Teletrabajo y crowdfunding #12: Conclusiones
¿Cuáles son las conclusiones del curso de teletrabajo y crowdfunding?
¿Cuáles son las conclusiones del curso de teletrabajo y crowdfunding?
¿Cómo dominar las herramientas para crear contenido?
¿Cómo aunar crowdfunding y teletrabajo?
Vamos a ver cómo convertir seguidores en clientes de un proyecto.
¿Cuál es la mejor forma de gestionar las reuniones offline?
¿Cómo plantear contenido para Facebook en un proyecto?
¿Cuál es la mejor gestión de pausas en el teletrabajo?
¿Cómo plantear contenido para LinkedIn en un proyecto?
¿Cuál es la fórmula para aunar teletrabajo y salud de cuerpo?
¿Cómo plantear contenido para TikTok en un proyecto?
¿Cuál es la fórmula para aunar teletrabajo y salud mental?
¿Cómo plantear contenido para Twitter en un proyecto?
Cómo organizar un equipo cuando se teletrabaja.
¿Cómo plantear contenido para Instagram en un proyecto?
¿Cuál es la mejor organización diaria en el teletrabajo?
¿Cómo plantear contenido para YouTube en un proyecto?
Vemos las herramientas de gestión ideales para teletrabajar
¿Cómo saber qué tipos de contenidos crear en redes?
¿Cuáles son las mejores dependiendo de cada proyecto?
¿Cómo plantearla y hacerla efectiva para un proyecto?
¿Cómo plantear la creación de contenido para redes?
¿En qué consiste esta tendencia?
¿Cómo conseguir la monetización en YouTube para un proyecto?
Comparamos a Verkami con otras plataformas.
Vamos a ver cómo crearlas para mejorar nuestros proyectos.
¿Cómo podemos usarlas para nuestros proyectos?
¿Cómo crear comunidad en YouTube para un proyecto?
¿Cómo trabajar la facturación en Verkami para evitar problemas?
¿Cómo trabajar Live Streaming en YouTube?
¿Cómo trabajar los formularios en Verkami?
¿Cómo trabajar los shorts de YouTube para un proyecto?
¿Cómo trabajarlas?
¿Cómo trabajar en YouTube con vídeos largos o VODs?
¿Cómo trabajar con el panel de métricas de Verkami?
¿Cómo encontrar y trabajar nuestro nicho en YouTube?
¿Cómo gestionar la página de precampaña en Verkami?
¿Cómo funciona el algoritmo de YouTube y cómo podemos aprovecharlo?
Vamos a ver cómo gestionar la subida de materiales.
¿Cómo ir optimizando nuestro canal de YouTube?
¿Cómo gestionar los envíos y add-ons en Verkami?
¿Cómo trabajar guiones y edición de vídeos al lanzar un canal?
¿Cómo gestionar la creación de recompensas en Verkami?
¿Qué materiales necesarios debemos tener en cuenta en YouTube?
Vamos a verlo con un ejemplo de campaña real en edición.
Vamos a ver los motivos.
¿Cómo conocer y dominar las herramientas en Verkami?
¿Cómo es la comparativa con Kickstarter?
¿Cómo es la comparativa con Indiegogo?
Vamos a conocerlas con ejemplos de campañas en tiempo real.
Vamos a verlas y a aprender cómo aplicarlas.
¿Cómo gestionar el panel de facturación en Indiegogo?
¿Cómo es el panel de facturación de Kickstarter, si existe?
¿Cómo gestionar el envío de formularios (si es que los hay) en Indiegogo?
¿Cómo gestionar el envío de formularios en Kickstarter?
¿Cómo gestionar actualizaciones y comentarios en Indiegogo?
¿Cómo crear y gestionar actualizaciones y comentarios en Kickstarter?
¿Cómo gestionar y controlar el panel de métricas de Indiegogo?
¿Cómo consultar y gestionar el panel de métricas de Kickstarter?
¿Cómo gestionar la página de precampaña en Indiegogo?
¿Cómo crear una página de precampaña en Kickstarter?
¿Cómo gestionar la subida de materiales en Indiegogo?
¿Cómo realizar la subida de materiales a Kickstarter?
¿Cómo crear y gestionar los envíos y add-ons en Indiegogo?
¿Cómo crear y gestionar envíos y add-ons en Kickstarter?
¿Cómo trabajar el panel de creación de recompensas en Indiegogo?
¿Qué herramientas de creación de recompensas hay en Kickstarter?
¿Cómo trabajar el panel de creación en Indiegogo?
¿Cómo trabajar el panel de creación en Kickstarter?
¿Cómo conocer y dominar las herramientas en Indiegogo?
¿Cómo conocer y dominar las herramientas de Kickstarter?
Y cómo afecta al lanzamiento de nuestros proyectos.
¿Qué conclusiones sacamos del curso de creatividad y crowdfunding?
¿Cómo trabajar en Web3 y lanzar nuestros proyectos?
¿Qué relación guarda la campaña de los zuadernos con la creatividad?
¿Cómo crear NFT en la Web3 y cómo usarlos en proyectos reales?
¿Qué relación guarda Nintendo con la creatividad?
¿Qué son los NFT en la Web3 y cómo usarlos en proyectos?
¿Qué es la USP y cómo aplicarla en nuestros proyectos?
Seguimos explicando qué son las DAOs en la Web3.
¿Qué es el core value y cómo aplicarlo en nuestros proyectos?
¿Qué son las DAOs dentro de la Web3 y cómo usarlas?
¿Cómo ir buscando la necesidad para ser creativos?
¿Qué son los dominios y wallets dentro de la Web3?
¿Es posible combinar para innovar en los tiempos que corren?
Seguimos explicando la infraestructura de Web3.
¿Cómo saber qué externalizar a nivel de tareas creativas?
¿Cómo es la infraestructura de Web3 para lanzar proyectos?
¿Cómo saber qué hacer un mismo a nivel creativo?
¿Qué es y cómo funciona la economía de creador?
¿Cómo fomentar la motivación para crear desde lo práctico?
¿Qué conceptos y recursos importan en Web3?
¿Cómo realizar una investigación de mercado para ser creativo?
¿Qué veremos en este curso de Web3 y por qué es importante?
¿Cómo podemos ligar creatividad y crowdfunding?
¿Qué KPIs de SEO podemos aplicar?
¿Qué consideraciones finales sacamos de este curso?
¿Qué mitos del SEO podemos detectar y eliminar?
¿Qué es mejor para un proyecto, lanzar una ICO, un NFT o un crowdfunding?
¿Por qué es importante?
Acceder
¿Olvidaste tu contraseña?