¿Puede la IA generativa ser útil para cualquier tipo de proyecto? Vamos a verlo con ejemplos reales. Conoceremos por qué esta IA está de moda en las redes sociales y lo que nos puede aportar a nuestros proyectos y sus lanzamientos.
Como siempre, analizaremos herramientas y proyectos reales. Con claves prácticas para que las podáis usar con vuestros proyectos. Que os permitirán mejorar el lanzamiento de los mismos y aplicar crowdfunding. ¡Empezamos!
Índice
Las 3 claves de la IA generativa para proyectos
¿Por qué está tan de moda la IA generativa? ¿Qué ventajas y amenazas supone para los proyectos? ¿Y por qué deberíamos ver más oportunidades que problemáticas asociadas a esta IA generativa? ¿Qué puede aportar esta IA al lanzamiento de proyectos? ¿Y tiene sentido aplicar este tipo de inteligencia artificial a la generación de contenidos y tareas? Veamos las respuestas a estas preguntas y mucho más. Con ejemplos de herramientas de IA reales. ¡Empezamos!
Qué es la IA generativa
La IA generativa es aquella que aprende sobre la base de objetos y piezas digitales usándolos para crear otros totalmente inéditos y originales. Es decir, por ejemplo, puede aprender de ilustraciones de soldados del Imperio Romano y otras de extraterrestres, para crear una obra pictórica mostrando una batalla digna de la mejor ciencia ficción. Veremos un ejemplo concreto de lo que estoy diciendo.
Lo primero que uno piensa cuando hablamos de inteligencia artificial es en menos oportunidades para los humanos. Pero es una primera impresión algo precipitada, por lo menos bajo mi punto de vista. Fijaos en lo que he conseguido en la IA DALL-E usando la siguiente instrucción: Roman soldiers fighting aliens picture, digital art. Tres imágenes inspiradoras que pueden servir para ilustrar un relato o una historia para redes sociales.
La instrucción que le damos a una IA se denomina prompt, y la clave está en que leves variaciones en esta instrucción puede hacer que la IA generativa llegue a resultados muy diferentes y para nada atractivos. Así que para aproximarse a la IA generativa debemos tener el marco mental adecuado. Un marco mental para adaptarnos y aprovechar todo lo que nos puede aportar esta nueva herramienta.
Pero claro, siempre estará quien piense que esto de la IA es una moda, y que es una exageración pensar que vamos a usarla en nuestro día a día. No sé, quizás sean personas parecidas a las que pensaban que en un teléfono móvil era indispensable tener un teclado mecánico. ¿Os acordáis? Sí, hace años pulsábamos botones y no desplazábamos los dedos a través de una pantalla táctil.
Las claves de la IA generativa
La IA generativa es una herramienta interesante de la que podemos extraer oportunidades o ante la que podemos quedarnos bloqueados. Toda nueva tecnología representa un reto, y esta no es una excepción.
- La IA generativa puede generar oportunidades.
- El marco mental adecuado nos permitirá hacer buen uso de la IA.
- No pensemos que nada va a cambiar, porque todo está en cambio constante.
Ejemplos de IA generativa
Pero sigamos con más ejemplos de esta herramienta apasionante. Hemos visto cómo en el terreno de la generación de imágenes se hacen cosas increíbles. Pero hay más. Por ejemplo en los terrenos del audio y del texto. Ahora veremos como la IA generativa puede aportar mucho a la creatividad, reducir frenos a la productividad, y mucho más. Con ejemplos reales de herramientas activas hoy en día.
En texto la IA generativa está creando herramientas muy interesantes en el campo de los textos. Por ejemplo para transcribir audios. Imagínate, por ejemplo, crear un artículo en un blog de un capítulo de tu podcast preferido. También hay propuestas para traducir texto e incluso para crear y mejorar cualquier escrito que se haya producido. Es interesante comprender cómo este tipo de herramientas ayudan a mejorar la experiencia creativa.
Hablando de audio lo más impresionante con IA generativa es la creación de música original a partir de prompts. Música que puede servir para mejorar la base de una composición o bien para crear una sintonía nueva para cualquier creación. Imaginemos, por ejemplo, la creación de una sintonía de entrada para un podcast. O bien el audio para un vídeo de campaña de crowdfunding.
Vamos a por las imágenes, la IA también puede servir para generar imágenes, como ya hemos visto en el apartado anterior. Como decíamos al principio, esto puede generar rechazo en personas que sean artistas visuales. Pero en realidad la herramienta de la IA generativa les puede servir para desarrollar un trabajo o incluso para inspirarse y hacer obras originales.
Las claves de la IA para texto, audio e imagen
Crear texto, audio, imagen o mejorar todo lo anterior es posible con la IA generativa. Es más, nos permiten crear texto en base al audio e interrelacionar los tres tipos de contenido mencionados.
- Para texto se pueden usar transcripciones o traducciones por IA.
- En audio hay IA que genera canciones originales.
- En cuanto a las imágenes, se pueden crear obras gráficas de todo tipo.
Aplicaciones de la IA generativa para proyectos
Una vez visto qué es la IA generativa y qué herramientas podemos encontrar, cabe preguntarse sobre las aplicaciones de esta tecnología. Veremos que, bien usada, este tipo de inteligencia artificial nos puede aumentar la productividad e incluso ayudarnos a hacer frente a una crisis creativa. Si entendemos la IA como una herramienta más, podemos verla como una ayuda más que como una amenaza.
Ya sabemos lo complicado que es crear contenido de forma regular y con la suficiente calidad. El contenido es la base para crecer en cualquier red social hoy en día. Y, por tanto, se convierte en una pieza fundamental para la creación de comunidades alrededor de los proyectos. Pues bien, la IA generativa nos puede permitir mejorar publicaciones e incluso inspirarnos si estamos ante un bloqueo creativo.
Pero vamos a por más aplicaciones. Y es que la IA nos puede permitir mejorar contenido que ya hemos creado. Tanto los textos, como la música o las imágenes pueden ser mejoradas o complementadas con contenido creado con una IA generativa. De forma que la calidad de nuestro trabajo aumente y se consigan mejores resultados a nivel de audiencia y valoración del contenido.
Por último, la productividad también se ve mejorada con el uso de la IA generativa. Liberando el espacio que dedicaríamos a hacer una transcripción de un audio a un texto, o actividades similares, podremos dedicar dicho tiempo a gestionar y hacer crecer nuestro negocio. Saber ser productivo es fundamental al lanzar un proyecto y también para hacerlo crecer.
Aplicaciones de la IA al lanzamiento de proyectos
La IA generativa puede mejorar el desarrollo de cualquier proyecto. Bien usada nos permite crear contenido con mayor velocidad, ser más creativos y también poder dedicar más tiempo a otras tareas importantes para el crecimiento de nuestro proyecto.
- Podemos crear contenido de calidad de forma regular con IA.
- Se puede mejorar el contenido creado por nosotros.
- Es posible aumentar nuestra productividad y liberar tiempo.
Conclusiones
La IA generativa es el presente, no es el futuro. Y eso son buenas noticias. Nos va a permitir mejorar en la creación de contenido de calidad. Y no sólo eso, también nos va a posibilitar crear nuevo contenido, hibridando conceptos e inspirándonos con sus creaciones. Es hora de abrazar esta tecnología con el marco mental adecuado para poder aprovechar sus ventajas.
Recuerda
- La IA generativa es más una oportunidad que una amenaza.
- Hay ejemplos de IA para crear y mejorar textos, audio e imágenes.
- Se puede usar IA generativa para aumentar la creatividad y la productividad.
¿Con ganas de más?
No te pierdas los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 964 clases y 92 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudarte a mejorar los resultados de tus campañas.
Enlaces de interés
- Red generativa antagónica en Wikipedia.
- Artículo de Uncharted Territories sobre la IA generativa.
- OpenAI API.
- Whisper, IA aplicada a la transcripción de textos.
- Soundraw, IA aplicada a la generación de música.
- DALL-E y mi experimento con romanos y aliens.
- Lo que es un prompt.
- Reface, pon tu cara en cualquier parte.
¿Necesitas ayuda con tu campaña de crowdfunding? Recuerda que soy consultor de crowdfunding desde el 2011 con más de 6 millones de euros recaudados. ¿Hablamos?
Deja una respuesta