En este artículo, veremos qué es el método Lean Startup y cómo aplicarlo con crowdfunding, con claves para mejorar vuestros proyectos. Veamos cómo preparar el lanzamiento de un proyecto teniendo en cuenta la metodología Lean Startup y el crowdfunding. ¡Vamos allá!
Os guiaré por tres bloques, destacando las claves para conocer el método Lean Startup y su relación con el crowdfunding. Con un enfoque práctico para vuestros proyectos. Empezamos.
Índice
Lean Startup y Eric Ries
El método Lean Startup es una metodología para desarrollar negocios y productos que busca acortar los ciclos de desarrollo de productos, adoptando una combinación de experimentación impulsada por hipótesis y lanzamientos iterativos para obtener retroalimentación de los clientes.
Esta metodología fue desarrollada por Eric Ries, un emprendedor y autor estadounidense, quien basó sus ideas en conceptos de lean manufacturing y desarrollo de clientes. Su objetivo principal es reducir el riesgo de mercado y evitar grandes inversiones iniciales al enfocarse en las necesidades reales de los clientes desde las primeras etapas del desarrollo.
Qué es Lean Startup
Lean Startup es una metodología que promueve la creación de productos y servicios de manera eficiente, minimizando desperdicios y maximizando el aprendizaje validado. Se basa en el ciclo “Construir-Medir-Aprender”, donde las startups desarrollan un Producto Mínimo Viable (PMV) para probar sus hipótesis en el mercado real. Este enfoque permite a las empresas adaptarse rápidamente a las necesidades del mercado y mejorar continuamente sus productos basándose en datos reales.
Un ejemplo de la aplicación de Lean Startup es Dropbox. Antes de desarrollar su producto completo, Dropbox creó un video demostrativo que explicaba cómo funcionaría su servicio de almacenamiento en la nube. Este video les permitió medir el interés del mercado y recopilar una lista de espera de posibles usuarios, validando así su idea antes de invertir en el desarrollo completo del producto.
Otro caso es el de Zappos, una tienda en línea de calzado. Su fundador, Nick Swinmurn, inicialmente tomó fotos de zapatos en tiendas locales y las publicó en un sitio web para ver si los clientes estaban interesados en comprarlos en línea. Solo después de recibir pedidos y confirmar la demanda, Zappos invirtió en inventario y expandió su negocio.
Estos ejemplos ilustran cómo Lean Startup permite a las empresas validar sus ideas con inversiones mínimas, reduciendo el riesgo y aumentando las probabilidades de éxito en el mercado.
Lean Startup para lanzar proyectos
La metodología Lean Startup de Eric Ries nos permite lanzar proyectos con una reducción considerable de los riesgos. Gracias al trinomio de construir, medir y aprender, podemos iterar proyectos y mejorar modelos de negocio.
¿Necesitas ayuda con tu campaña de crowdfunding? Recuerda que soy consultor de crowdfunding desde el 2011 con más de 6 millones de euros recaudados. ¿Hablamos?
La técnica del pivotaje en Lean Startup
El pivotaje es un componente esencial en la metodología Lean Startup. Consiste en realizar un cambio estratégico en el producto, servicio o modelo de negocio basado en el aprendizaje obtenido de los clientes. El objetivo es encontrar una dirección más efectiva que aumente las posibilidades de éxito de la startup.
Un ejemplo clásico de pivotaje es el de Instagram. Originalmente, la aplicación se llamaba Burbn y ofrecía una variedad de funciones, incluyendo check-ins y planificación de reuniones. Sin embargo, al analizar el comportamiento de los usuarios, los fundadores se dieron cuenta de que la función más popular era compartir fotos con filtros. Decidieron entonces simplificar la aplicación y enfocarse únicamente en esa característica, lo que llevó al éxito masivo de Instagram.
Otro caso es el de Slack, que comenzó como una herramienta interna de comunicación para un equipo de desarrollo de videojuegos. Al notar la eficacia de su herramienta, decidieron pivotar y ofrecerla como un producto independiente, convirtiéndose en una de las plataformas de comunicación empresarial más utilizadas. El aprendizaje aquí es que si usas tu propia herramienta es posible que tengas un mercado.
Estos ejemplos demuestran cómo el pivotaje, basado en el aprendizaje validado y la retroalimentación de los usuarios, puede llevar a las startups a descubrir oportunidades más prometedoras y alineadas con las necesidades del mercado.
Dominando el pivotaje
Pivotar un proyecto no es fácil, pero con la metodología Lean Startup se puede identificar hacia dónde llevar un proyecto que tiene problemas de venta o un modelo de negocio no validado todavía.
¿Quieres mejorar tu crowdfunding con mi libro? Te presento, “Crowdfunding. Financia y lanza tu proyecto“, publicado por Anaya. ¡Échale un vistazo!
Lean Startup y crowdfunding
El crowdfunding se ha convertido en una herramienta poderosa para las startups y cualquier tipo de proyecto que siga la metodología Lean Startup. Al permitir a las empresas validar sus proyectos directamente con los consumidores, el crowdfunding no solo proporciona facturación por ventas, sino también validación del mercado y retroalimentación temprana.
Un ejemplo destacado es Peak Design, una empresa que ha utilizado Kickstarter para financiar múltiples productos innovadores relacionados con la fotografía y los viajes. Al presentar prototipos y conceptos en campañas de crowdfunding, Peak Design pudo validar la demanda del mercado y financiar la producción sin recurrir a inversores tradicionales. Desde sus inicios ha usado crowdfunding y llevan más de una decena de lanzamientos.
Nomatic es otra empresa que ha aprovechado el crowdfunding para lanzar productos como mochilas y accesorios de viaje multifuncionales. Sus campañas en Kickstarter les permitieron interactuar directamente con su audiencia, recopilar comentarios valiosos y ajustar sus productos antes de la producción en masa. Incluso han ido un paso más allá colaborando con influencers y sus comunidades.
Flyte, conocida por su primer proyecto consistente en una bombilla que levita y por otros productos posteriores de diseño innovador, también ha utilizado el crowdfunding para financiar y validar sus ideas desde su primer proyecto. Al involucrar a la comunidad desde el principio, han podido ir midiendo el interés y asegurar los recursos necesarios para llevar sus productos al mercado.
Estos casos ilustran cómo la combinación de Lean Startup y crowdfunding permite a las empresas minimizar riesgos, validar hipótesis y desarrollar productos que realmente resuenan con los consumidores.
El crowdfunding como estrategia
Si a la metodología Lean Startup le sumamos el crowdfunding tenemos un binomio perfecto. Con crowdfunding podemos validar el producto o servicio, el precio de venta, el canal de venta online y la comunicación de cualquier proyecto.
¿Quieres aprender cómo lanzar tu proyecto o mejorar en ello? Te presento Lanza tu proyecto, un podcast donde hablamos de cómo hacerlo. ¡No te lo pierdas!
Conclusión
La metodología Lean Startup ha revolucionado la forma en que las nuevas empresas abordan el desarrollo de productos y la validación de ideas. Al enfocarse en el aprendizaje validado, la experimentación continua y la adaptabilidad, las startups pueden reducir riesgos y aumentar sus posibilidades de éxito en mercados competitivos.
El crowdfunding de recompensa complementa perfectamente este enfoque, proporcionando no solo facturación anticipada, sino también una estrategia para interactuar directamente con los consumidores y validar productos en etapas tempranas. Empresas como Peak Design, Nomatic y Flyte han demostrado cómo esta combinación puede conducir al desarrollo exitoso de productos innovadores que satisfacen las necesidades reales del mercado.
Al adoptar los principios de Lean Startup y aprovechar las oportunidades que ofrece el crowdfunding, los emprendedores pueden construir negocios más resistentes a los cambios, centrados en el cliente y preparados para adaptarse a un entorno en constante cambio.
Recordemos
- La metodología Lean Startup se basa en construir, medir y aprender.
- Pivotar un proyecto puede marcar la diferencia entre fracaso y éxito.
- Con el crowdfunding podemos iterar y mejorar proyectos.
¿Con ganas de más?
No te pierdas los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 987 clases y 94 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudarte a mejorar los resultados de tus campañas.
Enlaces adicionales de interés
- Eric Ries en Wikipedia.
- Lean Startup en Wikipedia.
- Peak Design en Kickstarter.
- Nomatic en Kickstarter.
- Flyte en Kickstarter.
Deja una respuesta