Cómo terminar proyectos, ¿por qué es tan complicado y a la vez importante? Lo veremos, con ejemplos de proyectos con buena estrategia para finalizar sus tareas. ¿Son ejemplos reales de campañas de crowdfunding? ¡Pues venga, empezamos!
Analizaremos herramientas y proyectos. Con claves para que las podáis usar con vuestros proyectos. Y así mejorar su lanzamiento. ¿Os parece bien? ¡Venga, empezamos!
Índice
Cómo terminar proyectos con éxito, las claves
Para saber cómo terminar proyectos con éxito hay que empezar por una cuestión de educación. La constancia es una actitud que no se suele trabajar suficiente cuando uno empieza a emprender. Todos los resultados parece que tengan que ser rápidos. Y no, no siempre lo son. En segundo lugar, fijar metas realistas pero estables es también fundamental para saber cómo terminar tus proyectos. Y hay más claves que ahora analizaremos. ¡Empezamos!
Paso 1: Constancia para saber cómo terminar proyectos
Para saber cómo terminar proyectos lo primero es ser consciente de que la constancia juega un papel fundamental. Sin constancia lo más habitual es que los proyectos se dejen a medias o no se terminen. Y tenemos un problema, en el mundo actual se premian los resultados rápidos. Es lo que mucha gente busca. Y eso es opuesto a ser constante para obtener resultados a largo plazo.
Pero, buenas noticias, la constancia se puede entrenar. Estaremos de acuerdo en que la educación juega un papel fundamental en la tolerancia a la frustración. Y que para ser constante en una tarea uno debe poder tolerar que las cosas no salgan bien. Pero, tras la educación llega la práctica. Y entrenando uno puede conseguir aprender los beneficios de la constancia y empezar a practicarla.
Practicar algún tipo de deporte, como el de correr o entrenar fuerza en un gimnasio, nos enseña que tras un esfuerzo constante y regular llegan los resultados. Cualquier persona que se haya tomado en serio un entrenamiento sabrá algo mejor cómo terminar proyectos. Ya que habrá podido comprobar que tras la constancia suele haber un premio. Es cierto que no siempre llega el premio y que en ocasiones llega a largo plazo. Pero suele llegar.
¿Y por qué son tan importantes los resultados? Pues bien, porque nuestro cerebro funciona de esa manera. Si hemos sobrevivido como especie es porque nos adaptamos para buscar los mejores resultados en cada situación. Si la constancia no diese resultados sería imposible de aplicar para saber cómo terminar proyectos. Pero, afortunadamente, la constancia suele ofrecernos resultados tangibles.
Por qué la constancia es tan importante
La constancia nos va a permitir saber cómo terminar proyectos ya que quien es constante suele obtener resultados. Y el principal motivo de que los proyectos no se terminen es la eterna búsqueda de resultados rápidos.
- La constancia se puede adquirir por educación.
- También gracias al entrenamiento de un deporte.
- Y al comprobar que la constancia suele dar resultados a largo plazo.
¿Necesitas ayuda con tu campaña de crowdfunding? Recuerda que soy consultor de crowdfunding desde el 2011 con más de 6 millones de euros recaudados. ¿Hablamos?
Paso 2: Fijar metas para saber cómo terminar proyectos
Típico. Tu amigo que nunca ha corrido ni cinco kilómetros se apunta para la maratón de Nueva York. Suerte. Yo llevo corriendo desde los 12 años y suelo hacer 10 kilómetros por salida. ¿Sabéis cuántas maratones he corrido? Cero. Sé cuál es mi objetivo al correr, y no es ir a una maratón. Pero aunque quisiera hacerlo me llevaría meses entrenarme para ello. No hay que fijar objetivos a la ligera.
El realismo suele confundirse con el pesimismo. Y no es lo mismo. Ser realista significa saber hacer una previsión de los resultados y ajustarse a lo más probable. En el campo de los objetivos, fijarlos de forma realista significa no querer correr la maratón en dos meses si no has entrenado nunca en tu vida. Y, quizás os sorprenderéis, pero uno de las claves para saber cómo terminar proyectos es fijar objetivos realistas.
Por su parte, establecer metas también implica una organización para poderlas alcanzar. Si, por ejemplo, queremos grabar un podcast pero no planificamos tiempo cada semana para los procesos necesarios, no vamos a lograr hacer el podcast. Escribir el guión de cada episodio, grabarlo y editarlo es imprescindible para luego poder emitir. Así que lo primero es plantearse cómo organizar la consecución de cada objetivo.
Dicho lo dicho, no estamos hablando de fijar metas que no nos motiven. Todo lo contrario, los retos nos motivan y nos van a a ayudar a saber cómo terminar proyectos. Por ejemplo, si nos apetece empezar un canal de YouTube es mejor invertir tiempo en ello que ir hacia el podcast porque están de moda. Lo que uno siente y tiene ganas de hacer también suma mucho para lograr que un proyecto se termine.
Las metas te marcan cómo terminar proyectos
Saber fijar metas nos va a permitir saber cómo terminar proyectos con éxito. Ponderar los recursos y fijar objetivos realistas es empezar el camino con buen pie. No hacerlo significa en muchos casos condenar a un proyecto.
- Fijar objetivos realistas nos ayudará a saber cómo terminar proyectos.
- Establecer metas y organizar cómo alcanzarlas es vital para terminar proyectos.
- Los objetivos retadores también ayudan a motivarnos para no tirar la toalla.
¿Quieres mejorar tu crowdfunding con mi libro? Te presento, “Crowdfunding. Financia y lanza tu proyecto“, publicado por Anaya. ¡Échale un vistazo!
Paso 3: Evitar distracciones para terminar proyectos
En un mundo lleno de estímulos cada vez es más complicado concentrarse en una tarea. Y para saber cómo terminar proyectos también debemos ser capaces de concentrarnos en tareas. No hay otra. Si no logramos evitar distracciones no sabremos terminar proyectos. Para ello hay que saber de negocio y de ocio, es decir saber enfocarnos tanto en la negación del ocio como en aquello que nos permite relajarnos. Lo vemos.
Para enfocarse en una tarea lo primero es establecer límites temporales. Nadie puede estar 8 horas seguidas trabajando con la máxima productividad. No es posible. Punto. Lo que hay que intentar es sacar el máximo partido a nuestra productividad durante nuestra jornada. Sabiendo apretar el acelerador en las rectas y frenar antes de entrar en las curvas. Leyendo nuestro propio bioritmo.
Por tanto, hacer descansos es también necesario para luego poder rendir al máximo. La pausa del café, la hora de la comida, tu momento de relax en el gimnasio, lo que sea que te sirva para evadirte. Todo eso también te ayuda a saber cómo terminar proyectos. Porque al recargar pilas luego eres capaz de invertir esa energía en finalizar tareas. Darte premios cuando vas trabajando a buen ritmo es necesario para motivarte.
También hay que saber cómo repartir tareas, hay tareas no urgentes pero importantes. Y luego las hay que son urgentes pero no importantes. Si sólo priorizamos lo urgente estaremos desatendiendo áreas clave de los proyectos. Y eso puede llevarnos a tenerlos que cerrar y a no finalizarlos. Un ejemplo clásico es la gestión de las redes sociales, no priorizarlas significa no atender una tarea importante pero no urgente.
La concentración para saber cómo terminar proyectos
Saberse concentrar es una manera de conocer cómo terminar proyectos. Sabiendo cuándo descansar y cuándo apretar el acelerador para lograr rendir al máximo. Y, por supuesto, distinguiendo entre lo urgente y lo importante a la hora de planificar.
- Establecer límites temporales es clave para evitar distracciones.
- Dedicar tiempo al negocio y también al ocio nos hará ser más productivos.
- Distinguir entre lo urgente y lo importante nos hará saber cómo terminar proyectos.
¿Quieres aprender cómo lanzar tu proyecto o mejorar en ello? Te presento Lanza tu proyecto, un podcast donde hablamos de cómo hacerlo. ¡No te lo pierdas!
Cómo terminar proyectos con éxito
La constancia ha sido siempre mi amiga. De hecho es una de mis virtudes entre mis muchos defectos. A veces me llaman cabezota, yo lo llamo ser constante. Si se me mete algo entre ceja y ceja no cedo fácilmente ante la adversidad. Y así llevo 13 años en el crowdfunding, con más de 380 proyectos lanzados y 6 millones de euros recaudados para mis clientes. Sé constante para saber cómo terminar proyectos.
Establecer metas no realistas es el primer paso para fracasar en un proyecto. Con eso no significa que tengamos que ser poco ambiciosos. No, para nada. Significa que debemos estudiar los recursos que tenemos, especialmente el tiempo, antes de fijarnos metas que puedan ahogar al proyecto. Para saber cómo terminar proyectos lo primero es conocer qué recursos tenemos y a dónde podemos llegar de forma realista.
Evitar distracciones en la era de la información es complicado. Empiezas a escribir un artículo y te salta una notificación, te llaman por teléfono o te interrumpen con una duda. Para. Debes intentar parar los estímulos para poder concentrarte. Eso y también saber cuándo parar a descansar. Aprovechando tu momento de mayor energía para aumentar al máximo tu concentración. Nadie corre una maratón (bien) si lleva entrenando un mes.
Recuerda
- La constancia se aprende y se entrena, puedes lograr dominarla.
- Fijar metas alcanzables hará que sepas cómo terminar proyectos.
- Mejorar la concentración también va de saber descansar.
¿Con ganas de más?
No te pierdas los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 987 clases y 94 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudarte a mejorar los resultados de tus campañas.
Enlaces de interés
- John Wooden en Wikipedia.
- Podcast Lanza tu proyecto.
- El podcast de No Tenemos Jefe.
- Mecenas FM, el podcast de crowdfunding.
- Crowdeasy, la agencia de crowdfunding.
- La guía del creador, un proyecto finalizado.
Deja una respuesta