Dinero y felicidad, ¿una es consecuencia de lo otro o no es así? Lo veremos, con ejemplos de proyectos reales y reflexiones al respecto. Vamos a aprender de cómo la clave está en la gestión del dinero y otros recursos. ¡Empezamos!
Analizaremos herramientas y proyectos. Con claves para que las podáis usar con vuestros proyectos. Y así mejorar su lanzamiento. ¿Os parece bien? ¡Venga, empezamos!
Índice
Dinero y felicidad, cómo gestionar el dinero en un proyecto
Hablar de dinero y felicidad es un clásico, y no únicamente en las sobremesas con tu cuñada o tu cuñado. No. Hablar de dinero y felicidad cuando uno hace referencia a la gestión de proyectos es algo extremadamente serio. Puede marcar la diferencia entre trabajar para vivir o vivir para trabajar. Especialmente cuando emprendemos pero también en una empresa.
Clave 1: A más dinero, mayor responsabilidad
Cuidado, tener dinero genera responsabilidad. ¿Os acordáis de cuando os daban la paga semanal vuestros padres? Bueno, eso si os la daban. Pero da igual, sea con vuestro primer trabajo o con una paga, vuestro primer ingreso generó responsabilidad. ¿Cómo administrar ese dinero? ¿Es adecuado ahorrarlo? ¿Hay que invertirlo? ¿Cómo hacer que el dinero genere más dinero?
El primer punto de responsabilidad que relaciona dinero y felicidad es el control. Toda entrada de dinero genera una necesidad de control. El volumen de los ingresos mensuales, el plan para administrar dicho recurso o la velocidad en que dicho ingreso se acaba gastando son algunas de las variables a controlar. No olvidemos que facturar no es tener beneficios.
Pero hablemos de inversión, no de inversiones millonarias, hablemos de las inversiones que puede hacer un profesional en su proyecto. Invertir en publicidad para ganar visibilidad, invertir en recursos humanos o de otro tipo para hacer crecer el proyecto, invertir en mejoras estructurales para aumentar la calidad del trabajo. Generar dinero también genera la preocupación de cómo invertirlo adecuadamente.
Acabemos con la necesidad de mantener cierto nivel de ingresos. Una vez uno se acostumbra a un nivel de ingresos es complicado reducir marchas. Y, en ocasiones, es mejor menos que más, lo hemos visto en muchas ocasiones. Por tanto, cuidado, que el dinero no se convierta en una trampa mortal es responsabilidad de cada uno. El dinero puede darte libertad o quitártela.
Hay que relacionar dinero y felicidad con responsabilidad
Dinero y felicidad no tienen una relación simple. Hay más variables que intervienen para que el dinero esté relacionado con cierta felicidad o para que, por el contrario, esté generando infelicidad.
- Saber controlar el dinero es imprescindible.
- Conocer cómo invertir para mejorar un proyecto también es fundamental.
- Para acabar, mantener cierto nivel de ingresos no siempre conduce a la felicidad.
¿Necesitas ayuda con tu campaña de crowdfunding? Recuerda que soy consultor de crowdfunding desde el 2011 con más de 6 millones de euros recaudados. ¿Hablamos?
Clave 2: La gestión del dinero es lo más importante
Gestionar es importante, más de lo que se cree, y en la relación entre dinero y felicidad no estamos ante una excepción. Saber gestionar el dinero es más importante que tener mucho dinero. Y si no, mirad la de personas que ganan la lotería y se arruinan en pocos meses. Una triste realidad que demuestra que saber gestionar es más importante que obtener dinero.
El primer paso para relacionar dinero y felicidad es saber qué modelo de vida quieres. Y, luego, relacionar ese modelo de vida con el modelo de negocio de tu proyecto. Si quieres llevar a tu hijo al colegio todas las mañanas, o tienes una dirección muy permisiva en la empresa que trabajas o trabajas para ti mismo. No hay otra. La cuestión es determinar qué modelo de vida quieres y luego adecuar tu modelo de negocio para lograrlo.
Hablemos de recurrencia. Todos, en mayor o menor medida, tenemos unos gastos mensuales que se van repitiendo. Si no hay capacidad de ahorro cada mes, o cada mes tenemos menos dinero en la cuenta, tenemos un problema. Por eso hay que gestionar muy bien la recurrencia (repetición) que hay de ingresos y gastos. En este canal hemos hablado de herramientas de Patreon para trabajar modelos de negocio recurrentes.
Y cuidado con los costes fijos, pueden ser un problema grave para un proyecto. Si, por ejemplo, uno tiene que pagar un alquiler cada mes, ¿realmente se lograrán ingresos para cubrir dicho nivel de coste recurrente? Muchas veces uno ve cómo se abren locales a toda velocidad en una calle comercial, y cómo se cierran casi a la misma velocidad. cuidado con los costes fijos. Lo dicho.
El problema de no saber gestionar dinero y felicidad
Dinero y felicidad pueden darse a la vez, siempre que se sepa gestionar. En primer lugar, la relación entre nuestro modelo de vida ideal y el modelo de negocio que tengamos en nuestro proyecto.
- Saber qué modelo de vida es el primer paso para acercarte a la felicidad.
- Gestionar la recurrencia de costes e ingresos es fundamental.
- Cuidado con los costes fijos, son enemigos de la felicidad.
¿Quieres mejorar tu crowdfunding con mi libro? Te presento, “Crowdfunding. Financia y lanza tu proyecto“, publicado por Anaya. ¡Échale un vistazo!
Clave 3: El verdadero lujo no es el dinero
¿Qué variable nos falta para entender la relación entre dinero y felicidad? Se admiten apuestas. ¿Qué nos une a todos? ¿Qué recurso es aquel del que todos tenemos un número determinado (que no sabemos de antemano) y al que a todos se nos acaba? Sí, amigos míos, hablamos del tiempo. Y ahí está la clave para perseguir la relación sana entre dinero y felicidad.
Tiempo para pensar, tiempo para descansar, tiempo para no hacer nada, tiempo. Qué recurso más preciado y qué poco caso le hacemos. Cuando uno está quemado en el trabajo no suele ser por el trabajo (aunque en ocasiones lo parezca) suele ser por el ritmo de trabajo. Por eso la famosa idea de la conciliación es tan importante. No se trata de vivir para trabajar, se trata de trabajar para vivir.
Pero vamos a la agenda, ¿sabéis la paz mental que da el poder decir que no a una propuesta? Que te digan “he pensado en que trabajes con un buen sueldo en este proyecto de lunes a viernes de siete de la mañana a ocho de la tarde”, y tú puedas contestar, “no me interesa”. El control de tu agenda puede darte felicidad, ganar más dinero no siempre te la va a dar.
Así llegamos a la libertad, entendiendo que nadie es libre al 100%, por lo menos en la dimensión que ocupamos o el universo que habitamos. Siempre tenemos condicionantes que coartan nuestra libertad. Pero, dicho lo dicho, la felicidad y la libertad sí guardan una correlación positiva. Nos han engañado. Los que tienen dinero y son felices lo son porque son más libres. Y tener libertad tiene más que ver con gestión que con dinero.
No confundir dinero y felicidad, el lujo está en otra parte
Cuidado con pensarte que el dinero es el camino hacia la felicidad. No tiene por qué ser así. Ahora bien, el dinero te puede dar tiempo con una buena gestión, te puede dar libertad de agenda y de movimientos. Ese es el camino.
- Tenemos que perseguir el trabajar para vivir.
- Controlar la agenda es poder decir que no a lo que te quita libertades.
- Libertad y felicidad sí que guardan una correlación positiva.
¿Quieres aprender cómo lanzar tu proyecto o mejorar en ello? Te presento Lanza tu proyecto, un podcast donde hablamos de cómo hacerlo. ¡No te lo pierdas!
Cómo trabajar el binomio de dinero y felicidad
El dinero genera responsabilidad. Lo sabemos desde la primera paga, el primer sueldo o incluso si nos toca la lotería. Por tanto, hay que ser consciente de dicha responsabilidad y tomar cartas en el asunto. Para poder gestionar dinero y felicidad de forma equilibrada. Buscando que nuestro modelo de vida sea el mejor para nuestras propias motivaciones, para aquello que nos mueve.
En la gestión está la clave que relaciona dinero y felicidad. Del modelo de vida pasamos al modelo de negocio si sabemos gestionar bien el dinero. Facturar por facturar no nos va a hacer más felices. Aunque tener dinero en la cuenta te haga esbozar una sonrisa, lo que debería hacerlo es saber gestionar ese dinero. Poder tener tiempo y libertad para hacer lo que realmente te motiva.
Y es que el lujo no es el dinero. Es poder decir que no. Es poder dedicar el tiempo a lo que necesites. Es poder cuidarse y cuidar a los demás. Cuando uno piensa en felicidad no piensa en trabajar 12 horas al día pero tener una cuenta llena de ceros. Y eso no significa que no debamos esforzarnos, pero siempre debemos hacerlo buscando un equilibro en cada fase de nuestras vidas.
Recuerda
- El dinero genera responsabilidad.
- La gestión del dinero es clave para la felicidad.
- El lujo no es dinero, es tener tiempo y administrarlo bien.
¿Con ganas de más?
No te pierdas los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 964 clases y 92 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudarte a mejorar los resultados de tus campañas.
Enlaces de interés
- Benjamin Franklin en Wikipedia.
- Joan Tubau en Kapital, una frase célebre.
- Flyte y su campaña que fracasó.
- Los proyectos de Flyte.
- Sobre el estatus en Kapital.
- El club de los 100.000€ en Kickstarter.
- Brandon Sanderson, su éxito no es casual.
- Pero nada casual.
- ¿Qué es el lujo?
- Travel Sax, el lujo de emprender.
Deja una respuesta