¿Las métricas de vanidad importan? ¿Son relevantes los seguidores en redes para las ventas? Lo vemos, con ejemplos reales de campañas de crowdfunding para lanzar proyectos y un comparativo de resultados en ventas con sus métricas de vanidad. Viendo cómo afectan (o no) a sus resulltados.
Como os decía, analizaremos claves importantes para vuestros proyectos y lo haremos con ejemplos reales, de proyectos lanzados.
Seguimos con la lista de vídeos en el canal de vanacco en Youtube. En esta ocasión es la lista donde hablamos de crowdfunding y de herramientas para emprender.
En este vídeo veremos el contenido del tutorial y ejemplos reales para aplicar claves a vuestros proyectos. ¡Vamos a ello!
Introducción: Qué son las métricas de vanidad
En el mundo del marketing digital y los negocios, las métricas de vanidad son aquellas cifras que, aunque pueden parecer impresionantes a primera vista, no siempre reflejan el verdadero estado de un proyecto o negocio. Se centran en datos que pueden inflar el ego de los emprendedores o marcas, pero que no necesariamente se traducen en ingresos sostenibles o crecimiento real.
Algunos ejemplos típicos incluyen el número de seguidores en redes sociales, el tráfico total del sitio web o el número de descargas de una aplicación. Aunque son fáciles de medir y promover, estas métricas pueden ser engañosas si no se conectan con objetivos comerciales claros. Otra métrica de vanidad muy usada es la facturación de un negocio, decir que un negocio factura millones puede implicar que tiene pérdidas millonarias. Pero no es eso lo que parece.
Métricas de vanidad social: Seguidores y engagement
Uno de los ejemplos más comunes de métricas de vanidad son los seguidores en redes sociales. Aunque tener muchos seguidores puede parecer una señal de éxito, no siempre implica ventas o fidelidad del cliente. Por ejemplo, muchas campañas de crowdfunding han demostrado que se puede tener éxito sin millones de seguidores. Y digo millones cuando podría decir miles, que se trata de convertir visitas en ventas no de que la gente siga un proyecto simplemente.
Un caso interesante fue el de la campaña de “Fidget Cube“, un juguete diseñado para aliviar el estrés. A pesar de haber fracasado en la mitad de las campañas de crowdfunding anteriores, dos fracasos de cuatro campañas lanzadas en ese momento, con esta campaña, que fue su quinta campaña, lograron recaudar más de 6,4 millones de dólares gracias a una comunidad muy comprometida que realmente creía en el producto .
Métricas de vanidad de negocio: Facturación y beneficios
Las métricas de vanidad no se limitan a las redes sociales. En el contexto de negocios, a veces se consideran métricas de vanidad aquellos ingresos que no se reflejan en beneficios reales. Por ejemplo, startups que muestran altos niveles de facturación pero operan con márgenes extremadamente bajos o queman capital para crecer rápidamente sin asegurar una rentabilidad a largo plazo.
Es importante analizar métricas como el LTV (lifetime value) o el CAC (customer acquisition cost) para tener una visión más precisa de la salud financiera de un proyecto. Por no olvidar el retorno de la inversión (ROI) de cada acción realizada en la campaña y que suponga una inversión en dinero o en tiempo.
Cómo evitar la trampa de las métricas de vanidad
Para evitar caer en la trampa de las métricas de vanidad, es fundamental enfocarse en datos que reflejen el verdadero rendimiento del negocio. Esto incluye métricas accionables que puedan guiar las decisiones estratégicas. En lugar de centrarse únicamente en el número de seguidores, por ejemplo, es más efectivo medir la tasa de conversión, la retención de clientes y la satisfacción del cliente a lo largo del tiempo.
Igual pasa con la facturación, en lugar de llenarse la boca con métricas de facturación, es mejor centrarse en los beneficios obtenidos en cada ejercicio. Para así hablar de métricas que verdaderamente evalúan la salud del negocio, y no únicamente atraen la atención sobre aspectos no relevantes para la sostenibilidad de un modelo de negocio a largo plazo.
Ejemplos de proyectos lanzados sin métricas de vanidad
Un ejemplo claro es el caso de “The Banner Saga“, un videojuego de rol táctico desarrollado por Stoic Studio. A pesar de no contar con una gran presencia en redes sociales (tienen poco más de 3.000 seguidores en Facebook, por ejemplo), lograron recaudar más de 700.000 dólares en Kickstarter gracias a una propuesta sólida y una comunidad comprometida.
Otro caso es el de “Auroma“, una cafetera inteligente que, con un seguimiento modesto en redes sociales, superó su objetivo de financiación en Kickstarter, demostrando que un producto innovador y una estrategia centrada en el valor pueden ser más efectivos que las métricas de vanidad.
Conclusión
En definitiva, aunque las métricas de vanidad pueden ser tentadoras, no siempre reflejan el verdadero éxito de un proyecto. Es fundamental para los emprendedores aprender a identificar y medir los datos que realmente importan para el crecimiento sostenible, enfocándose en métricas que reflejen impacto real y valor para los clientes. Priorizar estas métricas sobre los simples números puede marcar la diferencia entre un negocio que sobrevive y uno que realmente prospera.
Qué podréis encontrar en el vídeo tutorial
En este vídeo del canal de vanacco en Youtube podréis encontrar lo siguiente.
- A definir las métricas de vanidad de un proyecto.
- La relación entre métricas de vanidad y ventas o la salud real de un proyecto.
- Ejemplos de proyectos que han tenido éxito sin seguir métricas de vanidad.
Otros enlaces interesantes del vídeo
- Métricas de vanidad en ProductPlan.
¿Con ganas de más?
No os perdáis los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 1012 clases y 96 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudaros a mejorar los resultados de vuestras campañas.
Deja una respuesta