¿Cómo lanzar inventos por crowdfunding? ¿Y evitar errores graves? ¡Hoy veremos 3 claves para que lo consigáis! Compartiendo ejemplos y casos reales de estudio con los que descubriremos cada clave. ¡Empezamos!
Como siempre, analizaremos herramientas y proyectos reales. Con claves prácticas para que las podáis usar con vuestros proyectos. Que os permitirán mejorar el lanzamiento de los mismos y aplicar crowdfunding en vuestros lanzamientos. ¡Empezamos!
¿Cómo lanzar inventos por crowdfunding?
He preparado un vídeo resumen de este artículo en mi vlog, así que si hoy no os apetece leer el artículo aprovechad la ocasión y dadle al play. Y de paso os invito a ver todos mis vídeos en YouTube. ¡Vamos allá!
¿Cómo evitar que el lanzamiento de un invento por crowdfunding sea un fracaso? Y lo que es más importante, ¿cómo lograr que el proyecto subsista a largo plazo? En primer lugar veremos cómo un enfoque profesional es estrictamente necesario. En segundo lugar descubriremos que la iteración, lanzar un proyecto tras otro con meses de separación, es interesante. Y para acabar reflexionaremos sobre la importancia de la inspiración y la motivación de quien lanza un invento. ¿Os parece que veamos y analicemos todo ello con 3 claves? ¡Pues vamos allá!
Clave 1: Profesional ante todo
Lo más importante para una persona inventora es que su lanzamiento tenga un enfoque profesional. ¿Por qué? Pues sencillamente porque no podemos olvidar que cada mes se lanzan más de 3.000 proyectos sólo en Kickstarter. Y estamos contando sólo una plataforma. Si nuestro proyecto no es profesional, no lograremos el objetivo. Pero vamos a ver en concreto de qué hablamos.
En primer lugar un enfoque profesional del lanzamiento de nuestro invento tiene que ver con nuestro conocimiento del sector al que nos dirigimos. Centrarse en un tipo de proyecto que dominemos es un primer paso hacia el éxito. No nos valdrá inventar para aprovechar una tendencia de mercado y vender. Debemos conocer muy bien lo que estamos inventando y qué soluciona.
Como segundo punto, debemos conocer tan bien nuestra propuesta de valor que la descripción de nuestra campaña empiece fuerte. ¿Y qué significa eso? Pues que en los primeros párrafos en que describimos el invento se atraiga mucho la atención. Yendo al grano, explicando lo que verdaderamente importa a nuestra audiencia. Aquí podéis ver un ejemplo de ello, una funda que convierte un iPhone en una cámara profesional.
En tercer lugar, deberemos demostrar la profesionalidad de nuestro enfoque. No bastará con decir que somos profesionales, querremos que lo digan otras personas. Así que habrá que enviarles una muestra del producto antes de lanzarlo por crowdfunding. Y que, por supuesto, mencionen sus impresiones en sus canales de difusión.
Clave 2: Iteración ante todo
Sabe más el diablo por viejo que por diablo, una frase que podría definir muy bien de lo que vamos a hablar ahora. De iteración. Es decir, de no entender el lanzamiento por crowdfunding como una flor de verano. La idea es que pensemos a largo plazo y veamos esta herramienta como un método para lanzar proyectos e ir aprendiendo por el camino. Veámoslo en detalle.
Cuando lancemos inventos por crowdfunding querremos que se vendan y podamos vivir de ello. O, por lo menos, que esos lanzamientos sean sostenibles para nuestra economía. Por eso es tan importante un planteamiento estratégico a medio o largo plazo. Pensar que iremos mejorando un invento y lanzaremos versiones posteriores nos abrirá la mente. Nos permitirá plantear nuestra campaña de crowdfunding de forma más efectiva.
La mejora continua es también un puntal en toda esta lógica que ahora comentamos. La idea es que tu primera campaña de crowdfunding no será la mejor. Siempre irás mejorando con cada campaña e incluso recaudando más o movilizando a más clientes para lanzar conjuntamente los proyectos contigo.
Fijaos por ejemplo en estos creadores. Con ya 4 campañas a sus espaldas (en el momento de escribir este artículo) han consolidado su invento de teclado ergonómico. Y la clave es que han buscado la consolidación con versiones de su producto. Mejorando a cada una y acercándose cada vez más al ideal de sus clientes. Siempre lanzando sus inventos por crowdfunding.
Clave 3: Inspiración ante todo
Acabamos con una llamada a la inspiración, ¿por qué no dedicarte a lo que amas? La idea es que si inventas algo, también sea algo que puedas usar tú mismo. Esa norma te hará mejor como persona inventora y te acercará más a la creación de un producto ideal para tus clientes potenciales. Vamos a ver en concreto a qué nos referimos con todo esto.
Si vives en tu mundo y quieres compartir ese mundo con otras personas, ya vas por buen camino. Cualquier trabajo creativo implica la conexión de tu mundo interior con la realidad de muchas otras personas. El arte, en definitiva, conecta el mundo interior de los artistas con el de otras muchas personas. Pues bien, cuando lanzas un invento por crowdfunding debes procurar realizar dicha conexión.
Pongamos por caso el ejemplo de este creador. Con sus tazas de color cambiante inspiradas en el Monte Fuji, conecta una realidad interior con la de muchas personas que amamos Japón. Este trabajo de diseño, en definitiva, de inventor, es lo que labra el éxito de cualquier campaña que invente algo nuevo. Y la motivación inicial que tiene cualquier persona creadora es el inicio de dicho éxito.
Acabamos con una llamada a la innovación también. Porque si bien es cierto que es importante inventar, también lo es innovar. En crowdfunding debemos procurar hacer propuestas innovadoras. Aunque dicha innovación no invente una nueva tecnología, sino que la use de forma distinta a la habitual. El efecto innovación ayudará a que nuestro lanzamiento tenga mayor notoriedad.
Conclusiones
El crowdfunding es una herramienta que actúa como plataforma de lanzamiento para proyectos. Pero para lanzar un nuevo invento debemos ser conscientes de que el trabajo previo es esencial. Sin una buena estrategia no lograremos el éxito a pesar de que nuestro invento sea increíble.
Recuerda
- Debemos enfocar nuestra campaña de forma profesional.
- En la iteración está el aprendizaje, dos campañas mejor que una.
- Nuestra inspiración es la clave del éxito.
¿Con ganas de más?
No te pierdas los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 814 clases y 80 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudarte a mejorar los resultados de tus campañas.
Enlaces de interés
- Buscando proyectos de Diseño y tecnología.
- El proyecto Fjorden.
- Y su web.
- El proyecto Keyboardio.
- Y sus proyectos lanzados.
- El proyecto Colour Changing Tumbler.
- Marumo Takagi en Google.
Hola tengo un invento revolucionario para el todo el mundo se trata de heladera ,aire acondicionado ,feezer qué no necesitan electricidad para funcionar
Gracias por comentarlo, aquí me tienes para irte asesorando en lo que necesites. Te recomiendo que nos comuniquemos por mail, puedes escribirme a través del siguiente formulario: https://vanacco.com/contacto