
Cómo conseguir inversores hoy en día, veremos 3 casos de éxito (2 de clientes míos). Haremos un análisis de estos proyectos que han sabido cómo conseguir inversores con crowdfunding y validar sus proyectos con una comunidad de clientes e inversores.
Como os decía, analizaremos claves importantes para vuestros proyectos y lo haremos con ejemplos reales, de proyectos lanzados.
Seguimos con la lista de vídeos en el canal de vanacco en Youtube. En esta ocasión es la lista donde hablamos de crowdfunding y de herramientas para emprender.
En este vídeo veremos el contenido del tutorial y ejemplos reales para aplicar claves a vuestros proyectos. ¡Vamos a ello!
Introducción: Cómo conseguir inversores hoy en día
Conseguir inversores no es solo cuestión de tener una buena idea o un producto atractivo. Hoy en día, los inversores buscan validación real en el mercado, tracción y una comunidad detrás del proyecto. Y una de las herramientas más efectivas para lograrlo es el crowdfunding.
El crowdfunding no solo sirve para financiar una idea, sino también para probarla, validarla y demostrar su potencial antes de buscar inversión. En este artículo te mostraré cómo tres proyectos —Eat Sleep Cycle, Woolf Helmets y Clotsy Brand— lograron atraer inversión gracias a una estrategia bien planteada de validación mediante crowdfunding de recompensa.
La lógica detrás de la elección del tipo de crowdfunding
Antes de entrar en los casos concretos, vale la pena entender la lógica del proceso.
Existen distintos tipos de crowdfunding, pero los más relevantes en este contexto son dos:
- Crowdfunding de recompensa: Los clientes apoyan tu proyecto a cambio de un producto o servicio exclusivo. Sirve para validar tu propuesta de valor y generar una comunidad.
- Crowdfunding de inversión: Los participantes se convierten en socios o inversores de tu empresa, aportando capital a cambio de participación. Sirve para hacer crecer un proyecto empresarial y ganar recursos que se invierten a riesgo.
La combinación de ambos tipos puede ser una estrategia ganadora: Primero validas tu producto y modelo de negocio con una campaña de recompensa y, después, lanzas una campaña de inversión con datos reales, comunidad y confianza demostrada. Así es como lo hicieron las tres marcas que analizamos hoy.
El caso de Eat Sleep Cycle y sus campañas
Eat Sleep Cycle, con sede en Girona, es mucho más que una tienda de bicicletas: Es un auténtico hub para ciclistas. Con mi asesoramiento, lanzaron su primera campaña en Verkami, donde validaron el lanzamiento de su nuevo café-bar ciclista.
Esa primera campaña no solo les permitió financiar parte del proyecto, sino también demostrar que existía un público apasionado dispuesto a apoyar su nueva idea. Validaron la propuesta, generaron comunidad y obtuvieron datos valiosísimos sobre su clientela.
Con ese respaldo, Eat Sleep Cycle dio el siguiente paso: Una campaña de inversión en Crowdcube. El resultado fue un éxito rotundo. Los inversores vieron un proyecto ya validado, con un producto tangible, una base de clientes consolidada y una marca en expansión.
Este es un ejemplo perfecto de cómo conseguir inversores combinando validación y credibilidad: primero pruebas tu concepto con el público, luego abres la puerta a los inversores.
Caso de Woolf Helmets y sus dos campañas
Otro caso brillante es el de Woolf Helmets, una empresa que ha revolucionado el mundo del ciclismo urbano con sus cascos inteligentes y plegables. Su primera gran validación llegó con una campaña en Kickstarter, donde presentaron su producto al mundo y demostraron que había demanda.
El crowdfunding de recompensa les permitió testar el mercado internacional, ajustar el diseño según el feedback recibido y construir una base de clientes entusiastas.
Más tarde, Woolf Helmets lanzó su campaña de inversión en Seedrs – Republic, consiguiendo atraer tanto a los primeros clientes como a nuevos inversores interesados en el potencial de la marca.
La clave aquí fue clara: El crowdfunding de recompensa abrió la puerta a la inversión, transformando clientes en embajadores e inversores, y mostrando a los nuevos inversores que el producto ya había sido validado por el mercado real.
Clotsy Brand y sus casos de éxito en crowdfunding
El tercer ejemplo es el de Clotsy Brand, una marca de moda sostenible que ha convertido el crowdfunding en una herramienta estratégica de crecimiento.
Su primera campaña en Verkami sirvió para validar su propuesta de valores: moda ética, sostenible y comprometida con el planeta. La comunidad respondió con entusiasmo, y eso fue la base para su siguiente paso: Una campaña de inversión en StartupXplore, con la que consiguieron los recursos necesarios para crecer.
Pero Clotsy no se detuvo ahí. Con el tiempo, hace poco volvieron al crowdfunding de recompensa con mi asesoramiento para diversificar su línea de calzado y lanzar su colección barefoot en Kickstarter.
Este ciclo continuo de validación, inversión y diversificación demuestra cómo una marca puede usar el crowdfunding como herramienta estratégica para crecer y atraer inversores de forma orgánica, coherente y sostenible.
Claves para saber cómo conseguir inversores
A la luz de estos tres casos, podemos extraer varias claves sobre cómo conseguir inversores hoy en día:
- Valida antes de buscar inversión. Los inversores confían en proyectos que ya han demostrado demanda real.
- Usa el crowdfunding de recompensa como prueba de mercado. No solo recaudas fondos, también obtienes datos, feedback y comunidad.
- Convierte a tus clientes en inversores. Una comunidad comprometida es tu mejor carta de presentación ante los inversores.
- Prepara una narrativa sólida. Los datos de una campaña de recompensa te permiten construir una historia convincente: validación, tracción y crecimiento.
- Combina tipos de crowdfunding. La validación previa te da credibilidad, y la inversión te da recursos para escalar.
En resumen, cómo conseguir inversores hoy no pasa solo por ir a buscarlos, sino por crear las condiciones para que ellos vengan a ti.
Conclusión
Los casos de Eat Sleep Cycle, Woolf Helmets y Clotsy Brand demuestran que el crowdfunding no es solo una vía de financiación alternativa: es una estrategia inteligente para validar, atraer e involucrar inversores.
Cuando un proyecto se valida en el mercado real, el riesgo percibido disminuye y el interés de los inversores crece.
Así, conseguir inversión deja de ser una búsqueda desesperada y se convierte en un proceso natural de crecimiento impulsado por la comunidad, la transparencia y la validación.
Qué podréis encontrar en el vídeo tutorial
En este vídeo del canal de vanacco en Youtube podréis encontrar lo siguiente.
- Aprenderéis las claves para saber cómo conseguir inversores.
- Veréis tres casos de éxito reales que han sabido cómo conseguir inversores.
- Comprenderéis cómo aplicar estas claves a vuestros propios proyectos.
Otros enlaces interesantes del vídeo
- Crowdfunding de inversión en Wikipedia.
- Crowdfunding en Wikipedia.
- Los 5 tipos de crowdfunding.
¿Con ganas de más?
No os perdáis los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 1038 clases y 98 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudaros a mejorar los resultados de vuestras campañas.
Deja una respuesta