Famosos en crowdfunding, ¿qué hacen si no necesitan el dinero? Lo veremos, con ejemplos reales de proyectos de famosos como Todd McFarlane (Spawn), Brandon Sanderson o Björk. ¡Vamos allá!
En esta sección hablaremos de campañas de crowdfunding cada semana. Analizaremos cómo se han llevado a cabo y sus puntos fuertes.
También veremos claves relevantes de su desarrollo para que podáis aplicarlas en vuestros proyectos. Además haremos difusión de las campañas.
Si queréis que hable de vuestras campañas no dudéis en enviármelas a través de este formulario de contacto. Y ahora empezamos, ¿queréis conocer todas las claves de estos lanzamientos? ¡Pues vamos allá!
Famosos en crowdfunding: ¿Lo hacen por dinero?
Cuando hablamos de famosos en crowdfunding nos damos cuenta de que si necesitaran dinero no harían crowdfunding para obtenerlo. Ya que, en primer lugar, tener éxito en crowdfunding es difícil. En segundo lugar, genera mucho trabajo para ellos y sus colaboradores. Y, en tercer lugar, hay formas más directas para ellos de obtener dinero. Y el crowdfunding les aporta cosas que son mucho más importantes que el dinero, como veremos a continuación.
Los famosos en crowdfunding: De Björk a Sanderson
En primer lugar, hablemos de famosos como Todd McFarlane, creador de Spawn, Brandon Sanderson, autor de referencia en novelas de fantasía o la mismísima Björk, cantante de fama mundial. ¿Qué hace esta gente buscando tener éxito con sus campañas de crowdfunding? Pues es sencillo, validar proyectos, afianzar su relación con las comunidades de fans o crear conjuntamente productos, entre otras cosas.
Pero sigamos, estos famosos en crowdfunding han tomado nota de fracasos de algunos de ellos, mejorando cada vez más su estrategia. Todd McFarlane lleva dos campañas con su empresa de figuras de colección Todd McFarlane Production. De nuevo, tomando nota de lo que hace la industria juguetera con el crowdfunding, con empresas como Hasbro al mando, los hay que toman buena nota y se suman a la innovación del crowdfunding.
Brandon Sanderson no se queda atrás, creando una campaña que ha sido un auténtico meteorito para la industria editorial. Que un autor famoso cree su propia editorial y venda anticipadamente decenas de miles de unidades de cuatro libros es para tomar nota. Por su parte Björk fracasó con un producto que no era su negocio, si cantas no tiene mucho sentido que te pongas a lanzar una App de aprendizaje.
Conclusiones sobre los famosos en crowdfunding
Puedes ser famosa o famoso, pero eso no te hará invulnerable en crowdfunding. Debes tomar nota de los éxitos de las industrias en las que vas a entrar y llevar a cabo una buena estrategia. De otro modo puedes salir escaldado. Por otra parte, siendo famoso no se busca dinero en crowdfunding, como no debería nunca nadie buscarlo. Se busca validación, coproducción y mejorar o incrementar la comunidad alrededor de una marca.
Enlaces del análisis
- La última figura de Spawn en Kickstarter (en el momento de escribir este artículo).
- Todd McFarlane Production y sus campañas en Kickstarter.
- Brandon Sanderson ahora mismo tiene la campaña más taquillera en Kickstarter.
- Los dos proyectos de Dragonsteel Entertaintment (de Sanderson) en Kickstarter.
- Campaña de Sanderson en BackerKit tras su éxito en Kickstarter.
- Uno de los juegos de mesa basados en el universo de Sanderson.
- Y la empresa de juegos de mesa que lanzó el juego.
- La mala experiencia de Björk en Kickstarter.
- Estrategia de campaña en Kicktraq.
¿Con ganas de más?
No os perdáis los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 987 clases y 94 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudaros a mejorar los resultados de vuestras campañas.
Deja una respuesta