¿Cómo se han planteado estos 3 éxitos en crowdfunding? Hoy vemos éxitos en Kickstarter, Indiegogo y Verkami. Analizando sus claves comunes y aprendiendo para nuestros proyectos. ¡Vamos allá!
En esta sección hablaremos de campañas de crowdfunding cada semana. Analizaremos cómo se han llevado a cabo y sus puntos fuertes.
También veremos claves relevantes de su desarrollo para que podáis aplicarlas en vuestros proyectos. Además haremos difusión de las campañas.
Si queréis que hable de vuestras campañas no dudéis en enviármelas a través de este formulario de contacto. Y ahora empezamos, ¿queréis conocer todas las claves de estos lanzamientos? ¡Pues vamos allá!
¿Cómo se han planteado estos tres éxitos en crowdfunding?
¿Hay puntos en común en los éxitos en crowdfunding? ¿Qué pasa si analizamos tres éxitos en tres plataformas diferentes, Kickstarter, Verkami e Indiegogo? ¿Habrá claves que se repetirán o no? ¿Y cómo se planteará cada uno de estos éxitos con sus especificaciones para cosechar sus éxitos? ¿Qué números a nivel de métricas arrojarán estos tres éxitos en crowdfunding? ¡Vamos a ver todo ello y mucho más, analizando estos tres éxitos en crowdfunding, para luego aplicar estas claves a nuestros proyectos.
Las claves de los éxitos en crowdfunding
En primer lugar vemos que cada uno de los proyectos analizados tiene sus propias claves de éxito en su enfoque. El primero, una silla saludable y adaptable para trabajar con pantallas, llegó al 100% de su objetivo en 10 minutos (efecto Big-Bang) y luego multiplicó resultados con agencias de publicidad. El segundo, un patinete eléctrico, ha usado el FOMO para motivar que la gente participe desde el primer minuto en la campaña. Y el tercero, un libro sobre táctica naval, ha usado la exclusividad para sus mecenas, explicando que el resto de lectores tendrán que comprar el libro meses después que sus mecenas en Verkami.
La clave común de los éxitos en crowdfunding
Pero hay algo en lo que coinciden los tres proyectos, el saber fijar un objetivo mínimo viable. Los tres proyectos fijan un objetivo el cual les es posible alcanzar para la audiencia que son capaces de generar. Y, por lo menos aparentemente, los tres proyectos tienen un objetivo que les permitirá producir y entregar todas sus recompensas (aunque esto está por verse).
Hay que pensar que al calcular objetivos en crowdfunding también hay que calcular la contribución promedio de cada cliente en la campaña. Para, de ese modo, poder calcular cuántas personas hacen falta para llegar al objetivo fijado. En estos tres casos hablamos de mover entre 16 ventas en el caso del patinete a 118 en el caso del libro, pasando por 30 en el caso de la silla.
Estos éxitos en crowdfunding saben fijar el número mínimo de mecenas para el éxito entre algo más de 100 personas y algo más de 15. Números que permiten que se llegue al 100% de los objetivos de forma rápida, aún teniendo una capacidad de comunicación limitada. Así es como se construye el éxito en crowdfunding. Luego hay que tener en cuenta que a mayor contribución media, mayor será la capacidad de recaudación de la campaña. Es decir, el patinete eléctrico con 2.802 € de contribución media, recauda mucho más rápido que el libro con 34 € de contribución media.
Conclusiones de estos éxitos en crowdfunding
Que los creadores de estos proyectos hayan sabido diseñar sus campañas de crowdfunding ha sido importante para su éxito. El vídeo de una campaña, su comunicación, sus piezas gráficas y textos. Pero, de igual modo, haber fijado una buena estrategia ha sido crucial para estos éxitos en crowdfunding. La contribución promedio, el objetivo mínimo viable y cumplir reglas como el poder del 100 son piezas clave para los éxitos en crowdfunding. En definitiva, el equilibrio entre diseño y estrategia es básico para el éxito en financiación colectiva, se trabaje con la plataforma con la que se trabaje.
Enlaces del análisis
- Descubriendo proyectos de éxito en Kickstarter.
- Newtral, la silla saludable y versátil.
- Encontrando proyectos de éxito en Indiegogo.
- Apollo Pro, el patinete eléctrico bien vendido.
- Proyectos de éxito en Verkami.
- Táctica naval, el libro vendido con exclusividad.
¿Con ganas de más?
No os perdáis los cursos online de crowdfunding con novedades todas las semanas. Hay 968 clases y 92 cursos de niveles básico, intermedio y avanzado para ayudaros a mejorar los resultados de vuestras campañas.
Deja una respuesta