En este artículo, exploraremos la estrategia 3H basada en contenido hub, help y hero, una estrategia de generación de contenidos popularizada en YouTube pero que, como veremos, ayuda al lanzamiento de proyectos por crowdfunding.
Os guiaré por tres principales claves, destacando aspectos adecuados para aplicar a cualquiera de vuestros proyectos. Vamos a por esas claves del uso del marketing orgánico en crowdfunding.
Índice
La estrategia 3H y su impacto en el crowdfunding
El crowdfunding se ha convertido en una herramienta poderosa para emprendedores y creadores que buscan financiamiento colectivo para sus proyectos. Sin embargo, lograr el éxito en una campaña requiere más que una buena idea; es fundamental una estrategia de marketing de contenidos bien estructurada. En este sentido, la estrategia 3H (Hub, Help, Hero) ha demostrado ser altamente efectiva para generar expectación, consolidar una comunidad y maximizar el impacto de una campaña de crowdfunding.
Clave 1: Qué es el contenido hub, help y hero
La estrategia 3H es un modelo de contenido desarrollado por YouTube y ampliamente adoptado en marketing digital. Se basa en la combinación de tres tipos de contenido que trabajan en conjunto para atraer, educar y fidelizar a la audiencia. En el contexto del crowdfunding, esta estrategia puede marcar la diferencia entre una campaña que pasa desapercibida y una que logra recaudar fondos de manera exitosa.
La estrategia 3H se compone de tres tipos de contenido que funcionan en sinergia para maximizar la visibilidad y el engagement.
En primer lugar tenemos el contenido Hub (o de centro) que se centra en construir y mantener una comunidad en torno al proyecto. Se trata de publicaciones regulares y consistentes que refuercen el interés y fomenten la participación de los seguidores. En una campaña de crowdfunding, esto puede traducirse en actualizaciones sobre el progreso del proyecto, entrevistas con los creadores, testimonios de usuarios beta y eventos en vivo donde los fundadores interactúan con su comunidad.
Luego tenemos el contenido Help (o de ayuda), este tipo de contenido está diseñado para responder preguntas frecuentes, educar a la audiencia y resolver problemas específicos. En el contexto del crowdfunding, el contenido Help puede incluir tutoriales, guías sobre el producto o servicio, y respuestas detalladas a las inquietudes de los posibles patrocinadores. Su objetivo es generar confianza en la audiencia y posicionar el proyecto como una solución viable a una necesidad real.
En último lugar tenemos el tipo de contenido Hero (o héroe), que es el contenido de alto impacto, diseñado para generar un gran alcance y captar la atención de una audiencia más amplia. Suelen ser campañas publicitarias ambiciosas, videos virales, historias emocionantes o demostraciones espectaculares del producto. En crowdfunding, el contenido Hero es clave para atraer nuevos patrocinadores y generar la mayor cantidad de aportes en el menor tiempo posible.
Uso de la estrategia 3H en el marketing de contenido
El uso de la estrategia 3H en el marketing de contenido nos otorga una solidez tanto en la creación de contenido como en la publicación y posterior publicación del mismo.
- Con el contenido hub atraemos y fidelizamos.
- El contenido help aumenta el compromiso de la audiencia.
- Creando contenido hero logramos notoriedad y crecimiento en audiencia.
¿Necesitas ayuda con tu campaña de crowdfunding? Recuerda que soy consultor de crowdfunding desde el 2011 con más de 6 millones de euros recaudados. ¿Hablamos?
Clave 2: Estrategia 3H y sus beneficios para proyectos
Pero, ¿qué hay de los beneficios de la estrategia 3H en cuanto al crowdfunding y la generación de contenidos? Como veremos, la estrategia 3H genera ciertos beneficios para la creación de comunidades implicadas alrededor de los proyectos. Hecho que, sin duda alguna, promueve la implementación de buenas estrategias de crowdfunding. Ya que, como sabemos, una de las 4 C del crowdfunding es la comunidad.
El uso de la estrategia 3H en una campaña de crowdfunding tiene numerosos beneficios. En primer lugar, permite generar confianza en la audiencia a través del contenido Help, que proporciona información clara y transparente sobre el proyecto. Muchas campañas fracasan porque los posibles patrocinadores no comprenden del todo el producto o tienen dudas sobre su viabilidad. Un contenido educativo sólido puede disipar estos temores y mejorar la conversión.
En segundo lugar, el contenido Hub ayuda a fidelizar a la comunidad y mantener el interés a lo largo de la campaña. El crowdfunding no solo se trata de recaudar dinero, sino también de construir una base de seguidores leales que puedan convertirse en embajadores de la marca. A través de publicaciones constantes y atractivas, los creadores pueden mantener viva la conversación y fomentar la participación activa.
Por último, el contenido Hero tiene el potencial de amplificar el alcance de la campaña, atrayendo la atención de los medios, influencers y nuevos patrocinadores. Una pieza de contenido bien producida y altamente compartible puede hacer que una campaña despegue de manera exponencial, logrando objetivos de financiación en tiempo récord.
Estrategia 3H y la creación de comunidad
La creación de comunidad con la estrategia 3H permite gozar de una serie de beneficios que, de otro modo, son complicados de lograr.
- Se genera confianza con contenido help.
- La fidelización viene gracias a la estructura propuesta con el contenido hub.
- Amplificar el alcance de las comunicaciones es posible con el contenido hero.
¿Quieres mejorar tu crowdfunding con mi libro? Te presento, “Crowdfunding. Financia y lanza tu proyecto“, publicado por Anaya. ¡Échale un vistazo!
Clave 3: Ejemplos de estrategia 3H en crowdfunding
Y ahora vamos a ver ejemplos de proyectos con estrategia 3H que se han lanzado con crowdfunding. Campañas de lanzamiento en Kickstarter planificadas con contenido hub, help y hero. Logrando así que se genere una comunidad implicada alrededor del proyecto lanzado. Permitiendo que la confianza fluya entre la comunidad y los creadores de cada proyecto, sean emprendedores o empresas.
Ejemplo 1: OYO Nova Gym (Tecnología deportiva)
La campaña de OYO Nova Gym, una innovadora máquina de ejercicios portátil, utilizó la estrategia 3H de manera efectiva.
- Hero: Su video de lanzamiento, que mostraba la versatilidad del equipo en diferentes escenarios (hogar, oficina, viajes), se volvió viral y atrajo a miles de patrocinadores.
- Help: Publicaron contenido educativo sobre los beneficios del ejercicio de resistencia y la biomecánica detrás de su producto, generando confianza entre los potenciales clientes.
- Hub: Compartieron historias de usuarios probando el dispositivo, actualizaciones de desarrollo y demostraciones en vivo con entrenadores profesionales.
Ejemplo 2: LARQ (Botella de agua autolimpiante)
LARQ, una botella de agua con tecnología de purificación UV, también aprovechó la estrategia 3H.
- Hero: Lanzaron una campaña visualmente impactante mostrando la efectividad del producto en entornos extremos, lo que generó una gran repercusión en medios de comunicación.
- Help: Crearon contenido sobre la importancia del agua potable limpia y la contaminación del plástico.
- Hub: Publicaron entrevistas con expertos en sostenibilidad y testimonios de usuarios en redes sociales.
Ejemplo 3: Gravity Blankets (Mantas con peso para reducir el estrés)
Esta campaña de crowdfunding alcanzó un éxito notable aplicando la estrategia 3H de manera estratégica.
- Hero: Produjeron un video inspirador donde mostraban cómo la manta mejoraba la calidad del sueño de diferentes personas, logrando captar la atención de un público masivo.
- Help: Explicaron los beneficios científicos de las mantas con peso para la ansiedad y el insomnio.
- Hub: Crearon contenido con testimonios de usuarios reales y artículos sobre el impacto del sueño en la salud mental.
Uso de la estrategia 3H en el crowdfunding
Como vemos, el uso de contenido hub, help y hero varía en cada caso. Para cada proyecto se adapta el uso de la estrategia 3H para aprovechar sus beneficios.
- OYO Nova Gym supo convencer con contenido help.
- LARQ consiguió confianza con contenido hub basado en expertos.
- Gravity Blankets logró notoriedad con el contenido hero y su innovación.
¿Quieres aprender cómo lanzar tu proyecto o mejorar en ello? Te presento Lanza tu proyecto, un podcast donde hablamos de cómo hacerlo. ¡No te lo pierdas!
Conclusión
La implementación de la estrategia 3H en campañas de crowdfunding no solo permite alcanzar los objetivos de financiación, sino que también ayuda a construir una comunidad sólida y duradera. A través del contenido Help, se genera confianza y se resuelven dudas; con el contenido Hub, se fomenta el engagement y se mantiene viva la conversación; y mediante el contenido Hero, se logra un impacto mediático que amplifica el alcance de la campaña.
Para los emprendedores que buscan validar sus proyectos en plataformas como Kickstarter, Indiegogo o Verkami, adoptar esta metodología de contenidos puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. La clave está en equilibrar estos tres tipos de contenido y adaptarlos a las necesidades y expectativas de la audiencia. Así, no solo se logra validar un proyecto, sino que se establece una base sólida para su crecimiento futuro.
Recordemos
- Los contenidos hub, help y hero permiten crear una comunidad sólida.
- En crowdfunding permiten lograr mejores resultados y disfrutarlos a largo plazo.
- Para cada proyecto debemos saber adaptar la estrategia 3H.
¿Con ganas de más?
No te pierdas los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 998 clases y 94 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudarte a mejorar los resultados de tus campañas.
Enlaces adicionales de interés
- Fearne Cotton en Wikipedia.
- Marketing de contenidos en Wikipedia.
- Contenido hub, help y hero en Think With Google.
Deja una respuesta