¿Pero se puede hacer spam en crowdfunding? Veremos que sí, pero también cómo evitarlo. Con ejemplos de proyectos reales y mucho más. Y como siempre, con un enfoque para que podáis aplicar al 100% varias claves en vuestros lanzamientos. ¿Os parece? ¡Pues allá vamos!
En esta sección hablaremos de campañas de crowdfunding cada semana. Analizaremos cómo se han llevado a cabo y sus puntos fuertes.
También veremos claves relevantes de su desarrollo para que podáis aplicarlas en vuestros proyectos. Además haremos difusión de las campañas.
Si queréis que hable de vuestras campañas no dudéis en enviármelas a través de este formulario de contacto. Y ahora empezamos, ¿queréis conocer todas las claves de estos lanzamientos? ¡Pues vamos allá!
¿Cómo evitar hacer spam en crowdfunding?
¿Por qué se hace spam en crowdfunding? ¿Y qué es concretamente hacer spam en crowdfunding? ¿De qué manera podemos evitarlo? ¿Cómo crear contenido sin repetirnos ni bajar la calidad? ¿Y cómo podemos planificarnos para evitar el spam en crowdfunding? Veamos las respuestas a estas preguntas y mucho más. Con tres ejemplos de proyectos reales lanzados por crowdfunding y mucho más. ¡Empezamos!
Y ahora repasemos brevemente el contenido del vídeo
En primer lugar veremos de dónde proviene la palabra spam y por qué tiene relación con la baja calidad del contenido y su repetición. Luego pasaremos a ver ejemplos de cómo con buen contenido podemos evitar hacer spam, potenciando la creatividad. En tercer lugar pasaremos a la estrategia, repasando cómo planificar el contenido de forma flexible y adaptándonos a cada canal de comunicación. Y en último lugar veremos 3 ejemplos reales de campañas que han hecho mucha comunicación sin caer en el spam.
Conclusiones
Hacer spam no significa comunicar mucho, significa comunicar repetitivamente y sin calidad. Por tanto, cuidando la calidad de nuestro contenido ya nos arriesgamos menos a hacer spam. Y, en segundo lugar, evitando repetirnos constantemente también lo lograremos. No hay que olvidar la máxima de ofrecer más que pedir. Si aportamos valor, no haremos spam.
Enlaces del análisis
- Spam como alimento.
- Correo basura y su relación con el spam.
- 10 claves para no hacer spam en crowdfunding.
- Chordata y su comunicación creativa.
- Operation Highjump y la comunicación en vídeo.
- Pebble Time y la conexión con su día a día.
- La guía del creador y sus 37 actualizaciones.
- Pebble y sus 57 actualizaciones.
- Sanderson y sus 16 actualizaciones.
¿Con ganas de más?
No os perdáis los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 988 clases y 94 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudaros a mejorar los resultados de vuestras campañas.
Deja una respuesta