Hoy me toca hablaros de la primera regla de oro del crowdfunding sobre el diseño de campaña que trato en el blog: la regla del objetivo y la duración.
Es una regla muy importante para garantizar el éxito de una campaña y ahora además es una temática muy comentada en el mundo del crowdfunding. El motivo son las campañas infinitas de Indiegogo de las que ya hablé la semana pasada.
En qué se basa la regla del objetivo y la duración
La regla del objetivo y la duración de una campaña de crowdfunding se basa en dos pilares básicos sobre los que se sustenta su viabilidad. Poner un objetivo excesivamente ambicioso o una duración excesiva puede hacer inviable una campaña incluso antes de iniciarse.
Sobre el objetivo
Cuanto mayor sea un objetivo de recaudación, más complicado es cumplir la regla 30-90-100. Asimismo en virtud de la regla del poder del 100 sabemos que cuanto menor es un objetivo, mayor es la probabi- lidad de multiplicar la capacidad recaudadora de una campaña de crowdfunding. Además como explico en mi libro de las 20 reglas de oro del crowdfunding, hay otras 3 reglas que influyen en la necesidad de fijar un objetivo de recaudación lo más bajo posible.
La conclusión es que en cuanto al objetivo en crowdfunding “menos es más” y cuanto más bajo consigamos que sea un objetivo de recaudación, mayor será la capacidad de recaudación de la campaña.
Sobre la duración
Hasta hace poco todos los teóricos del crowdfunding y también los expertos que, como yo, tenemos experiencia práctica habiendo gestionado e incluso llevado campañas en primera persona, seguíamos la teoría de Kickstarter según la cual la duración óptima de una campaña es de 30 días.
Hace poco Indiegogo sorprendió con su FOREVER FUNDING PROGRAM que permitía a las campañas recaudar indefinidamente tal y como os expliqué la semana pasada. También hay casos como Star Citizen que han ido recaudando de forma indefinida en sus propias webs.
Entonces ¿cuál es la respuesta correcta a este dilema? en mi opinión un “crowdfunding infinito” sólo tiene sentido si se ofrecen recompensas “frescas” a los mecenas. En el caso de Star Citizen, por ejemplo, sí que tiene sentido porque hablamos de un videojuego que se va desarrollando gracias a las aportaciones de los mecenas y va creciendo con dichas aportaciones, además se ofrecen recompensas exclusivas a cada mecenas nuevo que participa en la campaña.
Como norma general, mi consejo es ajustar la duración de la campaña a un máximo de 30 o 40 días, ya que de esta forma se optimiza la recaudación de la campaña. Normalmente no porque una campaña dure más va a recaudar más ya que el efecto novedad y urgencia de la regla de la U se diluyen cuanto más larga es una campaña.
¿Cómo cumplir la regla del objetivo y la duración?
- Con un objetivo de recaudación lo más bajo posible.
- Con una duración cercana a los 30 o 40 días.
- Seguir la regla “menos es más” para fijar objetivo y duración.
Para mi asesoramiento utilizo mis 20 reglas de oro del crowdfunding, un conjunto de buenas prácticas para diseñar campañas de crowdfunding y llevar a cabo la mejor estrategia para conseguir el éxito. ¡Consigue tu e-book de las 20 reglas de oro del crowdfunding!
Imagen de Thomas Hawk
Ángeles dice
Mr gustaría saber para hecer un Crowdfunding de un libro de poemas de una 1° edición de 100 libros, cuanto pondrías de duración del Crowdfunding?
Valentí Acconcia dice
¡Hola! La duración óptima de una campaña es de 30 a 40 días.