¿Cómo plantear negocios online para lanzar con poca inversión? Hoy lo veremos con ejemplos de proyectos lanzados por crowdfunding. Pero iremos más allá, veremos claves para crear negocios online sostenibles en el tiempo. ¡Empezamos!
En esta sección hablaremos de campañas de crowdfunding cada semana. Analizaremos cómo se han llevado a cabo y sus puntos fuertes.
También veremos claves relevantes de su desarrollo para que podáis aplicarlas en vuestros proyectos. Además haremos difusión de las campañas.
Si queréis que hable de vuestras campañas no dudéis en enviármelas a través de este formulario de contacto. Y ahora empezamos, ¿queréis conocer todas las claves de estos lanzamientos? ¡Pues vamos allá!
Detectando negocios online para lanzar con poca inversión
Para detectar negocios online para lanzar con poca inversión podemos, como solemos hacer, echar un vistazo a Kickstarter y plataformas similares. Pero hoy veremos ejemplos de clientes míos y también de creadores con muchos recursos. Vamos a comprobar cómo se pueden lanzar negocios online desde Kickstarter con pocos recursos. Además de comprobar cómo hay proyectos que empiezan con poco y se convierten en negocios online de altos vuelos. Así que, sin mayor dilación, vamos a por ello.
Las claves para detectar negocios online rentables
Un primer grupo de proyectos serían los proyectos de publicaciones, sean digitales o de productos analógicos. Imaginemos un proyecto editorial para crear una agenda en la que cada día sea “hoy”. Sería un producto para promocionar una empresa consultora que busca hacer coaching a sus clientes para que gestionen viviendo en el “ahora”. Un producto simple de lanzar y con un potencial enorme a nivel de generación de notoriedad para el negocio.
Luego podríamos pasar al grupo de proyectos centrados en los gadgets. Imaginemos una empresa que crea un gadget para sujetar los cascos encima de una mesa sin que éstos se vuelquen. Sería un negocio online casi perfecto, un gadget pequeño, fácil de enviar y no demasiado costoso de producir. Con el que podríamos tener un buen margen de beneficio por cada venta. Como el proyecto anterior, éste también es un negocio online real lanzado en Kickstarter. De uno de mis clientes.
En tercer y último lugar, imaginemos proyectos para complementar una actividad de ocio. Como el ciclismo, que además de ocio es salud. Pues bien, imaginemos un negocio online basado en crear una bolsa para las pertenencias de los ciclistas. Para evitar llevar tarjetas o dinero en las bolsas de congelados (algo que, aunque parezca mentira, ocurre). Pues bien, nuevamente, este negocio online existe y lo validamos con una campaña en Kickstarter que recaudó más de 20.000 euros de un objetivo de 4.000.
Conclusiones sobre cómo conocer negocios online rentables
Para conocer posibles negocios online rentables basta con conocer los buscadores de Kickstarter, Indiegogo o Verkami y saberlos utilizar. Eso sí, hay que tener buen criterio para discernir entre proyectos con recursos y proyectos que empiezan desde cero. Para saber cuáles han invertido en publicidad y cuáles no. Para descubrir cómo han planteado sus estrategias para recaudar sus objetivos de ventas. Y, para todo ello, cómo no, os recomiendo mi blog y mi canal de YouTube.
Enlaces del análisis
- Mi perfil en Kickstarter con muchos proyectos de mis clientes.
- La agenda hoy.
- Las Paper Apps.
- Brandon Sanderson en Kickstarter.
- Y en BackerKit.
- Curso de creatividad online en Verkami.
- The Frog, un invento genial.
- Los complementos Genki, para Nintendo Switch.
- Ghost, ¿alternativa a WordPress?
- Baggicase, del ocio al negocio.
- Los proyectos de Nomatic.
- Font Awesome en Kickstarter.
¿Con ganas de más?
No os perdáis los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 1000 clases y 94 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudaros a mejorar los resultados de vuestras campañas.
Deja una respuesta