¿Sabes qué es la modalidad InDemand de Indiegogo? Es, sencillamente, seguir aceptando aportaciones una vez finaliza una campaña de crowdfunding. ¿Cómo, es eso posible? Pues sí, y hoy veremos cómo con 3 ejemplos.
Una estrategia muy usada es empezar una campaña en Kickstarter y al finalizarla seguir recaudando con esta modalidad en Indiegogo. Hoy veremos esta estrategia con Foldio, Cubetto y Levitat. ¿Vamos allá?
Fundamentos, qué es InDemand
La modalidad InDemand de Indiegogo es, para que nos entendamos, una versión especial de una campaña de crowdfunding. Y dicha versión lo que permite es una duración sin límite de la campaña. Por lo tanto, estamos hablando de una modalidad que fomenta una venta de productos, servicios o experiencias sin límite temporal.
¿Es eso bueno? Ya sabemos que en el crowdfunding normalmente las campañas duran de 30 a 40 días. Y, por ejemplo, en Kickstarter sólo se permiten las campañas para crear nuevos productos, servicios o experiencias. Ese límite tiene un motivo ya que el crowdfunding usado para crear colectivamente es más efectivo. En cualquier caso la modalidad InDemand es muy usada. Veamos cómo con el ejemplo de Foldio3.
El éxito en Kickstarter
Foldio es un estudio fotográfico portátil que tiene tres campañas más en Kickstarter, habiendo creado una familia de productos por crowdfunding. Pues bien, tras el éxito de su campaña para Foldio3 (la cuarta de la familia de productos), han configurado el botón de acción en Kickstarter para dirigir la campaña a Indiegogo.
Como podéis observar en la imagen anterior, la campaña de Kickstarter finalizó con éxito y el apoyo de más de 4.500 personas. Pero el botón rosa nos indica que se puede seguir comprando anticipadamente el producto. ¿Y sabéis donde? Sí, en Indiegogo bajo la modalidad InDemand.
Sigue el éxito en Indiegogo con InDemand
Si seguimos el botón del enlace nos vamos a la campaña en Indiegogo que como vemos ha llevado la campaña de 803.977 dólares a 1.108.680 dólares. Por lo tanto la preventa tras Kickstarter ha generado en este caso un total de 304.703 dólares. Es una venta anticipada adicional considerable.
Recordemos que en crowdfunding se vende anticipadamente. Y especialmente cuando se estrenan campañas en Kickstarter que es muy estricta con las condiciones de estreno de campaña. Pero ¿hasta donde pueden aceptarse ventas anticipadas? Una demanda excesiva podría hacer que las previsiones de producción se fuesen de la mano.
La solidez de un éxito hace que InDemand funcione muy bien
Pero, como siempre, analizar una campaña sin conocer su contexto es como intentar comprender el cuadro de un pintor sin conocer su vida, su historia. Los creadores de Foldio, Orange Monkie, llevan ocho campañas en Kickstarter y una en Indiegogo. Eso les da una credibilidad enorme. Y especialmente en la línea de productos Foldio para la que llevan 5 campañas en total.
En resumen la campaña de Foldio3 nos pone de manifiesto una buena estrategia InDemand. Fijándonos especialmente en la trayectoria de estos creadores comprendemos cómo hacer las cosas bien. Empezar con un proyecto innovador y hacerlo crecer con hasta 4 versiones de productos. Y en la última de estas campañas probar el sistema InDemand para aprovechar al máximo el potencial del crowdfunding de venta anticipada.
De Kickstarter a Indiegogo, una estrategia muy usada
Como vemos en el segundo ejemplo, el de la campaña de Cubetto, una estrategia muy usada es la de pasar de Kickstarter a Indiegogo. Cada vez son más las campañas que lo hacen y es lógico cuanto más éxito tienen. Cubetto es un robot que enseña programación a los niños, recaudó más de 1,5 millones de dólares en Kickstarter.
Con más de 6.500 mecenas la comunicación boca a oreja de cualquier campaña llega a niveles muy elevados de notoriedad. Y es en esos casos en los que al acabarse una campaña podemos quedarnos con demanda no satisfecha. Si tenemos una forma de gestionar estas ventas extra en nuestra web, perfecto. Pero si no es así una opción ideal es InDemand, como hicieron en Cubetto.
El caso de Cubetto es curioso porque si bien en su primera campaña recaudaron 1,5 millones de dólares no ha sido hasta su segunda campaña en Kickstarter que han usado InDemand. Hace poco lanzaron su segunda campaña recaudando 781.823 dólares en Kickstarter. Y la estrategia InDemand ha llevado esta segunda campaña hasta los 813.583 dólares de recaudación, un total de 31.760 dólares adicionales.
Si nos fijamos en Indiegogo las campañas InDemand parece que hayan recaudado más que lo que realmente llevan bajo dicha modalidad. El motivo es que se suma la cantidad recaudada en la campaña inicial que se realizó en otra plataforma o en la propia Indiegogo.
Porque, efectivamente, también se puede empezar una campaña en Indiegogo y seguir con InDemand sin salir de la misma. Pero como hemos ido viendo la estrategia de las grandes campañas suele ser empezar en Kickstarter y seguir en Indiegogo. No sorprende ya que el filtro de calidad de Kickstarter les ha hecho tener hasta 6 veces más recaudación que Indiegogo.
Cuidado con pasarse, la sobredemanda
El caso de Levitat es ejemplar en muchos sentidos, uno de ellos es la prudencia con la que han usado InDemand. Como mecenas y consultor de la campaña estoy muy satisfecho con los resultados. Sobretodo porque ya están anunciando entregas de sus ventas anticipadas iniciadas el 16 de junio de este año (y estamos a 19 de septiembre).
Y aunque Levitat ha usado InDemand lo ha hecho también con extrema prudencia. Los 23.773 euros adicionales recaudados y las 133 ventas anticipadas extra son un volumen razonable. Especialmente considerando los 122.070 euros recaudados inicialmente y los 807 mecenas iniciales.
Recuerda
- El sistema InDemand permite alargar las ventas anticipadas en una campaña.
- Muchas campañas InDemand con volumen provienen de éxitos en Kickstarter.
- En Indiegogo InDemand se indica el volumen total recaudado, contando la primera campaña.
- La solidez de varias campañas de éxito ayuda a tener un InDemand creíble.
- Una estrategia muy usada es ir de Kickstarter a Indiegogo.
- Es recomendable no aceptar más demanda de la que podamos gestionar.
¿Con ganas de más?
No te pierdas los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay clases de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudarte a mejorar tus resultados.
Muchas gracias Valentín!
¡Gracias a ti, Rocío!