
Tras esa publicación me he decidido a publicar este artículo con los 5 tipos de proyecto más fáciles de financiar mediante crowdfunding.
¿Os interesa conocerlos? Allá vamos.
La metodología que he seguido es analizar las campañas con mayor recaudación en Kickstarter y en Verkami así que veréis varios ejemplos de campañas en ambas plataformas.
1) Productos tecnológicos de venta al consumidor final

2) Productos innovadores de venta al consumidor final

¿Más ejemplos? The Dash, unos auriculares inalámbricos, Kano, un ordenador DIY (Do It Yourself), o Foldio, un mini estudio de fotografía portátil. Son ejemplos de productos de categorías ya existentes, y no necesariamente tecnológicas, y que aportan una gran dosis de innovación.
3) Productos audiovisuales

4) Videojuegos y juegos de mesa

Asimismo los videojuegos son una categoría de proyecto que funciona muy bien en crowdfunding, y muestra de ello son campañas como la de Mighty No. 9, el videojuego del creador de Megaman y décima campaña con mayor recaudación en la historia de Kickstarter. O también Double Fine Adventure que fue el primer gran éxito de esta categoría en la plataforma norteamericana.
5) Proyectos comunitarios

En el caso de Catalans Want To Vote el colectivo de personas a favor del derecho de los catalanes a votar por la autodeterminación, en el caso de ¡Can Vies Vive! la comunidad que quiso reconstruir un centro cultural auto-gestionado del barrio de Sants (demolido previamente por orden del Ayuntamiento de Barcelona) y finalmente en el caso de Fes Escola Valenciana se trata del colectivo que defiende la lengua y cultura de Valencia.
Conclusiones
Los productos tangibles es decir que pueden ser fácilmente prototipados e imaginados por el público que va a consumirlo, funcionan muy bien en crowdfunding. No en vano la regla GTA de las recompensas ya indica la importancia de que hayan recompensas tangibles. Esta tangibilidad es lo que hace que los proyectos de los 4 primeros tipos funcionen bien en crowdfunding, son proyectos que pueden prototiparse y enseñar perfectamente al público de la campaña.
En el caso de los proyectos comunitarios entra en juego la comunidad como una de las 4 C del crowdfunding, haciendo patente que la creación de comunidades alrededor de un proyecto, o bien el crear un proyecto que sea bienvenido en el sino de una comunidad, es un factor crítico de éxito en las campañas de crowdfunding.
Imagen de Chris
Deja una respuesta