamos ya que no soy ningún experto en fútbol (sí en crowdfunding, con 14 años de experiencia asesorando casi 400 proyectos hasta la fecha). Así que, ¡se abren los comentarios! Espero vuestras opiniones y sugerencias.
Me interesa tener vuestro punto de vista sobre este crowdfunding Barcelona e información que se me haya podido pasar por alto. ¿Qué opináis de todo esto? ¿Conocéis alguna persona que haya donado a la campaña de TikTok que he comentado en el vídeo? ¡Lo hablamos!
Y ahora vamos a por un breve resumen por puntos de lo que habéis podido ver en el vídeo tutorial que acompaña este artículo.
Crowdfunding Barcelona: Las claves
En este vídeo del canal de vanacco en Youtube podréis encontrar lo siguiente.
- Cómo empezó la historia de este crowdfunding Barcelona.
- De qué forma se han cometido ciertos errores graves en su planteamiento.
- De qué forma se pueden evitar este tipo de errores y problemas en los proyectos.
Enlaces interesantes del vídeo
- El reel de Instagram con la campaña propuesta.
- Influencer que ha promovido la campaña.
- Fútbol Club Barcelona en Wikipedia.
- Seguidores en redes del Barça.
- Deuda del Fútbol Club Barcelona.
- Laporta planteando crowdfunding para el Barça.
- El caso de crowdfunding de donación en TikTok.
- Nico Williams (para quien, como yo, no sepa quién es).
- Campañas de crowdfunding de inversión para clubes de fútbol.
- Primera campaña de inversión.
- Segunda campaña de inversión.
- Tercera campaña de inversión.
- Cuarta campaña de inversión.
- Campañas de recompensa para clubes de fútbol.
- Primera campaña de recompensa.
- Segunda campaña de recompensa.
- Tercera campaña de recompensa.
¿Con ganas de más?
No os perdáis los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 992 clases y 94 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudaros a mejorar los resultados de vuestras campañas.
Deja una respuesta