Las marcas innovadoras venden más. Es así. ¿Cómo podemos aprender de ellas? Lo veremos, con el caso de estudio de Hasbro y sus campañas de Star Wars y otras marcas como Marvel. ¡Lo vemos!
En esta sección hablaremos de campañas de crowdfunding cada semana. Analizaremos cómo se han llevado a cabo y sus puntos fuertes.
También veremos claves relevantes de su desarrollo para que podáis aplicarlas en vuestros proyectos. Además haremos difusión de las campañas.
Si queréis que hable de vuestras campañas no dudéis en enviármelas a través de este formulario de contacto. Y ahora empezamos, ¿queréis conocer todas las claves de estos lanzamientos? ¡Pues vamos allá!
Marcas innovadoras. Cómo vender más igual que ellas.
Las marcas innovadoras hacen crowdfunding y no sólo por lo que significa a nivel de ventas. Que también. Lo hacen para poder mejorar el lanzamiento de nuevos productos o servicios e innovar al máximo. Por ejemplo, como veremos, Hasbro está trabajando su perfil de público de coleccionista de juguetes y lanzando campañas muy notorias. Logrando ventajas notables que vamos a analizar a fondo.
Las marcas innovadoras hacen crowdfunding: Caso Hasbro
En primer lugar, las marcas innovadoras hacen crowdfunding para poder saber qué productos o servicios tienen que lanzar. Es decir, para hacer un estudio de mercado que, además, les reduce riesgos como veremos más adelante. En el caso que vamos a estudiar, el de Hasbro, veremos por qué han creado su propia plataforma de crowdfunding y han lanzado, hasta el momento 20 proyectos en la misma.
Las marcas innovadoras buscan el éxito. En el caso de Hasbro un 75% de sus proyectos lanzados por crowdfunding han tenido éxito. Pensemos que eso es indicador de un buen trabajo ya que las principales plataformas de crowdfunding tienen tasas de éxito mucho menores. Por ejemplo, Kickstarter tiene tasas de éxito tan bajas que llegan a ser sólo de hasta el 23% en ciertas categorías.
Acabamos con un análisis de la campaña de un playset de La Cantina de Star Wars. Que ha superado ya las 5.000 ventas en sus primeros días. Un proyecto bien trabajado a nivel de diseño, con un prototipo muy trabajado del playset (es decir, del juguete para coleccionistas que emula La Cantina de Star Wars). La estrategia también está equilibrada, con el uso de objetivos ampliados como principal puntal.
Conclusiones sobre el caso de Hasbro
Las marcas innovadoras hacen crowdfunding para lanzar productos o servicios innovadores. También para cuidar a su audiencia y crear de forma colaborativa con sus clientes. Y, obviamente, para reducir riesgos en el lanzamiento de los proyectos innovadores que van trabajando. Vender anticipadamente, reducir riesgos y aumentar el compromiso con la audiencia. Son ventajas a considerar para aplicar a cualquier proyecto.
Enlaces del análisis
- Todas las campañas de Hasbro.
- La primera campaña de Hasbro, lanzada en 2019.
- Campaña de Transformers, con objetivos ampliados.
- La campaña de La Cantina de Star Wars.
¿Con ganas de más?
No os perdáis los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 987 clases y 94 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudaros a mejorar los resultados de vuestras campañas.
Deja una respuesta