¿Cuáles son las mejores plataformas de influencers para conectar? Vamos a verlo en esta clase del curso de influencer marketing. Os damos la bienvenida a la sección dedicada a los cursos online para usuarios premium de vanacco.com. Cursos online que van desde lo más básico a un nivel avanzado. Ya tienes a tu disposición un total de 92 cursos y 971 clases.
Son cursos online en vídeo por lo que podréis repasar su contenido las veces que queráis. Los iré publicando en esta sección de la web y además como usuarios premium me podréis realizar consultas cada mes, ¿qué te parece si empezamos?
Esta es una clase del curso de influencer marketing dedicada a realizar una introducción al mundo de las plataformas de influencers como un campo de estudio básico si uno quiere trabajar con influencers. Empezaremos por las diferentes redes sociales y sus especificaciones. Luego hablaremos también de herramientas adicionales como las plataformas de gestión de influencers, que también pueden ayudarnos.
Plataformas de influencers para una buena gestión
En primer lugar os comento que las plataformas de influencers no dejan de ser las redes sociales conocidas por todos. Eso sí, cada red social nos puede acercar a un tipo de contenido distinto y eso es lo que vamos a analizar hoy. Además tenemos otras plataformas de influencers que analizar, las de gestión. Empresas que se especializan en facilitar el contacto y gestión de la publicidad con los influencers.
En primer lugar, hablemos de las plataformas de influencers centradas en la distribución de su contenido. Es decir, las redes sociales. Aquí podríamos hacer una breve lista de cada una con sus puntos clave, vamos a ello.
- Instagram es ideal por su contenido visual, en historias y reels. Las temáticas más habituales son la moda, la belleza, los viajes, y el fitness. Sus funciones clave son los enlaces en la bio y las colaboraciones.
- YouTube es ideal por su contenido de video largo y tutoriales. Las temáticas más habituales son los tutoriales, las reseñas, y el entretenimiento. Sus funciones clave son los anuncios, las membresías, y los patrocinios.
- TikTok es ideal por sus videos cortos y virales. Las temáticas más habituales son las tendencias, los bailes, y la educación rápida. Su punto clave hoy en día es la popularidad entre audiencias jóvenes.
- Twitter es ideal para microblogging, noticias, y opiniones. Las temáticas más habituales son los nichos técnicos, los periodistas, y los comentarios sociales. Sus funciones clave son los hilos, y las encuestas.
- Facebook es ideal por su alcance masivo y sus grupos especializados. Es ideal para negocios locales, eventos, y comunidades. Su mayor potencial es la capacidad de hacer anuncios segmentados.
- LinkedIn es ideal por su enfoque profesional y corporativo. Es ideal para un enfoque B2B, el marketing profesional, y el networking. Su mayor potencial está en los artículos y las publicaciones informativas.
- Pinterest es ideal para la inspiración visual y la planificación. Es ideal para contenido de manualidades, diseño, recetas, y estilo de vida. Su mayor potencial está en las herramientas de pines detallados y los enlaces directos.
- Snapchat es ideal por su contenido efímero y su enfoque en audiencias jóvenes. Es ideal para promociones rápidas así como para contenido detrás de las cámaras.
- Twitch es ideal para las transmisiones en vivo y la interacción directa. Es ideal para contenido de gaming, música y charlas en vivo. Su monetización se centra en las suscripciones y las donaciones.
En segundo lugar, las plataformas de influencers dedicadas a la gestión son importantes de destacar. Por ejemplo, AspireIQ es una de las plataformas más completas para gestionar relaciones con influencers. Permite encontrar perfiles relevantes, gestionar campañas y medir resultados. Upfluence tiene un enfoque basado en datos, lo que ayuda a identificar influencers que realmente resuenan con el público objetivo. Por su parte HypeAuditor es famosa por sus herramientas de análisis de audiencia, que ayudan a garantizar que los influencers tengan audiencias reales y comprometidas.
¿Qué podréis encontrar en esta clase del curso online?
En esta clase del curso podréis aprender lo siguiente.
- Qué plataformas de influencers pueden resultarnos de utilidad.
- De qué forma usar las plataformas de contenido y las de gestión.
- A aplicar todo lo explicado en vuestros propios proyectos.
¿Con ganas de más?
No os perdáis el contenido del canal de vanacco en Youtube. Además si queréis podéis echar un vistazo a los 92 cursos de crowdfunding con 971 clases premium. Publicamos nuevas clases y vídeos todas las semanas para poner a vuestra disposición el mayor conocimiento sobre crowdfunding a un solo clic.