Tener una buena estrategia de venta al lanzar un proyecto es fundamental. Hoy conocemos la conocida como $1 Reward Strategy, es decir, la estrategia de la recompensa de 1 dólar en campañas de crowdfunding. Analizaremos proyectos que usan esta estrategia de venta y su impacto en resultados.
Como os decía, analizaremos claves importantes para vuestros proyectos y lo haremos con ejemplos reales, de proyectos lanzados.
Seguimos con la lista de vídeos en el canal de vanacco en Youtube. En esta ocasión es la lista donde hablamos de crowdfunding y de herramientas para emprender.
En este vídeo veremos el contenido del tutorial y ejemplos reales para aplicar claves a vuestros proyectos. ¡Vamos a ello!
Estrategia de venta ganadora: The $1 Reward Strategy
Una estrategia de venta bien diseñada puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un proyecto. En plataformas de crowdfunding como Kickstarter, cada detalle cuenta, y una de las tácticas más efectivas en los últimos años ha sido la $1 Reward Strategy o estrategia de la recompensa de 1 dólar.
Esta estrategia aprovecha las recompensas de un dólar para maximizar la visibilidad, el compromiso y el alcance de una campaña. En este artículo, exploraremos cómo funciona esta estrategia, ejemplos de su aplicación y consejos clave para evitar errores comunes y optimizar su uso.
Estrategia de venta: Cómo potenciar una buena estrategia
Para que una estrategia de venta sea efectiva, debe basarse en un conocimiento profundo de la audiencia y en la optimización de los recursos disponibles. En el caso de Kickstarter, esto implica entender qué motiva a los patrocinadores y cómo una recompensa de $1 puede generar impacto. Esta pequeña contribución no solo brinda una forma accesible para que más personas apoyen un proyecto, sino que también ayuda a aumentar la tracción de la campaña.
Al incentivar a los usuarios a contribuir con pequeñas cantidades, se logra un efecto en cadena: más patrocinadores significan mayor visibilidad en la plataforma y un mayor atractivo para otros posibles clientes potenciales. Además, quienes contribuyen con un dólar pueden convertirse en embajadores del proyecto, compartiéndolo en sus redes y atrayendo a más personas.
Estrategia de venta: Ejemplos de la $1 Reward Strategy
Numerosos creadores han implementado con éxito la $1 Reward Strategy en Kickstarter. Algunos ejemplos de lo que se puede ofrecer a cambio de una contribución de 1 dólar incluyen los siguientes.
- Participación en encuestas o decisiones del proyecto: Algunos creadores permiten que los patrocinadores de 1 dólar voten sobre aspectos del desarrollo del proyecto, aumentando el sentido de pertenencia y fidelización.
- Acceso a actualizaciones exclusivas: Muchos proyectos ofrecen a los patrocinadores de 1 dólar la posibilidad de recibir actualizaciones internas, haciéndolos sentir parte del proceso y fomentando una conexión con la campaña.
- Créditos o reconocimiento: Algunos creadores agradecen públicamente a quienes contribuyen con un dólar, lo que motiva a más personas a sumarse. Eso sí, sólo con un agradecimiento es complicado que haya motivación por contribuir.
- Descuentos en futuras compras: Proyectos de productos físicos han utilizado esta estrategia para ofrecer descuentos exclusivos en lanzamientos posteriores, convirtiendo a pequeños contribuyentes en clientes a largo plazo.
Estrategia de venta: Qué evitar
Aunque la $1 Reward Strategy puede ser muy efectiva, también existen errores que pueden reducir su impacto, vamos a ver algunos de ellos.
- Ofrecer demasiados niveles de recompensa sin diferenciación clara: Si los patrocinadores no ven una diferencia significativa entre contribuir con 1 dólar o con cantidades mayores, es posible que no encuentren razones para contribuir.
- No brindar valor real: Si la recompensa de 1 dólar no genera un beneficio tangible o emocional, la estrategia perderá efectividad. Es evidente, aunque hablemos de 1 dólar no podemos dar por supuesto que se contribuirá sólo por el bajo importe.
- No aprovechar el contacto con los patrocinadores: No interactuar con quienes contribuyen, aunque sea con un simple agradecimiento, puede desperdiciar una oportunidad de fidelización.
Estrategia de venta: Qué potenciar
Para maximizar el éxito de la $1 Reward Strategy, es recomendable seguir algunas pautas como las que ahora comentaremos.
- Aprovechar la viralidad: Crear contenido atractivo asociado a la recompensa de 1 dólar que motive a los clientes a difundir la campaña en sus redes sociales. Poner las cosas fáciles aumenta la capacidad de viralizar un proyecto.
- Fomentar la comunidad: Mantener a los patrocinadores de 1 dólar comprometidos y motivados para que compartan la campaña y se conviertan en promotores del proyecto. Incluso ofreciendo algún tipo de remuneración o ventaja por hacerlo.
- Usar la recompensa de 1 dólar como una puerta de entrada: Diseñar estrategias para convertir a estos patrocinadores en clientes recurrentes, ofreciendo incentivos atractivos en futuras etapas del proyecto.
Conclusión
La $1 Reward Strategy es una herramienta poderosa dentro de cualquier estrategia de venta en Kickstarter. Al implementarla correctamente, los creadores pueden ampliar su base de clientes, generar más visibilidad y construir una comunidad comprometida en torno a su proyecto.
Sin embargo, su éxito depende de ofrecer un valor real a los clientes, mantener una comunicación efectiva y diseñar recompensas que motiven la participación y la conversión a niveles de apoyo mayores. Con un enfoque estratégico y bien optimizado, esta técnica puede marcar una gran diferencia en el éxito de una campaña de crowdfunding.
Y ahora vamos a por un breve resumen por puntos de lo que habéis podido ver en el vídeo tutorial que acompaña este artículo.
Estrategia de venta: Las claves de la $1 Reward Strategy
En este vídeo del canal de vanacco en Youtube podréis encontrar lo siguiente.
- A conocer la importancia de una buena estrategia de venta.
- Ejemplos de la aplicación de la $1 Reward Strategy en Kickstarter.
- Ventajas y desventajas de este tipo de estrategia de venta.
Enlaces interesantes del vídeo
- The $1 Reward Strategy explicada en el blog de Kickstarter.
- Projects We Love de Kickstarter.
- Descubriendo proyectos con el sello de Projects We Love.
- Let Me Hold A Dolla, buen ejemplo de la $1 Reward Strategy
- Hedgehog GO, un mal ejemplo de la $1 Reward Strategy.
- Blood And Tears, un ejemplo de la $1 Reward Strategy pero con 3 dólares.
¿Con ganas de más?
No os perdáis los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 987 clases y 94 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudaros a mejorar los resultados de vuestras campañas.
Deja una respuesta