¿Emprender sin dinero es posible, o es un sueño utópico? Vamos a verlo, analizando ejemplos de proyectos reales y claves. Así podréis aplicar dichas claves a vuestros proyectos y lanzarlos, ¿os parece? ¡Pues vamos!
Analizaremos herramientas y proyectos reales. Con claves para que las podáis usar con vuestros proyectos. Y así mejorar su lanzamiento y enfocar campañas de crowdfunding. ¿Os parece bien? ¡Pues allá vamos!
Índice
¿Emprender sin dinero es posible o imposible?
¿Qué significa emprender sin dinero? ¿Realmente es posible emprender sin un solo céntimo en el bolsillo en el monedero virtual? ¿Qué relación hay entre el crowdfunding y el lanzar proyectos con lo mínimo? ¿Y por qué el dinero no es lo más importante al emprender un negocio? ¿Es cierto que podemos emprender sin dinero o prácticamente sin dicho recurso? Veamos las respuestas a estas preguntas y mucho más. Con ejemplos de proyectos lanzados y destacando claves para vuestros propios proyectos. ¡Empezamos!
Clave 1: El dinero no es lo más importante
Vamos a dejar una cosa clara desde el inicio, emprender sin dinero, con cero euros, dólares o bitcoins, es imposible. ¿Queda claro? Dicho esto, una cosa es emprender con rondas de inversión sin validar un mercado, y otra diferente es no depender de inversiones hasta validar un producto o servicio. Pues bien, vamos a centrarnos en este segundo supuesto.
¿Qué te mueve al emprender? Ya hablamos de la misión de un proyecto y es algo que ahora sacamos a relucir. Lo que te motiva para crear un proyecto es lo que debería hacerte levantar cada mañana para llevarlo a cabo. A partir de ahí, habría que tratar el dinero como un recurso para lograr dicha misión. Pero vaya, puede ser que tu misión en la vida sea conseguir dinero. Si es así, deja de leer este artículo. De nada.
Si sigues ahí, eres de los míos, de los que emprenden por pasión. Bien. En este escenario es donde podemos “emprender sin dinero” (entre comillas) porque lo que nos motiva no es, precisamente, ganar dinero. En ese contexto podremos aguantar los malos momentos, porque quien emprende por dinero cuando falla el dinero salta rápidamente por la borda (a veces sin salvavidas).
Emprender sin dinero motiva la creación, porque precisamente permite ser constante en la creación de contenido y en llevar a cabo tareas día a día. La constancia es una virtud que no se compra con dinero. Y para lograrla más nos vale estar convencidos de lo que estamos haciendo y, especialmente, de por qué lo estamos haciendo. Así que, queridos crowdfunders, empezad por preguntaros vuestro por qué.
¿Emprender sin dinero es una utopía?
No, no es una utopía emprender sin dinero, o como mínimo, no emprender con el dinero como única motivación. Es algo posible y hasta recomendable. Porque, a fin de cuentas, emprender por algo más que dinero te hará ampliar horizontes.
- Identificando una misión para tu proyecto que sea más que ganar dinero.
- Las pasiones mueven montañas, y hacen que los proyectos avancen.
- La constancia se logra con misión y pasión en un proyecto.
¿Quieres mejorar tu crowdfunding con mi libro? Te presento, “Crowdfunding. Financia y lanza tu proyecto“, publicado por Anaya. ¡Échale un vistazo!
Clave 2: Reducir la inversión y aumentar el retorno
Parece fácil, pero no lo es. El clásico de vender invirtiendo dinero es más habitual de lo que parece. El problema viene cuando el ROAS y especialmente el ROI no acompañan. Es decir, cuando pagamos publicidad pero no vendemos lo suficiente. En cambio, el objetivo que perseguimos hoy es el de enfocar los proyectos con la mínima inversión posible. ¿Seremos capaces de lanzarlos en esas condiciones?
Imaginemos que nuestra misión es ayudar a otras personas y somos especialistas en un tema. O, bueno, quizás eso suene muy grande, digamos que sabemos hacer algo que no todo el mundo sabe hacer. Ahí se abre la posibilidad de ofrecer servicios de consultoría a clientes que podamos ayudar. Es una vía interesante para emprender sin dinero, o con poca inversión inicial.
En segundo lugar, imaginemos que nuestra pasión es el entretenimiento. Y nos gusta jugar a videojuegos, hacer costura o reparar ordenadores. ¿Por qué no crear contenido con esa pasión? Aunque sea en horas libres podemos empezar a crear audiencia y, quien sabe, es posible que esa afición se convierta en profesión. Dicho esto, cuidado, cualquier resultado vendrá después de un esfuerzo constante y de larga duración.
¿Y qué hay de productos de bajo coste? Hay gente en Kickstarter lanzando, como veremos, productos de bajo coste que les permiten crear marcas. Si bien emprender sin dinero es, como hemos dicho, imposible. Sí es posible lanzar un producto cuya producción no nos cueste demasiado pero nos motive sacar a la luz. Si es el caso, podremos emprender con bajo coste y alta posibilidad de retorno.
El riesgo aceptado depende del dinero invertido
A mayor inversión en dinero antes de que un proyecto sea validado, mayor riesgo tenemos. La filosofía de emprender sin dinero también se aplica a la reducción de riesgos. Cuanto antes validemos un proyecto, mejor.
- Hay que centrarse en lo que nos motiva para crear servicios o productos.
- Se puede partir de una pasión para llegar a una profesión.
- La validación ocupa un lugar fundamental en los primeros pasos de un proyecto.
¿Quieres conocer herramientas para lanzar tu proyecto? Te presento mi newsletter, una dosis quincenal de inspiración para lanzar cualquier proyecto. ¡Apúntate!
Clave 3: ¿Es el dinero o es el tiempo?
La inversión en tiempo para sacar adelante un proyecto es algo imposible de evitar. Aquí sí que hablamos de imposibles. Puedes emprender sin dinero, o con poco dinero, pero emprender sin tiempo es imposible. ¿Pero qué ocurre? Pues que dinero y tiempo guardan una relación. De hecho, con dinero se puede ahorrar tiempo en muchas ocasiones. Aunque eso no siempre pasa.
Los inventos sencillos llevan aterrizando en Kickstarter (la plataforma de crowdfunding de recompensa para lanzar proyectos) desde siempre. Lapiceros, organizadores de escritorio o gadgets para teléfonos inteligentes llegan mes a mes a la plataforma. Cuál es el motivo, pues que son proyectos baratos de prototipar y con un gran potencial si sabemos cómo comunicarlos.
Pero hay más, los productos de moda como complementos o piezas pequeñas (calcetines, por ejemplo) son otra categoría de productos baratos de prototipar y fáciles de validar con una buena estrategia. Así como las piezas de decoración no muy complejas, una luz de noche o un colgador para abrigos. ¿Cuál es el punto de unión de estos proyectos? Pues la filosofía (entre comillas) de emprender sin dinero.
Acabamos con el arte, porque sí, el arte es también emprender. Los que podáis crear cualquier tipo de producto o servicio con vuestros propios recursos, estáis de suerte. Diseño gráfico, ilustración y hasta recetas de comida, todo vale para lanzar un proyecto de bajo coste y alto potencial. Si, además, se crea una comunidad de seguidores de dichas creaciones, ya hay medio camino hecho.
Por qué el tiempo es el recurso realmente relevante
Si podemos invertir tiempo en un nuevo proyecto, y dicho proyecto es de bajo coste, lograremos el enfoque de “emprender sin dinero”. Es decir, podremos invertir poco y recoger mucho, siempre que la estrategia sea la adecuada.
- Los inventos baratos de prototipar son un ejemplo.
- Así como los productos de moda como complementos o de decoración.
- O los proyectos creados por una persona que domina una disciplina concreta.
¿Necesitas ayuda con tu campaña de crowdfunding? Recuerda que soy consultor de crowdfunding desde el 2011 con más de 6 millones de euros recaudados. ¿Hablamos?
Conclusiones: Emprender sin dinero es una actitud
Si recordamos que emprender sin dinero es literalmente imposible, nos podremos acercar a la máxima de emprender con menos riesgo. ¿Cómo? Pues prototipando con bajo coste, validando el producto o servicio con crowdfunding e invirtiendo lo menos posible en publicidad y mucho tiempo en crear contenido de calidad.
Recuerda
- El dinero no es lo más importante para el éxito de un proyecto.
- Reducir la inversión en un proyecto también reduce riesgos.
- Es más importante el tiempo a invertir que el dinero.
¿Con ganas de más?
No te pierdas los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 964 clases y 92 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudarte a mejorar los resultados de tus campañas.
Enlaces de interés
- Artículo de Joan Tubau sobre el dinero y su relevancia.
- Descubriendo proyectos de hasta 10.000 € facturados con poca inversión.
- Juegos de cartas como proyecto (proyecto 1 y proyecto 2).
- Inventos sencillos como proyecto (proyecto 1 y proyecto 2).
- Proyectos de moda baratos de producir (proyecto 1 y proyecto 2).
- Proyectos editoriales o artísticos (proyecto 1, proyecto 2 y proyecto 3).
Deja una respuesta