Ideas de negocio con inteligencia artificial, ¿cómo detectarlas? Lo veremos, con ejemplos reales y una fórmula para detectar estas ideas de negocio con inteligencia artificial. ¿Me acompañáis para aprender sus claves y aplicarlas a vuestros proyectos? ¡Pues empezamos!
Analizaremos herramientas y proyectos. Con claves para que las podáis usar con vuestros proyectos. Y así mejorar su lanzamiento. ¿Os parece bien? ¡Venga, empezamos!
Índice
Ideas de negocio con inteligencia artificial, ¿las vemos?
Las ideas de negocio con inteligencia artificial son complicadas de tener, no nos vamos a engañar. Como siempre, hemos sido saturados de información sobre las bondades de la inteligencia artificial, pero poco nos han explicado de su potencial para emprender. La gente está más preocupada por perder su trabajo que en ocuparse de aprender las oportunidades que brinda la inteligencia artificial. Y a eso vamos hoy, a ver cómo aprovechar estas oportunidades.
Clave 1: Hardware como idea de negocio con IA
Si hay que destacar un primer grupo de proyectos que se lanzan con IA en Kickstarter, debemos hablar de hardware. Como suele ocurrir, lo tangible siempre es lo primero en producirse cuando empieza una tendencia. Más que hablar de la inteligencia artificial como ChatGPT, en este apartado veremos productos que la aprovechan. Para mejorar productos existentes o innovar con servicio aplicado a productos.
¿Podéis imaginar un entrenamiento personalizado sin necesidad de una persona que nos entrene? Eso ya está ocurriendo. El primer grupo de proyectos de hardware van alineados con esa filosofía. Estas ideas de negocio con inteligencia artificial se basan en la creación de periféricos que te hacen mejorar tu entrenamiento. Por ejemplo, con un audio que te indica cómo correr, entrenar en bicicleta o levantar pesas.
¿Y la música? ¿No habéis dejado volar vuestra imaginación mientras Spotify os sugiere música que os encanta? Bien, a veces se le va la pinza y te pone rumba cuando estás escuchando heavy, pero vaya, no va del todo mal. Pues bien, el segundo ejemplo de ideas de negocio con inteligencia artificial viene de la mano de la música. Periféricos, como auriculares, que sugieren música e interactúan contigo según tus gustos musicales.
¿Y la inteligencia artificial puede mejorar la rutina? Por supuesto, con inventos como, por ejemplo, un despertador que se acopla perfectamente a tus necesidades de sueño. Ayudándote a descansar mejor y saber cómo actuar para no perder energía por el camino. Este tipo de proyectos de mejora de salud mediante la rutina asesorada por inteligencia artificial van a ser cada vez más habituales.
Ideas de negocio con inteligencia artificial de tipo hardware
Mezclar inteligencia artificial con periféricos o dispositivos tecnológicos está ya a la orden del día. En Kickstarter encontramos muchos proyectos en esa línea y más que veremos mes tras mes.
- Para mejorar el entrenamiento personal.
- Mejorando nuestra experiencia con el ocio en general o la música.
- Aumentando la calidad de nuestra rutina para mejorar nuestra salud.
¿Quieres mejorar tu crowdfunding con mi libro? Te presento, “Crowdfunding. Financia y lanza tu proyecto“, publicado por Anaya. ¡Échale un vistazo!
Clave 2: Cursos como idea de negocio con IA
Pasemos a la formación, tan necesaria, en materia de inteligencia artificial. Decíamos antes que el desconocimiento del potencial de la IA es un hecho. Pues bien, un bloque de ideas de negocio con inteligencia artificial se basa en aprovechar esta oportunidad. Cursos, tutoriales y otros servicios de formación van a crearse constantemente. Bueno, van a crearse, qué digo, se están creando. Como veremos a continuación.
Aplicar la programación con IA a cualquier dispositivo empieza a ser una oportunidad clara. Por ejemplo, programar drones con inteligencia artificial para mejorar su rendimiento o usarlos para determinadas actividades. Encontramos ideas de negocio con inteligencia artificial que, simplemente, te forman para usar la IA y programar dispositivos de todo tipo. Haciendo de la programación algo accesible para muchas personas.
Pero antes de eso, no hay que olvidar que hay muchas personas que empiezan de cero con la inteligencia artificial. Y es ese perfil de cliente el que vamos a atraer con ideas de negocio con inteligencia artificial que se dediquen a explicarla de la A a la Z. Paso a paso. Hay creadores en Kickstarter con ya varios cursos lanzados en la plataforma mediante una venta anticipada. Llenan el quórum de alumnos y lanzan el curso de IA.
Es recomendable empezar a crear contenido de la idea de negocio a emprender. Si hablamos de formación, quizás crear tutoriales gratuitos que demuestren lo que sabemos de la materia es una muy buena idea. No hay que olvidar que la comunidad es esencial para lanzar cualquier proyecto en el siglo XXI. Y lanzarlo por crowdfunding nos obliga a crear antes dicha comunidad.
Los cursos como ideas de negocio con inteligencia artificial
Enseñar a la gente cómo usar la inteligencia artificial ya es una oportunidad de negocio. No vamos a negarlo. Dicho esto, es importante ser riguroso en este tipo de proyecto y aportar un valor real a las personas.
- Enseñar a programar software para aplicarlo a dispositivos es un tipo de proyecto.
- Lanzar cursos para enseñar sobre IA también es una idea de negocio.
- Es recomendable lanzar tutoriales para crear comunidad y luego lanzar un proyecto.
¿Quieres aprender cómo lanzar tu proyecto o mejorar en ello? Te presento Lanza tu proyecto, un podcast donde hablamos de cómo hacerlo. ¡No te lo pierdas!
Clave 3: Proyectos infantiles como idea de negocio con IA
Llegamos al apartado de las personas pequeñas, niñas y niños que también pueden (y deben) aprender cómo usar la IA. Porque sí, el mundo ya es diferente a ayer, y será diferente al de hoy en cuestión de días, semanas o meses. Por eso fomentar la educación de las niñas y los niños en materia de inteligencia artificial es tan importante. Y de ahí pueden surgir ideas de negocio interesantes.
En el presente ya hay ideas de negocio con inteligencia artificial que se han trasladado a las aulas. El uso de robótica con inteligencia artificial empieza a ser habitual y es un tipo de proyecto interesante. Para desarrollarlo y buscar clientes entre las escuelas e instituciones, o para el desarrollo de un producto de uso doméstico. En cualquier caso, es una buena aproximación a una oportunidad clara de negocio.
El mercado laboral va a ser muy diferente en cuestión de meses o pocos años. Y es por eso que las ideas de negocio con inteligencia artificial que se basan en formar en habilidades son tan interesantes. Por ejemplo, imaginemos un juego que ayude a interactuar con ChatGPT, o que explique cómo piensa una inteligencia artificial de una forma sencilla.
Debemos empezar a pensar en una alternativa a la educación tradicional. Y, a la vez, iniciar una transición hacia un nuevo modelo que use la inteligencia artificial como herramienta. Aquí se abren muchas oportunidades que se pueden aprovechar con ideas de negocio con inteligencia artificial. Acercando la IA a las aulas y, lo más importante, formando a los profesionales del futuro en habilidades que les sean útiles de verdad.
Los proyectos infantiles con IA como ideas de negocio
Los proyectos infantiles que usan inteligencia artificial son especialmente importantes hoy en día. En Kickstarter encontramos proyectos de este tipo cada mes. Por tanto, atención, pongamos ojo a estas oportunidades para emprender.
- Creando dispositivos que ayuden a aprender de IA mientras se juega.
- Con juegos que permitan comprender cómo funciona una inteligencia artificial.
- Acercando la IA a las aulas y mejorando a las instituciones educativas.
¿Necesitas ayuda con tu campaña de crowdfunding? Recuerda que soy consultor de crowdfunding desde el 2011 con más de 6 millones de euros recaudados. ¿Hablamos?
Cómo tener ideas de negocio con inteligencia artificial
Las ideas de negocio con inteligencia artificial no salen de la nada. Hace falta remangarse y buscar inspiración. Por eso, como siempre os digo, conocer de crowdfunding y lanzamiento de proyectos es tan importante. Cada mes tenemos miles de proyectos lanzándose en plataformas como Kickstarter, Indiegogo o Verkami, y cada vez más tendremos proyectos de inteligencia artificial en dichas plataformas.
Crear hardware con inteligencia artificial, ciclos formativos en inteligencia artificial o robots para enseñar de IA mientras se juega, son algunos ejemplos. Pero, repito, cada mes tendremos cientos de nuevos proyectos llegando al mercado. Y si queréis mejorar vuestras empresas o lanzar proyectos basados en IA simplemente debéis estar atentos a las innovaciones que se produzcan en vuestro sector.
Las ideas de negocio con inteligencia artificial van a nutrir a toda una nueva generación de emprendedores y profesionales. No debemos ver sólo la amenaza a los puestos de trabajo que supone la IA. Hay que cambiar el chip. La IA es también una oportunidad. Mejorando la productividad e incluso fomentando la creación de empleos que antes no existían. Eso sí, hay que mantenerse al día para no perder ningún tren.
Recuerda
- Los proyectos de IA aplicada a hardware son una oportunidad interesante.
- Formar a las personas en el uso de IA es una oportunidad de negocio.
- Las nuevas generaciones necesitan conocer y usar la IA.
¿Con ganas de más?
No te pierdas los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 987 clases y 94 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudarte a mejorar los resultados de tus campañas.
Enlaces de interés
- Jeff Hawkins en Wikipedia.
- Búsqueda de tendencias en IA usando Google Trends.
- Mi consulta a ChatGPT sobre ideas de negocio con IA.
- Proyectos de IA en Kickstarter.
- Entrenador personal con IA.
- Música con IA.
- El despertador con IA.
- Programar drones con IA.
- Cursos de IA en Kickstarter.
- Un robot que te enseña con IA.
- Cuidando peques con IA.
- Juegos con IA.
Deja una respuesta