¿Cómo usar el storytelling para crowdfunding y así lanzar proyectos? Vamos a verlo ya que el buen storytelling puede mejorar una campaña mediocre, pero el mal storytelling puede empeorar una buena campaña. ¿Queréis saber las claves para usar bien el storytelling en crowdfunding? Pues vamos a ello.
Como os decía, analizaremos claves importantes para vuestros proyectos y lo haremos con ejemplos reales, de proyectos lanzados.
Seguimos con la lista de vídeos en el canal de vanacco en Youtube. En esta ocasión es la lista donde hablamos de crowdfunding y de herramientas para emprender.
En este vídeo veremos el contenido del tutorial y ejemplos reales para aplicar claves a vuestros proyectos. ¡Vamos a ello!
Cómo usar el storytelling para crowdfunding en 3 claves
El storytelling se ha convertido en una herramienta esencial para captar la atención de las personas en el mundo digital. En el contexto del crowdfunding, contar una historia poderosa puede marcar la diferencia entre alcanzar el objetivo de financiamiento o quedarse en el intento.
Una buena narrativa no solo atrae a potenciales clientes a una campaña de crowdfunding, sino que también les hace sentir parte del proyecto, fomentando la conexión emocional y el compromiso. En este artículo, exploraremos cómo aplicar el storytelling de manera efectiva para lanzar un proyecto exitoso en plataformas de crowdfunding.
¿Qué es el storytelling para crowdfunding?
El storytelling es el arte de contar historias con el propósito de comunicar un mensaje, generar emociones y conectar con la audiencia. Más allá de presentar datos o información técnica, el storytelling permite humanizar los proyectos, haciendo que las personas se identifiquen con la causa y se sientan motivadas a apoyar.
En el contexto del crowdfunding, una historia bien construida puede ayudar a captar la atención, transmitir la misión del proyecto y persuadir a los potenciales clientes de que su contribución es valiosa y necesaria.
Cómo aplicar el storytelling para crowdfunding
Para que una campaña de crowdfunding tenga éxito, debe contar con una historia clara, auténtica y emocionante. Estos son algunos pasos clave para aplicar el storytelling de manera efectiva:
- Incluir una llamada a la acción clara: Después de captar la atención de la audiencia, hay que guiarlos hacia el siguiente paso, que es contribuir a la campaña de crowdfunding para lanzar un producto, servicio o experiencia.
- Definir el mensaje central: Antes de contar una historia, hay que identificar el mensaje principal que se desea transmitir. ¿Por qué es importante el proyecto? ¿Qué problema resuelve?
- Crear un protagonista: La historia debe girar en torno a un personaje central con el que la audiencia pueda identificarse. Puede ser el creador del proyecto, un beneficiario o un usuario potencial.
- Describir el conflicto y la solución: Una historia atractiva presenta un desafío o problema que necesita ser resuelto. Hay que explicar cómo el proyecto aborda ese desafío y cuál es la transformación que ofrece.
- Usar emociones para conectar: Las historias que apelan a la emoción son más memorables. Mostrar la pasión detrás del proyecto y el impacto que tendrá en la vida de las personas es importante en el storytelling para crowdfunding.
Principios básicos del storytelling para crowdfunding
Para que el storytelling en una campaña de crowdfunding sea efectivo, es importante seguir algunos principios clave.
- Consistencia: La narrativa debe ser coherente en todos los medios donde se comunique la campaña. Desde la propia plataforma de crowdfunding utilizada a las redes sociales, pasando por prensa y otros medios.
- Autenticidad: La historia debe ser genuina y reflejar los valores del proyecto y su creador. Siendo honestos y con total transparencia, para transmitir un mensaje real y conectar con la audiencia.
- Claridad: Hay que evitar los tecnicismos o la información excesivamente compleja. La historia debe ser comprensible para cualquier persona.
- Visualización: Es recomendable acompañar la historia con imágenes, videos o ilustraciones para hacerla más atractiva y persuasiva.
Cómo usar el storytelling para lanzar un proyecto exitoso
El storytelling puede ser aplicado en diferentes aspectos de una campaña de crowdfunding, desde la descripción del proyecto hasta el material audiovisual de promoción. Algunos consejos clave incluyen los siguientes.
- Interactuar con la audiencia: Respondiendo preguntas, agradeciendo el apoyo y manteniendo a los clientes informados sobre los avances del proyecto.
- Elaborar un video atractivo: Un video bien producido con una historia envolvente puede aumentar significativamente el compromiso de los clientes potenciales.
- Redactar una descripción cautivadora: La página del proyecto debe contener una historia bien estructurada, que responda a las preguntas clave de los posibles clientes.
- Aprovechar las redes sociales: Compartir fragmentos de la historia en diferentes formatos (publicaciones, reels, historias) para generar expectativa y mantener el interés en la campaña de lanzamiento.
Conclusión
El storytelling para crowdfunding es una herramienta poderosa para conectar con la audiencia y aumentar las posibilidades de éxito en una campaña de crowdfunding. Una historia bien contada puede generar confianza, inspirar emociones y motivar a las personas a apoyar un proyecto.
Si queréis que vuestras campañas destaquen en un mar de propuestas, debéis invertir tiempo en construir una narrativa auténtica, clara y persuasiva. ¡La historia que se cuenta es clave para alcanzar los objetivos de cualquier proyecto!
Y ahora vamos a por un breve resumen por puntos de lo que habéis podido ver en el vídeo tutorial que acompaña este artículo.
Cómo usar el storytelling para crowdfunding
En este vídeo del canal de vanacco en Youtube podréis encontrar lo siguiente.
- Por qué se debería usar un buen storytelling para crowdfunding.
- Qué ventajas tiene el buen storytelling al lanzar un proyecto.
- Cuál es la mejor estrategia para aprovechar al máximo el buen storytelling.
Enlaces interesantes del vídeo
- Las claves del buen storytelling según Kickstarter.
- El storytelling de la campaña del libro de arte de Sendokai.
- Twintual, un proyecto de software con una buena historia.
- E-pisteme Space, explicando una historia educativa.
¿Con ganas de más?
No os perdáis los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 987 clases y 94 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudaros a mejorar los resultados de vuestras campañas.
Deja una respuesta