En este artículo, exploraremos las 4S del comportamiento del consumidor, claves básicas para transformar audiencia en ventas. Veamos cómo preparar el lanzamiento de proyectos teniendo en cuenta el comportamiento del consumidor y las 4S. ¡Vamos allá!
Os guiaré por tres bloques, destacando las claves para conocer las 4S como pilares del comportamiento del consumidor. Con un enfoque práctico para vuestros proyectos. Empezamos.
Índice
Comportamiento del consumidor en el siglo XXI
El comportamiento del consumidor ha evolucionado drásticamente en las últimas décadas, impulsado por la digitalización y el acceso inmediato a la información. Antes, la decisión de compra se basaba en la publicidad tradicional y las recomendaciones personales, pero hoy en día los consumidores tienen al alcance de su mano una cantidad infinita de datos que influyen en sus elecciones. La globalización y la conectividad han permitido que los hábitos de consumo sean más dinámicos, personalizados y dependientes de la tecnología.
Las marcas han tenido que adaptarse a este nuevo escenario que acabamos de dibujar. un escenario en el que la experiencia del usuario se ha vuelto el centro de cualquier estrategia de mercado. No basta con ofrecer un producto de calidad; ahora, las empresas deben comprender el comportamiento digital del consumidor, sus motivaciones y el proceso que sigue antes de tomar una decisión de compra. Esta transformación ha generado un enfoque más estratégico en la manera en que se presentan los productos y servicios, con un fuerte énfasis en la experiencia omnicanal.
En este contexto, las interacciones del consumidor con el entorno digital han dado lugar a cuatro comportamientos clave, conocidos como las 4S: Streaming, Scrolling, Searching y Shopping. Estas acciones resumen cómo los consumidores descubren, investigan y adquieren productos en el mundo digital. Comprenderlas es esencial para cualquier empresa que busque mantenerse relevante en un mercado altamente competitivo.
Este artículo explorará cómo estos cuatro comportamientos impactan el proceso de compra y cómo las marcas pueden aprovecharlos para mejorar su estrategia. Desde el consumo de contenido hasta la decisión final de compra, las 4S ofrecen un marco de referencia para entender el comportamiento del consumidor en la actualidad.
Toma de consciencia, consideración y acción
El proceso de compra del consumidor comienza con la toma de consciencia, momento en el que una persona reconoce una necesidad o deseo. Esta fase puede ser provocada por factores internos, como la percepción de una carencia, o externos, como la influencia de la publicidad o las redes sociales. Por ejemplo, un usuario que ve un anuncio sobre zapatillas deportivas innovadoras puede darse cuenta de que necesita renovar su calzado para mejorar su rendimiento en el ejercicio.
Una vez que el consumidor es consciente de su necesidad, entra en la fase de consideración, donde investiga y evalúa distintas opciones antes de tomar una decisión. Aquí es donde las marcas tienen la oportunidad de captar su atención a través de contenido relevante y estrategias de marketing digital. En esta etapa, el consumidor puede comparar precios, leer reseñas, ver videos de demostración o pedir recomendaciones a su círculo social. Un claro ejemplo es la compra de un smartphone, donde los consumidores exploran especificaciones técnicas, opiniones de otros usuarios y pruebas de rendimiento antes de elegir un modelo.
La última fase del proceso es la acción, momento en el que el consumidor decide concretar la compra. En este punto, factores como la confianza en la marca, la facilidad del proceso de pago y la disponibilidad del producto pueden influir en la conversión final. Las estrategias de marketing deben enfocarse en eliminar cualquier fricción que pueda impedir la compra, como procesos complicados o falta de información clara. Un usuario que ha pasado por todas estas etapas y encuentra una oferta atractiva con envío rápido probablemente tomará la decisión de compra sin dudarlo.
Comprender estas tres fases es fundamental para diseñar estrategias efectivas que acompañen al consumidor desde el momento en que reconoce una necesidad hasta que realiza la compra. Las marcas que logran conectar con los consumidores en cada una de estas etapas tienen mayores probabilidades de éxito en un entorno cada vez más competitivo.
Conclusiones del nuevo comportamiento del consumidor
La toma de consciencia es el reconocimiento de una necesidad o deseo. Necesidad que puede ser cubierta por un producto, servicio o experiencia. La consideración compara las soluciones que se ofrecen para satisfacer dicha necesidad. Y la acción es el momento en que la persona consumidora pasa a la compra. Comprender todas estas fases es fundamental para analizar las 4S de forma adecuada.
¿Necesitas ayuda con tu campaña de crowdfunding? Recuerda que soy consultor de crowdfunding desde el 2011 con más de 6 millones de euros recaudados. ¿Hablamos?
Las 4S: Streaming, scrolling, searching y shopping
En el entorno digital actual, los consumidores interactúan con las marcas y los productos a través de cuatro comportamientos clave. El primero de ellos es el streaming, que se refiere al consumo de contenido en tiempo real a través de plataformas como YouTube, Netflix o Spotify. Los consumidores utilizan estos servicios no solo para entretenimiento, sino también para informarse sobre productos y tendencias. Por ejemplo, un usuario interesado en tecnología puede seguir a creadores de contenido especializados que realizan análisis y comparaciones de dispositivos electrónicos, influyendo en su decisión de compra.
El segundo comportamiento del consumidor es el scrolling, que consiste en la navegación ininterrumpida por contenido en redes sociales y sitios web. Aplicaciones como Instagram, TikTok y Facebook han cambiado la manera en que los consumidores descubren productos, ya que los algoritmos personalizan las publicaciones según los intereses del usuario. Muchas compras impulsivas ocurren en esta fase, cuando un consumidor ve un anuncio atractivo mientras desliza su pantalla y decide explorar más sobre el producto.
El searching es otro de los comportamientos clave y se refiere a la búsqueda activa de información en internet. Antes de comprar cualquier producto o servicio, los consumidores recurren a Google u otros motores de búsqueda para comparar opciones, leer reseñas y encontrar la mejor oferta. Este comportamiento demuestra la importancia del posicionamiento SEO, ya que las marcas que logran aparecer en los primeros resultados tienen una mayor probabilidad de captar la atención del consumidor y generar conversiones.
Por último, el shopping es la culminación de todos estos procesos y se materializa en la compra online. Las plataformas de comercio electrónico han optimizado la experiencia de compra, ofreciendo recomendaciones personalizadas, pagos rápidos y envíos eficientes. Un ejemplo claro es Amazon, donde los consumidores pueden completar una compra en cuestión de segundos gracias a opciones como la compra en un clic y las sugerencias basadas en compras anteriores.
Conclusiones del conocimiento de las 4S
Comprendiendo el comportamiento del consumidor en las fases de streaming, scrolling, searching y shopping podemos preparar nuestro proyecto para generar más ventas. Entendiendo cómo se comportan los consumidores podremos activar estrategias para captar su atención y convertir la audiencia en ventas, que es lo que buscamos cuando lanzamos un proyecto.
¿Quieres mejorar tu crowdfunding con mi libro? Te presento, “Crowdfunding. Financia y lanza tu proyecto“, publicado por Anaya. ¡Échale un vistazo!
Las 4S y el comportamiento del consumidor en la práctica
El impacto de las 4S en el comportamiento del consumidor es innegable, y las marcas han aprendido a aprovechar cada una de ellas para maximizar su presencia y relevancia en el mercado. El streaming, por ejemplo, ha dado lugar al crecimiento del marketing de influencers, donde las empresas colaboran con creadores de contenido para promocionar sus productos de manera más auténtica y cercana. Un usuario que ve un video de su influencer favorito recomendando una marca de café artesanal puede sentirse motivado a probarlo.
El scrolling ha revolucionado la forma en que las marcas interactúan con su audiencia, utilizando estrategias como la publicidad programática y el contenido patrocinado. Empresas de moda y belleza han visto un crecimiento en sus ventas gracias a publicaciones atractivas en Instagram y TikTok, donde los consumidores descubren productos mientras navegan sin una intención de compra previa.
El searching sigue siendo una pieza clave del proceso de compra, ya que los consumidores confían en la información que encuentran en internet para tomar decisiones. Las empresas invierten en estrategias de SEO y SEM para garantizar que sus productos sean visibles cuando los usuarios buscan términos relacionados. Por ejemplo, una tienda de artículos deportivos puede optimizar su contenido para aparecer en búsquedas de “mejores zapatillas para correr”.
Finalmente, el shopping ha evolucionado con la implementación de experiencias de compra personalizadas. Los algoritmos analizan el comportamiento de los consumidores para ofrecer recomendaciones precisas, lo que aumenta la probabilidad de conversión. Un usuario que ha estado buscando relojes inteligentes verá ofertas específicas adaptadas a sus intereses, lo que facilita su decisión de compra.
Conclusiones de las 4S y el comportamiento del consumidor
Aplicando las 4S podemos comprender cómo aprovechar las oportunidades que ofrecen. El streaming ofrece la oportunidad de colaborar con influencers. La fase de scrolling nos abre a la posibilidad de aprovechar las redes sociales para promocionar un proyecto. En la etapa de searching podemos valernos de SEO y SEM para llegar a los consumidores potenciales. Y, por último, durante el shopping podemos acercarnos al consumidor con personalización.
¿Quieres aprender cómo lanzar tu proyecto o mejorar en ello? Te presento Lanza tu proyecto, un podcast donde hablamos de cómo hacerlo. ¡No te lo pierdas!
Conclusión
El comportamiento del consumidor ha cambiado radicalmente en la era digital, y las 4S representan los pilares fundamentales de esta transformación. Streaming, scrolling, searching y shopping son procesos interconectados que influyen en la forma en que las personas descubren y adquieren productos.
Las marcas que comprenden estas dinámicas y las integran en sus estrategias tienen mayores posibilidades de captar la atención de los consumidores y mejorar su posicionamiento en el mercado. La clave radica en ofrecer experiencias fluidas y personalizadas que respondan a las expectativas del consumidor digital.
En un mundo cada vez más interconectado, la capacidad de adaptarse a estos cambios marcará la diferencia entre el éxito y la irrelevancia.
Recordemos
- Hay que conocer la toma de consciencia, la consideración y la acción.
- Así como las acciones de streaming, scrolling, searching y shopping.
- Para acabar conociendo a fondo el comportamiento del consumidor.
¿Con ganas de más?
No te pierdas los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 987 clases y 94 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudarte a mejorar los resultados de tus campañas.
Enlaces adicionales de interés
- Björk en Wikipedia.
- Think With Google nos habla de las 4S y el comportamiento del consumidor.
- Compra programática de publicidad.
- Byodo en Kickstarter.
- Descubriendo proyectos de tecnología por popularidad en Kickstarter.
- Lego ideas.
- Bricklink de Lego.
- CyberBrick, alternativa a Lego.
- Alternativas a Lego en Google.
- Alternativas a Lego en TikTok.
Deja una respuesta