¿Cómo usar Shopify tras una campaña de crowdfunding en Kickstarter? Vamos a verlo ya que, sorpresa, Kickstarter y Shopify han anunciado una colaboración hace nada. ¿Queréis saber los detalles y las claves para aprovecharla? Pues vamos a por ello.
Como os decía, analizaremos claves importantes para vuestros proyectos y lo haremos con ejemplos reales, de proyectos lanzados.
Seguimos con la lista de vídeos en el canal de vanacco en Youtube. En esta ocasión es la lista donde hablamos de crowdfunding y de herramientas para emprender.
En este vídeo veremos el contenido del tutorial y ejemplos reales para aplicar claves a vuestros proyectos. ¡Vamos a ello!
Cómo usar Shopify después de una campaña en Kickstarter
Si has llevado a cabo una exitosa campaña en Kickstarter, el siguiente paso clave es establecer una tienda en línea para continuar vendiendo tu producto. Shopify es una de las mejores plataformas para ello, ya que ofrece facilidad de uso, herramientas de marketing y escalabilidad. En este artículo, te explico cómo usar Shopify para convertir el éxito de tu Kickstarter en un negocio sostenible.
1. ¿Por qué usar Shopify después de Kickstarter?
Kickstarter es excelente para validar una idea y obtener financiación inicial, pero no está diseñado para la venta a largo plazo. A pesar de que hace poco anunciaron las Late Pledges para aceptar compras tras finalizar el plazo de una campaña en Kickstarter. Esto nos puede valer para un breve período de tiempo tras una campaña.
Pero el caso es que Shopify está mucho más preparada para la venta a largo plazo. Permite gestionar inventario, automatizar envíos y aceptar pagos con facilidad. Además, integrar Shopify con Kickstarter es un proceso sencillo, lo que facilita la transición de una campaña de crowdfunding a una tienda en línea profesional.
2. Creación de una tienda en Shopify
Para empezar, debes crear una cuenta en Shopify y seleccionar un plan. Shopify ofrece una prueba gratuita de 14 días, lo que te permite configurar todo antes de pagar. Además Kickstarter y Shopify acaban de anunciar una colaboración en la que por únicamente 1 euro al mes puedes activar tu tienda en Shopify tras una campaña en Kickstarter.
Los pasos para crear una tienda en Shopify pueden resumirse en los siguientes.
- Elegir un dominio: Se puede usar un dominio propio o comprar uno a través de Shopify.
- Seleccionar una plantilla: Shopify tiene múltiples temas optimizados para conversión. Es recomendable elegir un diseño limpio y profesional.
- Configurar el catálogo de productos: Si hay varias versiones de un producto (colores, tamaños, ediciones especiales), hay que agregarlas correctamente para facilitar la compra.
3. Importación de backers y pedidos
Si se ha validado un producto en Kickstarter, ya se tiene una base de clientes interesados. Lo ideal es importar los datos de los clientes a Shopify para ofrecer descuentos exclusivos o permitir compras adicionales. Algunas formas de hacerlo serían las siguientes.
- Usar una app de Shopify como BackerKit para importar datos de Kickstarter.
- Subir manualmente un archivo CSV con los correos electrónicos de tus backers.
- Integrar tu tienda con una plataforma de email marketing como Klaviyo para enviar notificaciones personalizadas.
4. Configuración de pagos y envíos
Uno de los aspectos clave de cómo usar Shopify es configurar correctamente los métodos de pago y envío.
- Pagos: Shopify Payments es la opción más sencilla, pero también se puede usar PayPal o Stripe.
- Envíos: Definir zonas de envío y tarifas es clave. Si se usó EasyShip en Kickstarter, se puede conectar a Shopify.
- Impuestos: Hay que configurar correctamente las tasas impositivas según la ubicación que se tenga para evitar problemas legales.
5. Estrategia de marketing y SEO
Para atraer tráfico a una tienda en Shopify, se debe optimizar para buscadores y promocionarla activamente.
- Optimizar las páginas de producto: Usando títulos atractivos, descripciones detalladas y palabras clave.
- Crear un blog: Publicar contenido útil, como la historia del producto, guías de uso o testimonios de clientes.
- Utilizar redes sociales y anuncios: Facebook, Instagram y Google Ads pueden ayudar a atraer más clientes.
- Email marketing: Enviar correos con descuentos exclusivos a tus mecneas de Kickstarter puede ser una buena estrategia para incentivar compras tras la finalización de la campaña de crowdfunding.
6. Analizar y escalar el negocio
Shopify ofrece herramientas como Shopify Analytics y Google Analytics para hacer un seguimiento del rendimiento de una tienda. Observar métricas como el tráfico, la tasa de conversión y el valor promedio de los pedidos es vital para mejorar cualquier estrategia.
Si las ventas crecen, se debe considerar el ampliar la línea de productos, implementar suscripciones o vender en marketplaces como Amazon.
Conclusión
Si se ha tenido éxito en una campaña en Kickstarter, Shopify es una buena opción para escalar cualquier negocio. Su facilidad de uso, sus integraciones y sus herramientas de marketing lo convierten en una plataforma ideal para seguir vendiendo cualqueir producto de manera profesional.
Y ahora vamos a por un breve resumen por puntos de lo que habéis podido ver en el vídeo tutorial que acompaña este artículo.
Cómo usar Shopify tras Kickstarter: Resumen de claves
En este vídeo del canal de vanacco en Youtube podréis encontrar lo siguiente.
- Por qué se debería usar Shopify tras una campaña en Kickstarter.
- Qué ventajas tiene Shopify frente a la opción de las Late Pledges o una web propia.
- Cuál es la mejor estrategia para aprovechar al máximo Shopify.
Enlaces interesantes del vídeo
- Recordando el primer vistazo a las Late Pledges de Kickstarter.
- Un ejemplo de proyecto que sigue con Late Pledges tras meses de activarlas.
- Cómo usar Shopify tras un Kickstarter: Su colaboración.
- Kanga en Shopify.
- Y Kanga en Kickstarter.
- La web de Kanga.
- ShipStation de Shopify.
- Peak Design en Shopify.
- Último proyecto de Peak Design en Kickstarter.
- Peak Design usando Shopify POS Go.
- Más datos del POS de Shopify.
- Cómo importar datos de clientes desde Kickstarter a BackerKit.
- La App de EasyShip para Shopify.
¿Con ganas de más?
No os perdáis los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 987 clases y 94 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudaros a mejorar los resultados de vuestras campañas.
Deja una respuesta