¿Cómo gestionar las finanzas y contabilidad de un proyecto gracias al crowdfunding? Vamos a verlo en esta clase del curso de empresa y crowdfunding. Os damos la bienvenida a la sección dedicada a los cursos online para usuarios premium de vanacco.com. Cursos online que van desde lo más básico a un nivel avanzado. Ya tienes a tu disposición un total de 94 cursos y 990 clases.
Son cursos online en vídeo por lo que podréis repasar su contenido las veces que queráis. Los iré publicando en esta sección de la web y además como usuarios premium me podréis realizar consultas cada mes, ¿qué te parece si empezamos?
Esta es una clase del curso de empresa y crowdfunding dedicada a realizar una explicación de cómo gestionar las finanzas y contabilidad de una empresa gracias al crowdfunding. Otra ventaja clara de lanzar proyectos empresariales usando crowdfunding. A lo largo de las 12 clases del curso conoceremos de primera mano ejemplos de campañas y herramientas en tiempo real.
Finanzas y contabilidad en proyectos por crowdfunding
El crowdfunding se ha convertido en una herramienta clave para emprendedores que buscan validar sus proyectos sin tener que incurrir en riesgos por producir un bien que luego no tenga demanda. Sin embargo, más allá de la validación de proyectos, esta estrategia tiene un impacto profundo en la gestión de finanzas y contabilidad de un negocio emergente.
En este artículo, exploraremos cómo afecta la contabilidad y la planificación financiera de una empresa, los beneficios de la financiación colectiva para organizar mejor los costos y los aspectos clave de la gestión financiera tras una campaña exitosa.
Crowdfunding en la gestión de finanzas y contabilidad
Lanzar una campaña de crowdfunding implica no solo la planificación de una estrategia de marketing, sino también una previsión financiera detallada. Desde los costos de producción hasta los impuestos y los márgenes de beneficio, cada aspecto económico del proyecto debe ser cuidadosamente calculado.
Presupuesto y costes Iniciales
Uno de los principales beneficios del crowdfunding es que obliga a los emprendedores a desarrollar un plan financiero sólido antes del lanzamiento. Para convencer a los clientes potenciales, es necesario demostrar un conocimiento detallado de los costos de producción, distribución y comercialización del producto o servicio.
Pico, una máquina para elaborar cerveza artesanal, diseñó una campaña de crowdfunding que incluía un desglose detallado de los costos de fabricación, lo que generó confianza en los clientes potenciales y facilitó el control financiero del proyecto.
Implicaciones contables y fiscales
El dinero recaudado a través de crowdfunding no es en absoluto un ingreso libre de impuestos. Dependiendo del tipo de crowdfunding, puede considerarse una venta anticipada, una donación o incluso una inversión. Esto tiene implicaciones en:
- Registro de ingresos: Si la campaña ofrece recompensas tangibles (producto o servicio), los fondos deben registrarse como ingresos en la contabilidad.
- Pago de impuestos: En muchos países, las plataformas de crowdfunding como Kickstarter o Indiegogo informan de los ingresos a las autoridades fiscales, lo que obliga a los emprendedores a calcular impuestos sobre las ventas o el IVA.
- Deducción de gastos: Los costes de producción, distribución y marketing pueden ser deducibles, pero es fundamental llevar un registro claro de estos gastos.
OpenDesk, una plataforma de diseño de muebles, gestionó su contabilidad correctamente en su campaña de crowdfunding de inversión, asegurándose de clasificar adecuadamente los ingresos y deducciones fiscales, evitando problemas financieros posteriores.
La venta anticipada y su impacto en la gestión financiera
Conclusión
El crowdfunding es mucho más que una simple fuente de financiación. Es un ejercicio estratégico en finanzas y contabilidad que obliga a los emprendedores a planificar costos, prever ingresos, manejar impuestos y ajustar márgenes de ganancia. A través de ejemplos como PicoBrew, Opendesk, Zungle y GravityLight, podemos ver cómo una gestión financiera efectiva es clave para el éxito de cualquier proyecto financiado colectivamente.
Para aquellos que buscan lanzar su propio emprendimiento a través de crowdfunding, es esencial adoptar un enfoque financiero y contable riguroso. Solo así se puede garantizar la sostenibilidad y el crecimiento del proyecto a largo plazo.
¿Qué podréis encontrar en esta clase del curso online?
En esta clase del curso podréis aprender lo siguiente.
- Por qué se pueden controlar finanzas y contabilidad con crowdfunding.
- Cómo llegar a gestionar finanzas y contabilidad en nuestros proyectos.
- A aplicar todo lo explicado en vuestros propios proyectos.
¿Con ganas de más?
No os perdáis el contenido del canal de vanacco en Youtube. Además si queréis podéis echar un vistazo a los 94 cursos de crowdfunding con 990 clases premium. Publicamos nuevas clases y vídeos todas las semanas para poner a vuestra disposición el mayor conocimiento sobre crowdfunding a un solo clic.