¿Qué es el servicio posventa y por qué es tan importante en crowdfunding? Vamos a verlo en esta clase del curso de ventas y crowdfunding. Os damos la bienvenida a la sección dedicada a los cursos online para usuarios premium de vanacco.com. Cursos online que van desde lo más básico a un nivel avanzado. Ya tienes a tu disposición un total de 96 cursos y 1022 clases.
Son cursos online en vídeo por lo que podréis repasar su contenido las veces que queráis. Los iré publicando en esta sección de la web y además como usuarios premium me podréis realizar consultas cada mes, ¿qué te parece si empezamos?
Esta es una clase del curso de ventas y crowdfunding dedicada a explicar la manera de trabajar el servicio posventa al lanzar proyectos por crowdfunding. Esta clase os dará una información relevante para entender la verdadera naturaleza de la venta por crowdfunding. A lo largo de las 12 clases del curso conoceremos de primera mano ejemplos de campañas y herramientas en tiempo real.
Qué es el servicio posventa: Introducción
El servicio posventa se entiende como el conjunto de acciones y comunicaciones que se activan una vez el cliente ha recibido el producto o recompensa prometida. Incluye atención personalizada, resolución de incidencias, garantías y soporte continuo. En el contexto de ventas por crowdfunding, este servicio es especialmente relevante porque los mecenas invierten en base a expectativas futuras.
¿Cómo se define el servicio posventa en los proyectos?
En los proyectos de crowdfunding, el servicio posventa se manifiesta tras la entrega de las recompensas. Implica atender reclamaciones por productos defectuosos, gestionar devoluciones o reemplazos, responder con transparencia en los canales de comunicación y actualizar regularmente a los mecenas sobre cualquier incidencia.
No se limita solo a resolver problemas: también es importante informar al cliente de forma proactiva sobre el estado del envío, agradecer su apoyo o incluso ofrecer incentivos adicionales posteriores.
Por qué hay que potenciar el buen servicio posventa
Potenciar un servicio posventa eficaz es esencial para mantener la fidelidad y confianza de los mecenas. Cuando un proyecto necesita retrasos o enfrenta errores, una respuesta rápida, clara y empática puede transformar un inconveniente en una experiencia positiva.
Además, un buen servicio posventa mejora la reputación del creador: comentarios en redes o reseñas positivas suelen destacar una atención cuidada tras la campaña. Esto, a su vez, facilita futuras campañas o ventas. En resumen, el servicio posventa no es un coste: es una inversión en reputación, fidelización y comunidad.
Cómo evitar problemas de servicio posventa
Los proyectos pueden anticiparse a los problemas diseñando políticas claras desde la campaña: indicar tiempos estimados de entrega, condiciones para devoluciones, y vías de contacto. Las actualizaciones frecuentes durante la producción y el envío mantienen informados a los mecenas y reducen incertidumbres.
Es clave establecer un canal de soporte accesible (correo, ticketing o formulario), con capacidad de respuesta personalizada. En caso de errores, como fallos de producción o envíos incorrectos, ofrecer soluciones rápidas como reemplazo, descuento o compensación genera buena percepción.
También es clave el saber comunicar incluso cuando todo va bien —por ejemplo felicitando por recibir la recompensa o solicitando feedback— refuerza la transparencia. Y no hay que olvidar que lo que no se comunica no existe.
Ventajas de tener un buen servicio posventa
Una experiencia posventa cuidada genera múltiples beneficios. En primer lugar, fomenta la repetición de compra: los mecenas satisfechos vuelven a apoyar futuras campañas. También pueden convertirse en valiosos embajadores de marca, compartiendo su experiencia con su entorno. Además, un soporte eficiente reduce la escalada de quejas y peticiones de reembolso, lo que aligera la logística y facilita la gestión financiera. Finalmente, las lecciones aprendidas de los feedbacks permiten mejorar productos o procesos en lanzamientos posteriores, convirtiendo cada campaña en una oportunidad de crecimiento.
Ejemplos de proyectos y servicio posventa
⏰ Author Clock
Un creador recaudó 1,3 millones de dólares en Kickstarter gracias a su proyecto Author Clock, una curiosa propuesta de reloj literario. Lo relevante de este caso es la gestión posventa: tras la campaña se implementó un sistema con encuestas para que los mecenas confirmaran o corrigieran direcciones, se ofrecieron opciones de envíos con seguro, se comunicó cada paso del envío incluyendo retrasos y se ofrecieron reembolsos parciales cuando se redujeron los costes de envío.
Cada actualización fue transparente y profesional, lo que resultó en miles de clientes satisfechos. La experiencia demuestra que una logística bien planificada y un servicio posventa transparente pueden ser tan decisivos como la campaña misma.
☝🏼 Fidget Cube
Aunque Fidget Cube fue una campaña masiva con cerca de 155.000 mecenas y casi 6,5 millones de dólares recaudados, su servicio posventa merece atención. Los creadores enviaron múltiples actualizaciones detalladas sobre producción, enviaron muestras a mecenas clave, resolvieron retrasos con explicaciones claras y mostraron gratitud constante.
Su comunidad se convirtió en una base leal para futuras campañas, y las respuestas positivas tras la entrega evidencian que la atención posterior al envío refuerza la percepción de serio compromiso.
📷 Travel Tripod
Peak Design recaudó más de 12 millones de dólares con su trípode portátil en fibra de carbono. La clave de su éxito no solo fue el producto, sino la relación que establecieron con los mecenas.
Después de la campaña, tomaron en cuenta los comentarios recibidos para mejorar iteraciones futuras, ofrecieron soporte directo ante incidencias de envío o falta de stock, y publicaron informes continuos sobre producción y fulfilment. Gracias a ello, muchos mecenas volvieron a respaldar campañas posteriores y se convirtieron en clientes habituales de su tienda online.
Conclusión
El servicio posventa en ventas por crowdfunding puede marcar la diferencia entre una campaña que se olvida y una que construye comunidad y reputación. Gestionar reclamaciones, ofrecer atención ágil, mantener informados a los mecenas y plantear soluciones cuando surgen problemas convierte un proyecto exitoso en una experiencia completa.
Esto genera fidelización, recomendaciones naturales y una base sólida para futuros desarrollos. En crowdfunding, el servicio posventa es el puente entre la promesa de campaña y la relación a largo plazo.
¿Qué podréis encontrar en esta clase del curso online?
En esta clase del curso podréis aprender lo siguiente.
- A definir qué es el servicio posventa en un proyecto.
- Cómo potenciar un buen servicio posventa en la venta por crowdfunding.
- La forma de aplicar todas las claves de la clase en vuestros propios proyectos.
¿Con ganas de más?
No os perdáis el contenido del canal de vanacco en Youtube. Además si queréis podéis echar un vistazo a los 96 cursos de crowdfunding con 1022 clases premium. Publicamos nuevas clases y vídeos todas las semanas para poner a vuestra disposición el mayor conocimiento sobre crowdfunding a un solo clic.