¡Kickstarter puede destacar tu proyecto! Así es, la plataforma líder del crowdfunding de recompensa destaca proyectos bajo el sello “Project We Love”. ¿Quieres saber en qué consiste y qué ventajas aporta? Hoy lo analizamos a fondo con ejemplos prácticos. Veremos lo bueno, lo malo y lo regular. ¡Como siempre!
En primer lugar analizaremos en qué consiste en este sello. Y luego pasaremos a ver si tiene que ver con la calidad de los proyectos. ¿Tendrán mayor probabilidad de éxito los proyectos destacados? Vamos a por ello.
¿Mirando proyectos destacados? ¡Mírate el vídeo resumen!
He preparado un vídeo resumen de este artículo en mi vlog, así que si hoy no te apetece leer el artículo aprovecha la ocasión y dale al play. Y de paso te invito a ver todos mis vídeos en Youtube, Instagram o Facebook. ¡Vamos allá!
Clave 1: En qué consiste
El sello “Project We Love” es una distinción que otorga Kickstarter a diversos proyectos, en función de ciertos criterios que ahora analizaremos. El antiguamente llamado “Kickstarter Staff Pick” es lo que su nombre indica, es decir un conjunto de proyectos que son del agrado del personal de Kickstarter. Ni más, ni menos. En su página explicativa del concepto, Kickstarter indica que los proyectos destacados son proyectos “con chispa”, una descripción clara, imágenes y vídeos cautivadores, una buena planificación de entrega o una comunidad emocionada por el proyecto. Y, por supuesto, mucha creatividad. Con tantos calificativos, ¿qué podemos esperar de un proyecto destacado? Lo veremos.
Lo primero que sorprende es encontrarse proyectos como este, con ninguna imagen en su descripción y con 34 euros recaudados en 21 días de campaña. Como vemos la estrategia e incluso el diseño de un proyecto pueden ser deficientes y aún así ser destacados por Kickstarter. Por eso yo suelo prevenir a mis clientes de la subjetividad del criterio de selección de proyectos destacados.
Aún así tengo que decir que en mi carrera he tenido diversos proyectos destacados en Kickstarter, como Travel Sax, Mmartinyca o Köllen. Sin embargo, tengo otros proyectos excelentes a nivel de diseño y resultados que no han sido destacados. Como, por ejemplo, Carbonara, Baggicase o Plakks. Así que, considerando que diseño y estrategia estaban bien planteados en los 6 proyectos, concluiríamos que el criterio para otorgar este galardón es más bien subjetivo.
¿Y qué implicaciones tiene ser destacado?
Bien, una primera implicación es que el proyecto puede (repito, puede) llegar a salir en la newsletter de Kickstarter. De los 3 ejemplos con el sello que os he comentado sólo lo logró uno, Travel Sax. Una segunda implicación es que si alguien busca los proyectos destacados en el buscador de Kickstarter, siempre hay más probabilidad de que encuentren tu proyecto que haciéndolo en el buscador general (es decir, buscando entre todos los proyectos). Ahora mismo hay 3.823 proyectos activos en Kickstarter, de los cuales solo 296 tienen el sello “Project We Love” (es decir algo menos del 8% del total de proyectos).
Clave 2: Probabilidad de ser destacado
Vamos a echar unos números rápidos. El total de proyectos estrenados en toda la historia de Kickstarter es de 464.111 y el total de proyectos destacados con el “Project We Love” es de 43.117. Así que hablamos del 9% de proyectos destacados respecto al total de estrenados. Sí, es lo que estáis pensando, hablamos de un muy selecto club. Pero, ya que estamos, vamos a ver otros números interesantes que nos mostrarán la relevancia de este sello en el universo de Kickstarter.
Un total de 33.483 proyectos con el sello “Project We Love” han tenido éxito en Kickstarter, esto es un 78% del total de proyectos de la categoría. Aquí sí que vemos un indicador de la calidad de los proyectos, puesto que en general sólo 173.879 proyectos han tenido éxito en Kickstarter, es decir un 37% del total. Así que aunque, como hemos visto, sea un criterio subjetivo, sí que podemos decir que los proyectos destacados tienen más calidad que la media.
Atención, con esto no quiero decir que los proyectos no destacados estén por debajo de la media en cuanto a calidad se refiere. Ya hemos visto con ejemplos reales que esto no es así. Podemos encontrar proyectos excelentes a nivel de diseño y de estrategia pero que no hayan sido destacados por Kickstarter.
Clave 3: Probabilidad de éxito si eres destacado
Pero sigamos hablando de esa probabilidad de éxito si eres un proyecto destacado. Como hemos visto el 78% de los proyectos destacados tienen éxito, es decir llegan al 100% de su objetivo de recaudación o lo superan. Estos resultados son excelentes si lo comparamos con el 37% de proyectos que logran dichos resultados en el cómputo global de Kickstarter. Pero cuidado, ¿ser destacado nos da una probabilidad de éxito mayor? Pues veremos que no necesariamente.
Si analizamos diversos proyectos destacados que no han tenido éxito o están teniendo malos resultados nos damos cuenta de un dato importante. Vemos proyectos con cero actualizaciones y comentarios como este de moda vegana y arte. También vemos proyectos como este, con pocos apoyos y muy poco material descriptivo. O, en casos extremos, proyectos con tan poco texto como este, que tiene un único párrafo de texto descriptivo (sí, habéis leído bien).
Así que, concluyendo, no podemos decir que el sello de “Project We Love” otorgue una mayor probabilidad de éxito por sí mismo. Si bien es cierto que los proyectos destacados alcanzan el éxito en una proporción mayor que el resto, también lo es que en esta categoría de proyectos destacados nos encontramos con proyectos muy deficientes. Así que, como siempre, aunque destaquen tu proyecto en Kickstarter, te tocará trabajar de lo lindo para lograr buenos resultados.
Conclusiones
El sello de “Project We Love” en Kickstarter es un buen indicativo de calidad de los proyectos pero hay que ir con cuidado si somos creadores. En primer lugar para no desanimarnos si no nos lo otorgan, no hay que olvidar que hay factores subjetivos para otorgar el sello. En segundo lugar para no confiarnos ya que, como hemos visto, hay proyectos destacados que tienen muchas deficiencias en diseño y estrategia. Así que, como siempre digo, el camino más seguro para lograr el éxito en crowdfunding, es el trabajo duro y constante.
Recuerda
- Un proyecto destacado en Kickstarter con el “Project We Love” es un proyecto que gusta al staff.
- Sólo un 8% de los proyectos se destacan y éstos llegan a éxito en un 78% de los casos.
- Que te destaquen el proyecto no te garantiza el éxito para nada, hay que trabajar duro.
¿Con ganas de más?
No te pierdas los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 810 clases y 80 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudarte a mejorar los resultados de tus campañas.
Deja una respuesta