¡Es muy importante explicar lo que haces! Lo que para ti es banal para el resto del mundo es muy especial. Hoy vemos 3 claves para que te sea mucho más fácil crear contenido diario.
Ya sabéis que para preparar y lanzar una campaña de crowdfunding la creación de contenido es fundamental. Y es algo complicado de externalizar. Por eso hoy veremos 3 claves para que crear contenido os sea más fácil. ¡Allá vamos!
Que se me acaba el mes… ¡necesito un vídeo resumen!
¡Ostras, es cierto! Como siempre aquí os presento el vídeo resumen, fresco y recién sacado de mi vlog. ¡Vamos a verlo!
Clave 1: Tu día a día es especial
Desde que te levantas hasta que te vas a dormir haces muchas cosas especiales, porque no hay nadie igual que tú. Si eres consciente de esa fortaleza la creación de contenido será mucho más fluida. Simplemente se trata de explicar cómo vas desarrollando tu rutina, enfocándote en lo que te interesa. Por ejemplo, creando un vídeo explicando tu jornada día a día.
Pongamos por ejemplo un vídeo blog que me toca muy de cerca, el de Joan Boluda. Lo ha enfocado en la generación de contenido diario, explicando su día a día. Últimamente, por ejemplo, nos ha hablado de cómo hace ejercicio. Y nos suele deleitar con recetas veganas y la calidez de su hogar, abriendo regalos con sus hijos, por ejemplo.
El enfoque de un vídeo blog puede ser personal o profesional, pero en cualquier caso explicando el día a día cualquier persona puede ser capaz de generar contenido. Ahora bien, es importante buscar un enfoque creativo y dinámico, para conectar con la audiencia dando lo mejor de nosotros mismos.
Si nos vamos al mundo del crowdfunding no es difícil encontrar campañas que hacen actualizaciones de campaña cada día. Sí, acabo de escribir “cada día”. ¿Pensáis que eso es sinónimo de SPAM? Pues nada más lejos de la realidad. Comunicar cada día con calidad es bien recibido. Mirad este ejemplo de campaña que actualmente es tendencia en Kickstarter. Prácticamente actualizan a diario y llevan el 2.414% recaudado. O este otro ejemplo también tendencia en Kickstarter con 30 actualizaciones en 21 días de campaña y el 300% del objetivo.
Clave 2: A lo que te dedicas es especial
No lo dudéis, vuestra profesión es apasionante. Está claro que quien vive una profesión en primera persona puede caer en la tentación de infravalorarla. Pero para todos aquellos ajenos a una profesión, el día a día de un profesional puede resultar de lo más interesante. Por eso compartir el conocimiento que tiene un profesional es, con total seguridad, una fuente de contenido efectiva.
Y cuidado que eso puede servir no sólo como apoyo a una campaña de crowdfunding, también para generar contenido de pago. Es el principio de todos aquellos (y me incluyo) que hacemos formación online. Mis cursos online de crowdfunding son la parte premium de mi contenido y mis suscriptores obtienen conocimiento y una consultoría conmigo al trimestre.
Pero vayamos al mundo del crowdfunding, es decir a las campañas. Si exploramos Patreon encontraremos mucho contenido para darle vida a las campañas. Además, en el caso de Patreon, el contenido es la base sobre la que se sustenta la recaudación. Ya que, recordemos, en esta plataforma el mecenas paga cada mes a cambio de contenido exclusivo.
Tomemos como referencia al artista Kuvshinov Ilya que crea contenido diario para sus sucriptores. Al final se trata de ejercer tu profesión y comunicarla. Kuvshinov no sólo expone su arte, también su proceso creativo y trabajo de su día a día. De este modo genera interés y capta posibles suscriptores en Patreon.
Clave 3: Tu proyecto es especial
Cada proyecto es único. ¿Recordáis cuántos proyectos de jardines domésticos hemos tratado en el blog? ¿O cuántos de relojes inteligentes? ¿O de bambas impermeables? Pues eso. Cada proyecto es especial y tiene la marca de la casa de aquellos que lo llevan a la realidad. Por eso, en realidad, es más importante tu enfoque que el hecho de que ya haya algo parecido en el mercado. Y ligado con ello es importante comunicar dicho proyecto especial de una forma genuina, personal, que lo hará único.
Las bambas Tropic han visto como proyectos similares al suyo han tenido su sitio en Kickstarter. ¿Pero eso les ha importado? Para nada, han seguido su camino y ahora están a punto de darle una vuelta de tuerca más a su concepto. Estas bambas para todo momento se van a convertir en unas bambas sostenibles, con valores.
Las convicciones y los valores de quienes crean un proyecto es lo que lo dota de personalidad. Es muy importante que permitamos que nuestra personalidad impregne nuestro proyecto. De este modo nuestra comunicación será mucho más personal y única. Y nos permitirá conectar con nuestra audiencia.
Es más, hay muchos casos de creadores con nombre y apellido que han lanzado campañas en Kickstarter. Y así han acabado creando una marca de producto, ligada a su persona y llena de valores. ¿Un ejemplo? Hans Fex y su mítico Mini Museum, un museo en miniatura que ya va por su cuarta edición.
Conclusión:
Procurar sentirse como el protagonista de nuestra vida es importante. Nos permite ser conscientes del valor que generamos con cada una de nuestras acciones. Y, de ahí, pasar a compartirlo con el mundo es sólo un mero trámite. Y ese es el mejor camino para generar contenido de forma regular. Ser consciente de lo especial que es nuestro día a día, nuestra profesión y nuestros proyectos. Porque somos seres únicos y, como tales, tenemos mucho que contarle al resto de seres únicos que comparten con nosotros este maravilloso planeta.
Recuerda
- Tu día a día es especial, único, compartirlo con los demás les aportará valor.
- La profesión que ejerces es interesante para el resto del mundo, no le quites importancia.
- El proyecto que llevas a cabo es tan especial como lo eres tú, tenlo presente y comunícalo.
¿Con ganas de más?
No te pierdas los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay clases de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudarte a mejorar los resultados de tus campañas.
Deja una respuesta