¿Qué es el influencer marketing y cómo aprovecharlo en crowdfunding? Vamos a verlo con 3 claves y ejemplos prácticos para lanzar vuestros proyectos con influencer marketing. Y así aprovechar para lanzarlos mediante crowdfunding. ¡Empecemos!
Como siempre, os guiaré por diversos bloques, destacando las claves para saber qué es el influencer marketing y cómo usarlo para lanzar nuestros proyectos.
Índice
Introducción: ¿Qué es el influencer marketing?
El influencer marketing es una de las estrategias más efectivas en el panorama actual de la comunicación digital. Consiste en aprovechar la capacidad de prescripción de personas con comunidades activas y fieles para dar visibilidad a una marca, un producto o una causa. En el contexto del crowdfunding, esta herramienta ha ganado relevancia porque permite a los creadores de proyectos acceder a audiencias segmentadas y generar un impacto inmediato en el lanzamiento de sus campañas.
A diferencia de la publicidad tradicional, el influencer marketing se centra en la relación de confianza entre el creador de contenido y su comunidad. Esto es crucial cuando hablamos de proyectos que todavía no existen en el mercado y que dependen de la credibilidad para atraer a sus primeros mecenas. En plataformas como Kickstarter o Indiegogo, donde el éxito depende de convencer a los usuarios de apostar por una idea antes de que se materialice, la figura del influencer se convierte en un puente de confianza.
El auge de YouTube, Instagram y TikTok ha transformado el comportamiento del consumidor, que ahora busca opiniones auténticas antes de decidirse a apoyar un proyecto. Según estudios recientes, más del 60% de los usuarios reconoce haber descubierto productos o servicios gracias a un influencer. Esta tendencia no solo beneficia a grandes marcas, sino también a emprendedores que buscan financiar sus ideas a través del crowdfunding.
Clave 1: Atención, relevancia y confianza en los influencers
Para que una campaña de crowdfunding funcione a través del influencer marketing, es esencial trabajar el tridente de atención, relevancia y confianza. Un influencer con capacidad para captar la atención es capaz de convertir un mensaje en un contenido atractivo y viral, algo fundamental cuando el objetivo es conseguir un volumen inicial de mecenas en los primeros días de campaña. Sin atención, un proyecto corre el riesgo de pasar desapercibido en un entorno digital saturado de estímulos.
La relevancia juega un papel igualmente importante. No basta con que un influencer tenga millones de seguidores; es más valioso que su audiencia esté alineada con el producto o servicio que se quiere financiar. Por ejemplo, la campaña del reloj Pebble en Kickstarter, una de las más icónicas en la historia del crowdfunding, se apoyó en comunidades tecnológicas y de estilo de vida digital donde la innovación era un valor compartido. Aquí, la elección de embajadores adecuados fue determinante para que la campaña se viralizara en los círculos correctos.
El tercer pilar, la confianza, es quizá el más delicado. Los mecenas deben creer que el influencer recomienda el proyecto porque realmente lo respalda y no únicamente por un incentivo económico. Esta confianza se construye a lo largo del tiempo y se refleja en la transparencia con la que el influencer comunica. El caso de Peak Design, con 15 proyectos lanzados en Kickstarter, es un buen ejemplo: su éxito se debe, en gran parte, a reseñas auténticas de fotógrafos influyentes que valoran los productos desde su propia experiencia profesional.
Cuando se logra este equilibrio entre atención, relevancia y confianza, el influencer marketing deja de ser un simple escaparate publicitario y se convierte en un motor de validación social. En el mundo del crowdfunding, donde las personas no compran un producto terminado, sino que apuestan por una visión, esta validación es decisiva para superar la barrera de la duda inicial.
Conclusión
La capacidad del influencer marketing de generar confianza en una audiencia segmentada es de especial valor en el lanzamiento de proyectos por crowdfunding. Por eso se debe tener en cuenta como una estrategia a usar.
¿Necesitas ayuda con tu campaña de crowdfunding? Recuerda que soy consultor de crowdfunding desde el 2011 con más de 6 millones de euros recaudados. ¿Hablamos?
Clave 2: De la selección a la negociación
Seleccionar al influencer adecuado es uno de los pasos más estratégicos en el influencer marketing para crowdfunding. Este proceso requiere un análisis riguroso de la audiencia del creador de contenido, de su estilo comunicativo y del grado de interacción con su comunidad. No se trata solo de números, sino de calidad: un influencer con 50.000 seguidores muy activos puede ser más valioso que otro con 500.000 seguidores dispersos o poco implicados.
Una vez identificados los perfiles más afines, comienza la fase de negociación. Aquí es importante diseñar propuestas de colaboración que resulten atractivas tanto para el influencer como para el creador del proyecto. En muchos casos, no se trata únicamente de un pago económico, sino de ofrecer acceso exclusivo al producto, involucrar al influencer en el proceso creativo o incluso permitirle formar parte de la narrativa de la campaña. Este tipo de acuerdos suelen generar un mayor compromiso.
Un ejemplo ilustrativo es el de Snapmaker, que en este momento se está convirtiendo en uno de los proyectos más financiados en Kickstarter. Su equipo ha sabido involucrar a creadores de contenido que no solo están promocionando el producto, sino que lo ponen a prueba en situaciones reales, mostrando su utilidad en contextos concretos. Este tipo de integración natural en el contenido resulta mucho más convincente que una promoción explícita.
La negociación también debe contemplar aspectos como la exclusividad, la frecuencia de publicaciones y la medición de resultados. Establecer métricas claras desde el principio permite evaluar el impacto de la colaboración y ajustar la estrategia si es necesario. En el crowdfunding, donde cada semana cuenta, es fundamental saber rápidamente qué acciones están generando más conversiones y cuáles no.
Conclusión
Seleccionar al mejor influencer para tu proyecto es únicamente el principio. Pero debe hacerse a consciencia, analizando contenido e implicación de su audiencia. La negociación para colaborar viene después, y no únicamente importa el dinero.
¿Quieres mejorar tu crowdfunding con mi libro? Te presento, “Crowdfunding. Financia y lanza tu proyecto“, publicado por Anaya. ¡Échale un vistazo!
Clave 3: Construyendo una relación a largo plazo
Aunque el crowdfunding suele entenderse como una acción puntual para financiar un proyecto, el influencer marketing ofrece la posibilidad de construir relaciones a largo plazo. Esto significa que los creadores no solo deberían pensar en el lanzamiento, sino en cómo mantener el vínculo con los influencers más allá de la campaña.
Una colaboración duradera refuerza la percepción de autenticidad. Cuando un influencer habla de un producto o marca en diferentes momentos del tiempo, transmite que realmente cree en el proyecto. Este efecto es clave para transformar a los primeros mecenas en embajadores y, eventualmente, en clientes recurrentes. El ejemplo de las campañas de Oura Ring es ilustrativo: tras su éxito inicial en crowdfunding, han continuado trabajando con influencers de salud y tecnología, consolidando así su reputación en el mercado.
Además, una relación a largo plazo permite a los creadores aprender de la comunidad del influencer. Escuchar los comentarios, críticas y sugerencias que surgen en esas interacciones puede ser una fuente de insights valiosos para mejorar el producto. En muchos casos, este feedback temprano ha sido decisivo para que un proyecto evolucione hacia un producto más competitivo.
Construir estas relaciones requiere paciencia y coherencia. Los creadores deben cuidar el vínculo, mantener un diálogo constante y demostrar que valoran el trabajo del influencer más allá del beneficio inmediato. A la larga, esta estrategia genera una red de aliados que puede ser decisiva no solo para futuros lanzamientos, sino también para la consolidación de la marca.
Conclusión
Relacionarse con un influencer a largo plazo aporta credibilidad y rigurosidad a las comunicaciones de un proyecto. Añade el beneficio de que la comunidad del influencer se implica más dando buen feedback sobre el producto o servicio promocionado.
¿Quieres aprender cómo lanzar tu proyecto o mejorar en ello? Te presento Lanza tu proyecto, un podcast donde hablamos de cómo hacerlo. ¡No te lo pierdas!
Conclusión: Cómo usar bien el influencer marketing
El influencer marketing en crowdfunding no es una fórmula mágica, sino una estrategia que requiere planificación, autenticidad y visión a largo plazo. Los proyectos que han logrado destacar en plataformas como Kickstarter demuestran que el éxito se alcanza cuando se eligen influencers que aportan atención, relevancia y confianza a la campaña.
Invertir tiempo en seleccionar bien a los aliados, negociar colaboraciones que generen valor mutuo y construir relaciones duraderas son los tres pilares sobre los que se sostiene un uso eficaz del influencer marketing. Para los emprendedores, esto significa pasar de ver al influencer como un canal publicitario a entenderlo como un socio estratégico.
En un entorno donde la saturación de mensajes es la norma, el influencer marketing ofrece a los proyectos de crowdfunding la oportunidad de conectar de manera auténtica con las audiencias. Y cuando esa conexión se traduce en apoyo financiero, el círculo de confianza entre creador, influencer y mecenas se cierra con éxito.
Recordemos
- Atención, relevancia y confianza son varas de medir para los influencers.
- La selección es importante, pero la negociación con el influencer también.
- Es importante construir relaciones a largo plazo en influencer marketing.
¿Con ganas de más?
No te pierdas los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 1023 clases y 96 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudarte a mejorar los resultados de tus campañas.
Enlaces adicionales de interés
- Edwin Land en Wikipedia.
- Artículo de Think With Google sobre las nuevas reglas de la influencia.
Deja una respuesta