¿Qué son las early birds en crowdfunding y cómo funcionan? Veamos claves para aplicarlas a vuestros lanzamientos de productos y servicios. Como siempre, analizando a fondo cada clave de forma práctica y con ejemplos reales. ¿Os parece? ¡Pues empezamos!
En esta sección hablaremos de campañas de crowdfunding cada semana. Analizaremos cómo se han llevado a cabo y sus puntos fuertes.
También veremos claves relevantes de su desarrollo para que podáis aplicarlas en vuestros proyectos. Además haremos difusión de las campañas.
Si queréis que hable de vuestras campañas no dudéis en enviármelas a través de este formulario de contacto. Y ahora empezamos, ¿queréis conocer todas las claves de estos lanzamientos? ¡Pues vamos allá!
¿Qué son las early birds en crowdfunding y cómo funcionan?
¿Por qué es importante entender qué son y cómo funcionan las early birds en crowdfunding? ¿Qué diferencias hay entre limitar estas recompensas early birds en crowdfunding por tiempo o por unidades? ¿Y cómo se deberían diseñar para que la estrategia de una campaña de crowdfunding funcione correctamente? ¿Qué ejemplos podemos encontrar de este tipo de recompensas? Para acabar, ¿por qué hay campañas que funcionan aunque no diseñen bien las early birds? Vamos a verlo.
Y ahora repasemos qué son las early birds en crowdfunding
En primer lugar debemos entender que las recompensas early birds son unidades limitadas de un producto, servicio o experiencia. ¿Y por qué están limitadas? Pues básicamente porque tienen un mejor precio que el resto, o bien porque son exclusivas o se entregan antes que el resto. Este aspecto define las early birds en crowdfunding como early birds en precio, por exclusividad o por entrega.
En segundo lugar debemos comprender que las early birds en crowdfunding deben servir para tener una buena estrategia. Una campaña de crowdfunding de recompensa pretende lanzar un producto o servicio vendiendo anticipadamente un mínimo número de unidades. Pues bien, para llegar a dicho mínimo número es aconsejable, por ejemplo, recaudar el 30% del objetivo en los primeros 7 días de campaña.
Entonces, para usar bien las early birds en crowdfunding debemos, por ejemplo, limitar las unidades más baratas en un número de unidades que nos permita recaudar el 30% del objetivo de ventas. Pero hay más, deberíamos también tener unidades limitadas en otro tramo de precio para lograr llegar al 100% de nuestro objetivo.
Pero, según lo dicho, unas early birds en crowdfunding también pueden limitarse por tiempo, estando disponibles sólo durante 24 horas (por ejemplo). ¿Es eso aconsejable? Pues no, porque así no controlamos la oferta de recompensas limitadas que tenemos. Y eso es importante para poder motivar a la audiencia de una campaña a comprar lo antes posible y así cumplir con la estrategia mencionada.
Conclusiones
Las recompensas early birds en crowdfunding deben usarse correctamente. Comprendiendo qué son, para qué sirven y qué implicaciones tienen en el diseño y la estrategia de una campaña de crowdfunding. Debido a ello, por ejemplo, debemos también conocer las últimas tendencias en crowdfunding. Como los add-ons que ya analizamos recientemente en otro tutorial.
¿Necesitas ayuda con tu campaña de crowdfunding? Recuerda que soy consultor de crowdfunding desde el 2011 con más de 6 millones de euros recaudados. ¿Hablamos?
Enlaces del análisis
- La nueva campaña de Rocketbook sin early birds.
- Una campaña con los posibles early birds.
- Campaña que ha llegado al 100% en menos de 24 horas.
- Una campaña con limite de recompensas por tiempo.
- La convocatoria Make 100 de Kickstarter.
- Pebble Kickstarter Edition y Pebble en Change.org.
¿Con ganas de más?
No os perdáis los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 968 clases y 92 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudaros a mejorar los resultados de vuestras campañas.
Deja una respuesta