¿Cómo gestionar los impuestos en crowdfunding? Hoy veremos cómo tratar el IVA, el IS o el IRPF entre otros impuestos. Con ejemplos reales y detalles importantes a tener en cuenta. Y aprenderemos claves para vuestros proyectos. ¿Os parece? ¡Pues empezamos!
Como siempre, analizaremos claves interesantes para vuestros proyectos y lo haremos con ejemplos reales, de proyectos lanzados con crowdfunding.
Seguimos con la lista de vídeos en el canal de vanacco en Youtube. En esta ocasión es la lista donde hablamos de crowdfunding para emprender.
En este vídeo veremos ejemplos reales y buenas prácticas que luego podréis aplicar a vuestros propios proyectos. ¡Vamos a ello!
¿Cómo afectan los impuestos en crowdfunding?
¿Se paga IVA en crowdfunding? ¿Pero esto del crowdfunding no son donaciones? ¿Y cómo te afectan los impuestos si eres una empresa o un autónomo? Vamos a responder a todas estas preguntas y mucho más. Viendo los distintos impuestos aplicables en crowdfunding y casos reales de estudio. ¿Os parece? ¡Pues vamos allá!
¿Qué podréis encontrar en este vídeo?
En este vídeo del canal de vanacco en Youtube podréis encontrar lo siguiente.
- Veréis cómo funcionan los impuestos en crowdfunding.
- Veremos uno a uno cada impuesto y cómo trabajarlo en nuestras campañas.
- Reflexionaremos sobre cómo aplicar todas las claves a vuestros proyectos.
Enlaces interesantes del vídeo
- Artículo en vanacco.com sobre impuestos.
- Una campaña de producto.
- Y una de inversión.
- Campañas de donación.
- Impuesto de Sociedades en la AEAT.
- IRPF en la AEAT.
- ISD en la AEAT.
¿Con ganas de más?
No os perdáis los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 987 clases y 94 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudaros a mejorar los resultados de vuestras campañas.
Deja una respuesta