Agentes de IA, ¿qué son y cómo se relacionan con el crowdfunding? ¿Cómo pueden ayudarnos en nuestros proyectos? Vamos a verlo, analizando ejemplos reales y el uso de agentes de IA en varios proyectos. ¡Vamos allá! Viendo claves para luego aplicarlas a vuestros proyectos.
Como os decía, analizaremos claves importantes para vuestros proyectos y lo haremos con ejemplos reales, de proyectos lanzados.
Seguimos con la lista de vídeos en el canal de vanacco en Youtube. En esta ocasión es la lista donde hablamos de crowdfunding y de herramientas para emprender.
En este vídeo veremos el contenido del tutorial y ejemplos reales para aplicar claves a vuestros proyectos. ¡Vamos a ello!
Agentes de IA: ¿Buenos para lanzar proyectos?
En primer lugar, hablar de agentes de IA es hablar de la última revolución de la inteligencia artificial. La IA es relevante en tanto en cuanto es útil para los profesionales y los proyectos (así como para las personas en general). La tecnología es realmente relevante cuando es usada y genera un beneficio claro para las personas. Y al igual que la revolución promovida por ChatGPT, quizás los agentes de IA sean el siguiente gran paso.
Los agentes que usan IA son, en esencia, entidades. Un software o un hardware que puede analizar el entorno, procesar las percepciones que obtiene de dicho entorno, y actuar en consecuencia de forma racional. Una de las aplicaciones que tienen los agentes de IA es la atención a los clientes. En una web, por ejemplo, un agente de IA puede atender las preguntas de los clientes en un chat y ser muy efectivo en esta tarea.
Cuando hablamos de agentes de IA pasamos al siguiente nivel de interacción entre humanos y este tipo de inteligencias. Ya que los agentes con IA van a ir más allá de lo que estamos acostumbrados. Van a percibir nuestro estado de ánimo en función de la voz, o de cómo nos expresemos en texto. Con esos datos, van a interactuar con nosotros de forma racional y adaptándose a nuestro estado de ánimo y nuestra personalidad.
Los agentes de IA y el crowdfunding
Visto lo visto, ¿qué opináis de los agentes IA y sobre cómo podemos aprovecharlos? Creo que hay mucho que comentar y, además, os agradeceré que lo hagamos ya que la aplicación de la IA al lanzamiento de proyectos me interesa mucho. Así que, ¡se abren los comentarios! Espero vuestras opiniones y sugerencias para que juntos saquemos conclusiones.
Me interesa tener vuestro punto de vista sobre los agentes que usan IA y la revolución que pueden aportar en la atención al cliente y otros campos de los proyectos. ¿Qué opináis de todo esto? ¿Conocéis alguna persona que ya esté usando de forma activa a un agente de IA en su proyecto? ¡Lo comentamos!
Y ahora vamos a por un breve resumen por puntos de lo que habéis podido ver en el vídeo tutorial que acompaña este artículo.
Agentes de IA: Las claves
En este vídeo del canal de vanacco en Youtube podréis encontrar lo siguiente.
- Qué son los agentes de IA.
- De qué forma se pueden usar los agentes de IA en el lanzamiento de proyectos.
- Cómo pueden llegar a integrar los agentes de IA las plataformas de crowdfunding.
Enlaces interesantes del vídeo
- Los agentes de IA en Wikipedia.
- Un artículo de Amazon muy interesante sobre los agentes de IA.
- Descubriendo proyectos de agentes de IA en Kickstarter.
- Primer proyecto analizado.
- Segundo proyecto analizado.
- Tercer proyecto analizado.
¿Con ganas de más?
No os perdáis los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 992 clases y 94 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudaros a mejorar los resultados de vuestras campañas.
Deja una respuesta