¿Cuáles son las principales claves para emprender un negocio? Vamos a conocerlas, con ejemplos reales de proyectos lanzados en Kickstarter. Como siempre, serán claves que podréis aplicar a vuestros propios proyectos. ¿Qué os parece? ¡Pues empezamos!
En esta sección hablaremos de claves para lanzar proyectos. Analizaremos cómo se han llevado a cabo lanzamientos reales y sus puntos fuertes.
También veremos claves relevantes de su desarrollo para que podáis aplicarlas en vuestros proyectos. Además haremos difusión de campañas de crowdfunding.
Si queréis que hable de vuestras campañas no dudéis en enviármelas a través de este formulario de contacto. Y ahora empezamos, ¿queréis conocer todas las claves de estos lanzamientos? ¡Pues vamos allá!
¿Cuáles son las claves para emprender un negocio?
¿Por qué podemos decir que la visión es una de las principales claves para emprender un negocio? ¿Y qué hay de la experiencia, es una de las claves para emprender un negocio? ¿Por su parte, qué podemos decir de la diversificación, es una estrategia necesaria para que un negocio sobreviva en el tiempo? ¿Y por qué estas claves para emprender un negocio las podemos validar usando crowdfunding? ¿Qué ejemplos de ello podemos encontrar en la plataforma de crowdfunding Kickstarter? Para acabar, ¿cómo podemos aplicar todo lo aprendido a nuestros proyectos? Vamos a verlo.
Las claves para emprender un negocio y el crowdfunding
En primer lugar, recordemos qué es la visión de un negocio. A diferencia de la misión, que ya comentamos en un tutorial anterior, la visión de un negocio tiene que ver con sus objetivos a futuro. Por lo tanto, definir la visión de nuestro proyecto es una forma de establecer nuestros objetivos. ¿Qué emprendemos? ¿Por qué lo hacemos? ¿Para qué lo hacemos? Todas estas preguntas debemos hacerlas y responderlas para esclarecer nuestra visión del negocio que vamos a emprender.
En segundo lugar, una vez tenemos clara la visión de un proyecto, otra de las claves para emprender un negocio es la experiencia que tengamos. Ya sea profesional o personal, la experiencia nos marcará en gran parte el destino de un proyecto a emprender. Si tenemos experiencia profesional en el mismo sector que vamos a emprender, la probabilidad de éxito aumentará mucho. Del mismo modo, si nuestra experiencia personal nos apoya para emprender, daremos con una de las más importantes claves para emprender un negocio.
Llegando a la tercera y última clave, no olvidemos la diversificación como una de las principales claves para emprender un negocio. Si no diversificamos en un entorno de mercado tan cambiante como el actual, lo más posible es que nuestro proyecto acabe muriendo. Nuevas tendencias, nueva tecnología, ¿os acordáis de aquello de renovarse o morir? Pues en el terreno de los negocios hoy podríamos estar diciendo “diversificar o morir”.
En resumen, para atender a las principales claves para emprender un negocio debemos definir una visión, tener la suficiente experiencia (u obtenerla) y trabajar con una estrategia de diversificación.
Conclusiones
Para emprender un negocio no basta con tener ganas, hace falta una motivación alta, una experiencia que nos apoye y un enfoque de proyecto adecuado. Al final no debemos trabajar por trabajar, un proyecto emprendedor debería también satisfacer nuestros deseos personales en la mayor medida posible.
¿Necesitas ayuda con tu campaña de crowdfunding? Recuerda que soy consultor de crowdfunding desde el 2011 con más de 6 millones de euros recaudados. ¿Hablamos?
Enlaces del análisis
- Mis proyectos apoyados en Kickstarter.
- Navyblue, gafas que cuidan tu visión al trabajar.
- TravelSax, un saxofón en miniatura.
- Carbonara, un proyecto para la diversificación.
- Y su campaña en Indiegogo continuando su éxito en Kickstarter.
¿Con ganas de más?
No os perdáis los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 990 clases y 94 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudaros a mejorar los resultados de vuestras campañas.
Deja una respuesta