¿Conocéis Kickstarter? Es una plataforma perfecta para lanzar proyectos. Hoy veremos todas las herramientas de Kickstarter nuevas. Actualizando los datos en el 2020 y viendo cómo pueden ayudarnos a lanzar proyectos. ¿Os interesa? ¡Pues vamos a ello!
Analizaremos varios proyectos lanzados con campañas de crowdfunding reales. Todos ellos con estrategias que podréis usar. Así que vamos a analizar estas herramientas. ¡Empezamos!
¿Analizando Kickstarter? ¡Mirad el vídeo!
He preparado un vídeo resumen de este artículo en mi vlog, así que si hoy no os apetece leer el artículo aprovechad la ocasión y dadle al play. Y de paso os invito a ver todos mis vídeos en Youtube, Instagram o Facebook. ¡Vamos allá!
Herramientas de Kickstarter para campaña
En el apartado de herramientas de Kickstarter para campaña tenemos todas aquellas que ayudan a recaudar en la plataforma. En primer lugar os comento que son herramientas nuevas, del último año, así que no repasaré herramientas básicas que ya he comentado en otros artículos. Y ahora sí, vamos a por ello.
En la campaña Tiny Epic Pirates podemos echar un vistazo a las 2 herramientas de campaña nuevas en Kickstarter. En primer lugar tenemos la barra de menú lateral izquierdo. Una barra de menú que inicialmente sólo tenía las opciones de historia (descripción general) y riesgos y desafíos del proyecto. Pero que poco a poco está sirviendo para añadir nuevos apartados interesantes a los proyectos. Lo bueno de esta barra de menú es que nos permite navegar arriba y abajo del proyecto de forma cómoda y directa.
En segundo lugar tenemos la nueva sección de recompensas, con un scroll independiente del resto de campaña. ¿Y qué significa esto? Pues básicamente que podemos desplazarnos hacia abajo en la descripción del proyecto, pero las recompensas quedarán fijas, sin bajar. Sólo si nos ponemos con el puntero encima de la barra de recompensas, podremos desplazarnos hacia abajo en las mismas. Con esta herramienta Kickstarter soluciona el problema de que al bajar en la descripción de una campaña se pierdan de vista las recompensas.
Ventajas de estas herramientas
- El menú lateral izquierdo nos permite navegar mejor.
- La barra independiente de recompensas permite un scroll independiente.
Estas herramientas son positivas para Kickstarter, pero en concreto la barra fija de recompensas con scroll independiente genera algunos problemas. El primero es que han incluido la ficha de creador en dicha barra lateral, de forma que se quita espacio para mostrar recompensas. La segunda es que es un sistema complejo de navegación que mucha gente no entenderá. Veremos cómo va la prueba y si regresan al sistema anterior o no.
Herramientas Kickstarter para la credibilidad
En este apartado veremos recompensas que aportan credibilidad a las campañas. Son fórmulas para poner encima de la mesa que los proyectos son creíbles y se puede confiar en ellos. Algo que es fundamental en crowdfunding para garantizar que las personas reaccionan en positivo al llegar a una campaña. No olvidemos que en el crowdfunding de recompensa, el que se hace en Kickstarter, se está comprando anticipadamente un producto, servicio o experiencia. Y para que se produzca una venta anticipada es esencial que haya credibilidad en el proyecto. Y ahora sí, vamos a ver las herramientas.
En la campaña del proyecto Madi podemos ver la primera herramienta, una barra horizontal con información del proyecto. Esta barra nos da la siguiente información. En primer lugar nos explica en qué consiste el proyecto. En segundo lugar nos detalla cómo la recaudación de fondos conseguirá que el proyecto salda adelante. Y en último lugar nos da información sobre el creador del proyecto. Una forma ideal de darle credibilidad a cada proyecto.
En segundo lugar podemos ver otra herramienta en el proyecto Survive a Nightmare. Se trata de un apartado en la barra lateral de menú que explicábamos en el anterior proyecto. Hablamos del apartado de compromisos medioambientales. Un apartado muy interesante para cualquier proyecto que tenga un compromiso con el bienestar de nuestro planeta y los seres que lo habitan. En este apartado podemos detallar si nuestro diseño es de larga duración, si está comprometido con el reciclaje o si tiene materiales sostenibles, entre otros aspectos.
En último lugar, podemos ver la tercera herramienta de este apartado con la campaña del proyecto Libby Hill Sandals. Es el apartado de presupuesto del proyecto, una herramienta que se nos permite configurar desde el panel de control de Kickstarter. Con una hoja de cálculo enlazada al proyecto podremos detallar las principales partidas de coste de nuestro proyecto.
Ventajas
- La barra informativa horizontal nos da información relevante.
- Podemos destacar compromisos medioambientales de nuestro proyecto.
- Con el presupuesto del proyecto generaremos credibilidad al máximo.
Estamos ante un grupo de herramientas fundamental para el buen funcionamiento del crowdfunding. Con la experiencia de Kickstarter desde el 2009, se ha ido desarrollando una plataforma que cada día mejora e innova. Así que ya podemos estar de enhorabuena y empezar a usar todas estas funcionalidades.
Herramientas de Kickstarter para el control
Llevamos al último apartado de herramientas con el dedicado a las que nos sirven para controlar el buen desarrollo del proyecto. Las conocidas como herramientas para el control nos permitirán saber si nuestros clientes están o no contentos con nuestro proyecto. Y, asimismo, Kickstarter podrá controlar que hacemos los deberes, produciendo y entregando nuestro producto, servicio o experiencia.
Para este bloque de herramientas voy a trabajar con la campaña de Tempore Lux, asesorada por nosotros en vanacco.com. La primera de ellas es una barra horizontal que sale al principio de cualquier proyecto financiado con éxito. Es una barra sólo visible para quienes han participado en el proyecto, y nos permite medir la satisfacción de dichas personas. ¿Cómo? Es sencillo, podemos poner una carita triste, una normal y una alegre, en función de cómo valoremos el proyecto y la entrega del producto, servicio o experiencia que se ofreciera en su día.
La segunda herramienta está actualmente en desarrollo (podemos ver que se indica que está en “Beta”) y nos permite valorar cómo van las entregas del proyecto. Con la misma podemos mostrar cómo está ahora el proceso de entrega y cuál será el próximo paso. Por ejemplo podemos indicar que en el momento presente se están probando los prototipos y que el próximo paso será finalizar la producción. Además nos permite que los visitantes de la campaña que hayan contribuido puedan valorar el estado del proyecto con un pulgar arriba o uno hacia abajo.
Ventajas
- La barra de satisfacción nos permite saber cómo hemos trabajado.
- El panel de entregas permite informar del proceso de poscampaña.
Estas dos herramientas nos permiten valorar la poscampaña de crowdfunding de una forma exhaustiva, siempre que las personas participen en dicha valoración. Y es un hecho que en Kickstarter cuando algo va mal la gente acude a los comentarios del proyecto a denunciarlo, por lo que estoy seguro que estas herramientas servirán para el cometido que apuntamos.
Conclusiones
Estamos ante una serie de herramientas que están llevando al crowdfunding al siguiente nivel. Es algo normal tras 10 años de existencia para la mayoría de plataformas. Ahora toca empezar a preocuparse de la poscampaña y no sólo de cómo promover que las campañas recauden. Es nuestra obligación como profesionales del sector, como personas que apoyan proyectos y como personas que los crean. Así que, queridos crowdfunders, vamos a ello, a hacer cada vez más y mejores proyectos.
Recuerda
- El menú lateral izquierdo nos permite navegar mejor.
- La barra independiente de recompensas permite un scroll independiente.
- La barra informativa horizontal nos da información relevante.
- Podemos destacar compromisos medioambientales de nuestro proyecto.
- Con el presupuesto del proyecto generaremos credibilidad al máximo.
- La barra de satisfacción nos permite saber cómo hemos trabajado.
- El panel de entregas permite informar del proceso de poscampaña.
¿Con ganas de más?
No te pierdas los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 988 clases y 94 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudarte a mejorar los resultados de tus campañas.
Deja una respuesta