¿Qué es el FOMO y cómo afecta a nuestro proyecto? Vamos a verlo, con campañas analizadas y mucho más. Y aprovecharemos para ver qué nos depara la convocatoria Make 100 de Kickstarter en este año. Como siempre, analizaremos claves que explican los puntos positivos y negativos del FOMO para un proyecto. ¿Os parece? ¡Pues allá vamos!
En esta sección hablaremos de campañas de crowdfunding cada semana. Analizaremos cómo se han llevado a cabo y sus puntos fuertes.
También veremos claves relevantes de su desarrollo para que podáis aplicarlas en vuestros proyectos. Además haremos difusión de las campañas.
Si queréis que hable de vuestras campañas no dudéis en enviármelas a través de este formulario de contacto. Y ahora empezamos, ¿queréis conocer todas las claves de estos lanzamientos? ¡Pues vamos allá!
Cómo aprovechar el FOMO en nuestros proyectos
¿Cómo se puede aprovechar el miedo a quedarse fuera de una oferta? ¿Tiene alguna relación con las recompensas early bird de una campaña de crowdfunding? ¿Cómo plantear la estrategia de lanzamiento de un proyecto para aprovechar el FOMO? ¿Hay algo que debamos evitar para que se pierda el efecto del FOMO? Veamos las respuestas a estas preguntas y mucho más. Con 3 campañas reales analizadas a fondo y mucho más. ¡Vamos!
Y ahora repasemos las claves analizadas
En primer lugar analizaremos qué es el FOMO y cómo puede significar un síndrome para las personas que navegan por Internet. Luego pasaremos a ver cómo el enfoque de una campaña puede determinar el aprovechamiento positivo de un FOMO. Viendo cómo fomentar la motivación de las personas por participar en nuestra campaña. También echaremos un vistazo a cómo plantear estrategias de early birds con ejemplos reales.
Conclusiones
El FOMO es un efecto nocivo de Internet que podemos aprovechar en positivo. Sin fomentar su lado negativo y permitiendo que las personas tengan una ventaja clara por participar en el lanzamiento de nuestro proyecto antes que nadie. Por eso es importante ser consciente del poder del FOMO y también saber cómo transformarlo en algo positivo.
Enlaces del análisis
- Síndrome FOMO en Wikipedia.
- Make 100 de Kickstarter.
- Las pegatinas de “he sobrevivido al 2021“.
- Unos cactus muy especiales.
- Un cómic que sabe fomentar el coleccionismo.
¿Con ganas de más?
No os perdáis los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 964 clases y 92 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudaros a mejorar los resultados de vuestras campañas.
Deja una respuesta