Basta ya de emprendeudores, la excusa de no tener dinero debe acabarse en la nueva era de la economía de las ideas. Ni deuda financiera ni de capital, todos debemos ser conscientes de que los principales límites hoy en día para un emprendedor son los que él mismo se impone.
¿Cuál es el límite cuando se puede acceder al crowdfunding? Cuando se puede pre-vender una idea validándola con mecenas como compradores de una propuesta de valor, ya no hay límites más allá de la capacidad de trabajo y esfuerzo del emprendedor.
Si tienes pocas ganas de sacar adelante tu idea no eres emprendedor, eres emprendeudor, y esperarás a que llegue un capital para iniciar tu proyecto. Pero dicho capital, lejos de llevarte al éxito, te puede hundir en el fracaso ya que tu pasión y capacidad de esfuerzo se habrán visto eclipsadas por el capital que haya financiado tu proyecto.
Un emprendedor busca soluciones y lucha para monetizar su idea mientras que un emprendeudor se concentra en conseguir generar interés en un inversor o directamente un crédito.
Por todo ello es tan importante el crowdfunding, por ser una herramienta que permite premiar la creatividad y el valor real que hay alrededor de las ideas.
Deja una respuesta