¿Qué es posible financiar con crowdfunding y qué es imposible? Vamos a verlo con ejemplos reales de proyectos lanzados y analizando sus claves al financiar con crowdfunding. Así podréis aplicar dichas claves a vuestros proyectos, ¡empezamos!
Como siempre, analizaremos herramientas y proyectos reales. Con claves para que las podáis usar con vuestros proyectos. Que os permitirán mejorar su lanzamiento. ¡Empezamos!
Índice
¿Cómo saber qué es posible financiar con crowdfunding?
¿Qué diferencia hay entre financiar con crowdfunding o hacerlo de otro modo? ¿Y cómo distinguir aquello que se puede financiar con crowdfunding de lo que no se puede? ¿Cómo saber qué tipo de crowdfunding usar para un proyecto? ¿Y por qué es tan importante entender que el crowdfunding de recompensa no es inversión al uso? ¿Es posible combinar el crowdfunding con vías de financiación alternativa para un proyecto? Veamos las respuestas a estas preguntas y mucho más. Con ejemplos de proyectos reales. ¡Allá vamos!
Clave 1: Crowdfunding de recompensa y venta anticipada
Si nos remitimos a la definición de financiar que observamos en la RAE, ésta es el acto de aportar el dinero necesario para el funcionamiento de una empresa. ¿Es eso lo que hacemos con el crowdfunding de recompensa? Pues bien, en parte. La gente que participa en una campaña de este tipo de crowdfunding está comprando anticipadamente. Para que un producto, servicio o experiencia se produzca y se le entregue.
Otro elemento indisoluble del crowdfunding es el objetivo de recaudación. El caso es que para financiar con crowdfunding de recompensa un producto, servicio o experiencia, se debe llegar a una cifra mínima de facturación. Es decir, se fija un objetivo de ventas a partir del cual se considera financiado el proyecto. Y si no se alcanza no se cobran las contribuciones ni se entrega el bien en cuestión (por el sistema todo o nada).
Por tanto, podríamos decir que el crowdfunding de recompensa es una venta anticipada condicionada a que se alcance un objetivo mínimo de ventas. ¿Y podemos considerar que dicha venta anticipada es financiación? Pues bien, en parte sí, ya que se adelanta un dinero para que se lleve a cabo una actividad de un proyecto. Pero el caso es que el crowdfunding de recompensa es mucho más que financiación.
Como sabemos, permite validar un producto, su precio, su canal de venta online y la comunicación del mismo. Es decir, todo el marketing mix. Reduce el riesgo de lanzar un proyecto que no es viable. Y además es aplicable a casi cualquier categoría de proyecto. Desde videojuegos a productos de diseño, pasando por plataformas web, moda o proyectos culturales y de ocio de todo tipo.
Cuándo financiar con crowdfunding de recompensa
Para financiar con crowdfunding de recompensa debemos tener en cuenta que en realidad estamos haciendo mucho más que eso. Para aprovechar el potencial de esta herramienta potente que es el crowdfunding.
- Hay que entender que es venta anticipada condicionada a un objetivo.
- Que valida el marketing mix al completo y reduce riesgos.
- Y que es aplicable a casi cualquier categoría de proyecto.
¿Quieres mejorar tu crowdfunding con mi libro? Te presento, “Crowdfunding. Financia y lanza tu proyecto“, publicado por Anaya. ¡Échale un vistazo!
Clave 2: Crowdfunding de inversión y riesgo
Como sabemos, el crowdfunding es una herramienta compleja que engloba 5 tipos de financiación colectiva. Ahora hablaremos del crowdfunding de inversión como herramienta para la financiación. Los tipos de crowdfunding se definen en base a la naturaleza del retorno que reciben quienes financian. Y en inversión dicho retorno es una participación en el capital de una empresa. Vamos a analizarlo más a fondo.
El crowdfunding de inversión, o crowdequity, es inversión online en el capital de un proyecto. Dicho proyecto debe tener forma de empresa constituida y tener un modelo de negocio validado. La diferencia con el sistema de inversión tradicional es que incluye aspectos de marketing online en su funcionamiento. Ya que se plantea una ronda de inversión en la que los clientes pueden participar desde cantidades pequeñas.
Así se forma una comunidad de inversores formada por clientes e inversores profesionales en muchos casos. Siendo esta inversión a riesgo y comprometiéndose el equipo gestor del proyecto a llevar adelante un plan de negocio. Plan que se habrá logrado financiar con crowdfunding de inversión si se ha alcanzado cierto objetivo de recaudación en la ronda.
Este tipo de crowdfunding es ideal para proyectos en fase de crecimiento. Que quieran, por ejemplo, ampliar su alcance internacional. O crecer con campañas de marketing que les permitan diversificar su clientela. Entre otras opciones. En cualquier caso será una inversión a riesgo, es decir que los inversores podrán perder todo lo que hayan contribuido a la campaña.
Cuándo financiar con crowdfunding de inversión
El crowdfunding de inversión es ideal para financiar proyectos empresariales en fase de crecimiento. Ya validados y con una cartera de clientes que quieran pasar a ser inversores de la marca que consumen y siguen.
- Es un tipo de crowdfunding ideal para proyectos en crecimiento.
- Las inversiones son a riesgo y se puede perder la cantidad invertida.
- Tiene un componente de marketing importante, enfocándose a clientes.
¿Necesitas ayuda con tu campaña de crowdfunding? Recuerda que soy consultor de crowdfunding desde el 2011 con más de 6 millones de euros recaudados. ¿Hablamos?
Clave 3: Crowdfunding de préstamo y bancos
Llegamos así al crowdfunding más financiero de todos, el de préstamo. Los proyectos que se pueden financiar con crowdfunding de préstamo son solventes y presentan bajo riesgo para los inversores. Así que podríamos decir que el crowdfunding de préstamo se puede ofrecer a proyectos que podrían obtener un préstamo bancario. Pero que no lo hacen por las ventajas del crowdfunding de préstamo. Ventajas que ahora veremos.
Este tipo de crowdfunding es el que tiene un componente de marketing menor. Es un crowdfunding enfocado a inversores profesionalizados, que buscan liquidez en un sistema más ágil que el bancario. Así que una primera ventaja del crowdfunding de préstamo es la agilidad tanto para empresas como para inversores. Además de ser un tipo de financiación 100% online, como es lógico hablando de crowdfunding.
Los tipos de interés que se pueden mover en crowdfunding de préstamo suelen ir del 6% al 12%, aunque se pueden encontrar cantidades superiores. En cualquier caso hay que recordar el binomio riesgo y rentabilidad. Que nos indica que a mayor rentabilidad, mayor es el riesgo de la inversión. Dicho esto, como vemos, estamos hablando de financiar con crowdfunding de préstamo un proyecto con intereses moderados.
Para acabar, buenas noticias para los inversores. La morosidad en el crowdfunding de préstamo es muy baja. Los motivos son varios, pero el principal es la transparencia con la que se gestiona este tipo de campañas. Fomentando, en muchas plataformas, que el emprendedor o empresario que lidera el proyecto financiado dé la cara en la campaña de crowdfunding.
Cuándo financiar con crowdfunding de préstamo
El crowdfunding de préstamo es el más financiero de todo. Para financiar con crowdfunding de préstamo cualquier proyecto, hay que tener en cuenta ciertos factores. Como la rentabilidad moderada o la baja morosidad.
- Es un tipo de crowdfunding muy ligado al mundo de la inversión financiera.
- Presenta rentabilidades con tipos del 6% al 12% de promedio.
- Es un sistema online, normalmente ágil y transparente.
¿Quieres conocer herramientas para lanzar tu proyecto? Te presento mi newsletter, una dosis quincenal de inspiración para lanzar cualquier proyecto. ¡Apúntate!
Conclusiones
Financiar con crowdfunding cualquier proyecto es posible, pero hay que saber qué tipo de crowdfunding usar con cada tipo de proyecto. Si queremos validar un producto, servicio o experiencia usaremos recompensa. Si lo que necesitamos es hacer crecer un proyecto nos centraremos en inversión. Y usaremos préstamo cuando queramos expandir un modelo de negocio ya rentable.
Recuerda
- El crowdfunding de recompensa valida el marketing mix para lanzar proyectos.
- Con el crowdfunding de inversión se crece con el apoyo de clientes e inversores.
- En el crowdfunding de préstamo se busca rentabilidad moderada y baja morosidad.
¿Con ganas de más?
No te pierdas los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 987 clases y 94 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudarte a mejorar los resultados de tus campañas.
Enlaces de interés
- T. Boone Pickens en Wikipedia.
- Financiación en Wikipedia.
- Financiar en la RAE.
- Lo que dice Wikipedia en inglés.
- Köllen Loop en Kickstarter.
- Operation Highjump en Kickstarter.
- Eat Sleep Cycle en Verkami.
- Canal de vanacco en Verkami.
- Cocoro en Crowdcube.
- Vytrus Biotech en Capital Cell.
- Urbanitae, crowdfunding de inversión inmobiliario.
- Colectual, crowdfunding de préstamo.
- Kiva, crowdfunding de préstamo muy especial.
Deja una respuesta