Bienes intangibles, ¿cómo venderlos de la mejor forma posible? ¡Vamos a verlo! Con ejemplos de bienes intangibles lanzados por crowdfunding y sus claves de venta. ¿Os parece? ¡Pues empezamos!
En esta sección hablaremos de claves para lanzar proyectos. Analizaremos cómo se han llevado a cabo lanzamientos reales y sus puntos fuertes.
También veremos claves relevantes de su desarrollo para que podáis aplicarlas en vuestros proyectos. Además haremos difusión de campañas de crowdfunding.
Si queréis que hable de vuestras campañas no dudéis en enviármelas a través de este formulario de contacto. Y ahora empezamos, ¿queréis conocer todas las claves de estos lanzamientos? ¡Pues vamos allá!
Bienes intangibles: Las claves para venderlos
Los bienes intangibles son aquellos que no se pueden tocar pero aportan un valor a sus consumidores potenciales. Es decir, aunque no podamos tocarlos sabemos que aportan un valor y por eso estamos dispuestos a pagar por ellos. Asimismo, son bienes que se crean desde una marca (de proyecto o personal) que tiene su propiedad. Y en tercer lugar, son bienes que requieren de un know hoy (o saber hacer).
En segundo lugar, los bienes intangibles que analizaremos serán de tres tipos, de servicio, de software y de contenido. En el grupo del servicio encontramos la consultoría o la formación, para los cuales es imprescindible demostrar know how con contenido. En el grupo del software encontramos los videojuegos o las Apps, para los que hace falta un prototipo. Y en cuanto al contenido, hace falta fidelizar una audiencia, como veremos.
Las claves de los bienes intangibles
Los bienes intangibles de servicio dejan claro que un buen camino es la “productivización” (palabra inventada) de un servicio. Es decir, convertir un servicio en un producto. Como podemos hacer con un servicio de consultoría creando un libro. O como podemos hacer con un servicio de coaching si lanzamos un disco con música para inspirar la meditación.
Por su parte, los bienes intangibles de software tienen un tendón de Aquiles bien claro, que es el prototipado. No se puede lanzar un videojuego en preventa si no tenemos mucho trabajo hecho para demostrar lo que se va a producir. Diseño de personajes, de pantallas, gameplay y otros detalles deben venderse bien. Con producto ya realizado que permita enamorar a los futuros clientes.
Acabamos con los bienes intangibles de contenido que encontramos creado por influencers y otros creadores de contenido a lo largo y ancho de Internet. Aquí la fidelización de audiencia cobra un papel fundamental. Ya que para que te paguen por tu contenido debes primero tener una audiencia fiel que valores lo que haces. Es un trabajo arduo pero tiene recompensa con la correcta estrategia.
Conclusiones
Los bienes intangibles están tomando un protagonismo considerable en la economía actual. Por tanto, debemos aprender cuáles son los resortes para lograr ventas con estos bienes. Y, como hemos visto, la confianza es la palabra que lo resume todo. Sea creando contenido, un prototipo o basándonos en un know how demostrable, la confianza es una aliada de las ventas de bienes intangibles.
¿Necesitas ayuda con tu campaña de crowdfunding? Recuerda que soy consultor de crowdfunding desde el 2011 con más de 6 millones de euros recaudados. ¿Hablamos?
Enlaces del análisis
- Activos intangibles en Wikipedia.
- La guía del creador, ejemplo de bien intangible de servicio.
- La escuela de música, formación con buenas ventas.
- Eat Sleep Cycle, experiencias vendibles.
- Operation Highjump, un videojuego bien prototipado.
- 1 Second Everyday App, una aplicación y una historia.
- Ghost, la alternativa a WordPress.
- Ray Bacon en Youtube.
- Putupau en Twitch.
- Sendokai Academy en Patreon.
¿Con ganas de más?
No os perdáis los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 987 clases y 94 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudaros a mejorar los resultados de vuestras campañas.
Deja una respuesta