Marketing de ofertas, ¿cómo gestionarlas correctamente? Vamos a verlo, analizando ejemplos fuera y dentro del crowdfunding. ¡Vamos a ello! A aprender de las claves del marketing de ofertas, poniendo el acento en lo recomendable y lo que se debería evitar.
Como os decía, analizaremos claves importantes para vuestros proyectos y lo haremos con ejemplos reales, de proyectos lanzados.
Seguimos con la lista de vídeos en el canal de vanacco en Youtube. En esta ocasión es la lista donde hablamos de crowdfunding y de herramientas para emprender.
En este vídeo veremos el contenido del tutorial y ejemplos reales para aplicar claves a vuestros proyectos. ¡Vamos a ello!
Marketing de ofertas y crowdfunding: Todas las claves
En primer lugar, el marketing de ofertas es una realidad. Cuando hablamos de Black Friday, Cyber Monday o las rebajas estamos hablando de marketing de ofertas. Pero, ¿son siempre necesarias las ofertas para cualquier proyecto y en cualquier situación? ¿O pueden incluso ser perjudiciales para una marca? Lo veremos en el vídeo de hoy, del que os adelanto ciertas claves.
Cuidado con gestionar mal el marketing de ofertas. El precio de un producto, servicio o experiencia va ligado al marketing mix de tu proyecto. Si cambiar el precio de un determinado producto o servicio, estás cambiando la percepción de todo el marketing de tu proyecto. Así que ojo con las ofertas. Yo siempre recomiendo hacer descuentos de oferta de, como mucho, el 30% sobre el precio de venta tras la oferta.
En crowdfunding también encontramos marketing de ofertas. De hecho las famosas recompensas early bird que podemos encontrar en Kickstarter, Indiegogo y plataformas similares, no dejan de ser marketing de ofertas. Son motivadores para la compra de un producto o servicio, una compra anticipada que permite que dicho bien sea producido y lanzado.
El marketing de ofertas y su relación con el crowdfunding
Visto lo visto, ¿qué opináis del marketing de ofertas? Creo que lo más importante es la prudencia. Hay que saber cuándo hacer ofertas y cuándo no hacerlas. Incluso hay que saber si para un proyecto determinado es mejor no hacer nunca ofertas. ¿Cuál es vuestra situación? ¿Haríais ofertas con vuestros proyectos? ¿Hasta qué descuento máximo llegaríais? Espero que me lo digáis.
Para mejorar vuestros proyectos y vuestro marketing de ofertas lo mejor es que no os quedéis con ninguna duda al respecto de este contenido. Por eso me podéis compartir lo que queráis, vuestra estrategia de precios, vuestra política de descuentos, y lo comentamos para mejorar vuestra estrategia. ¿Os parece? Pues espero esos mensajes en redes o a través de esta web.
Y ahora vamos a por un breve resumen por puntos de lo que habéis podido ver en el vídeo tutorial que acompaña este artículo.
Marketing de ofertas y crowdfunding: Las claves
En este vídeo del canal de vanacco en Youtube podréis encontrar lo siguiente.
- Qué es el marketing de ofertas y qué relación tiene con el crowdfunding.
- Cómo se aplica el marketing de ofertas en los casos reales de crowdfunding.
- Cuáles son las claves que podemos aprender de este tutorial.
Enlaces interesantes del vídeo
- El marketing de ofertas del Resurrection Fest.
- Descubriendo ofertas en Kickstarter.
- Un proyecto en Kickstarter con ofertas early bird.
- Recompensas con ahorro de hasta el 15%.
- Early Birds por exclusividad, con precio alto, ¿son ofertas?
- Encontrando ofertas en Indiegogo.
- Descuentos de hasta el 20% en Indiegogo.
- ¿Funcionan los descuentos agresivos?
- El típico descuento del 50%, ¿tiene sentido?
¿Con ganas de más?
No os perdáis los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 987 clases y 94 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudaros a mejorar los resultados de vuestras campañas.
Deja una respuesta